Ética Del Administrador
Dona240420 de Junio de 2014
811 Palabras (4 Páginas)282 Visitas
Ética del administrador
Entendemos por ética como aquella ciencia que tiene por objeto de estudio a la moral y la conducta humanas. Nosotros sabemos qué cosa es buena, qué otra cosa es mala, si alguien es respetable o corrupto, leal o indigno, gracias a precisamente la ética, que es la que propone la valoración moral de las personas, acciones o situaciones y por lo tanto será esta misma la que guiará nuestro comportamiento y la que aparezca en momentos que sea necesario obtener una guía de cómo se debe actuar en determinadas oportunidades.
El origen y el estudio de la ética se remontan a la época de oro de la Grecia con sus grandes pensadores. Por ejemplo, en esa época Platón escribió su conocidísimo tratado sobre política denominado La República y Aristóteles también hizo lo suyo con respecto a esta y da origen al primer tratado de ética bautizado Ética a Nicómaco y que proponía que todo ser humano está orientado a encontrar la felicidad o ética eudemónica.
En tanto, el concepto fue ampliamente tratado posteriormente por otros filósofos que proponían una visión absolutamente distinta a la de la antigüedad, tal es el caso de Immanuel Kant, por ejemplo y que sostenía que la moral solo podía estar regida por la razón.
Su uso, como vemos, se extiende a la vida diaria aunque lo hemos relacionado con el paso del tiempo solo al aspecto laboral del ser humano, es decir cumpliendo con el significado de la ética profesional. Sin embargo existen distintos tipos de ética como definiciones de la misma, que abarcan amplios campos de la vida del ser humano y su desarrollo en sociedad. Entre ellos contemplamos la ética religiosa, del deber, la axiológica, la marxista o la profesional, de la cual trataremos al respecto.
Por otro lado, la ética, se subdivide también en varias ramas, como pueden ser la bioética, la ética Hacker, revolucionaria, Kantiana, empírica, entre otras, sin embargo, nos ocuparemos de una de las más conocidas y de la de más corriente aplicación en el mundo profesional, como es la deontología profesional, que forma parte de la ética normativa y es la rama de la ética que se ocupa del estudio de las normas morales y los fundamentos del deber que tendrán que seguir y observar los profesionales de cada ámbito: jurídico, médico, periodístico y que lo lograrán a través de la observación de los postulados sostenidos en los códigos deontológicos, los cuales regulan y reglamentan la profesión y por supuesto marcarán también cuando se esté ante un comportamiento no ético de parte de alguno de estos profesionales.
La ética profesional representa un conjunto de normas que regulan la actividad profesional de cualquier persona en los diferentes sectores en que se desarrolla, bien sea en las organizaciones y ante la sociedad en el ámbito de su competencia profesional, con base en valores, y principios establecidos por la misma sociedad. Esto es importante conocerlo, entenderlo e interpretarlo pero sobre todo aplicarlo, pues para un administrador le es de vital importancia debido al peso de sus acciones y a lo que su profesión representa en cualquier organización ya que la administración como profesión, es la ciencia de la organización, técnica de la eficiencia y eficacia, a la vez que taller permanente de la mejora continua, razón por la cual no puede dejar de lado su ética.
Un administrador debe ser un especialista creador y desarrollador de empresas, que tenga el perfil de coordinador eficiente para permitir, principalmente, la integración, la motivación y la corresponsabilidad de los miembros del grupo, para lograr con ello equipos autocontrolables de alta efectividad, ya que para ahora y el futuro hay que lograr el equipo integrado y solidario, equipo formado con elementos que tengan un fin común, siendo la administración armonía
...