ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ética en los Negocios

jandusa1Ensayo27 de Julio de 2022

695 Palabras (3 Páginas)87 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCIÓN

El estudiar una diciplina aborda los diferentes contenidos educativos conforme a tiempos que favorezcan al trabajo del Lector.

La finalidad de valorar la expresión personal y analizar, así como entender la importancia que tiene la ética en los negocios.

La ética y filosofía, se conocerá la importancia y la relación con las ciencias sociales así mismo abarca los tipos de comportamiento moral del hombre y la responsabilidad moral y pensamiento posmoderno y su responsabilidad social.

Ética y filosofía

Se analiza la actuación moral en la sociedad en campo de acción es la moral, que aplica solo hombre para los actos buenos y malos. Los conceptos respecto a la ética como valor, libertad, conciencia.

En la importancia de la ética no busca controlar la vida de las personas.

La ética y las ciencias sociales al igual que ella estudian la relación de los hombres en sociedad.

Ética en la Sociedad

Las características del comportamiento moral del hombre, a cada acción corresponde una responsabilidad moral.

La posmodernidad da un paso mas hacia la libertad de los actos del ser humano determine lo bueno y lo que no.

La moral es externa y valorada por la sociedad, mientras que los valores son internos.

La moral sirve de razón para llevar una vida en equilibrio; mientras que los valores en ocasiones sirven de corazonadas.

Interculturalidad; se entiende que se da entre las culturas cuyos valores o principios basados en el respeto.

Multiculturalidad; hace mención de una sociedad como la que vivimos hoy que en pocas palabras se compone de diversos grupos de personas que se tiene forma de comunicarse.

La democracia; es la forma de gobernar a un país o pueblo en la que los ciudadanos influyen para elegir a sus representantes de manera libre.

Ética de la Profesión

Tendencia que siente una persona para determinadas actividades y hace mención de la vocación.

Y la convicción de hacer determinadas actividades que conllevan a realizar actos que ayudan a lograr objetivos es el compromiso.

El código ético profesional y el desarrollo laboral y los contantes cambios en las organizaciones nos llevan a ser más competitivos en el ámbito del trabajo.

Objetivos se distingue por filosofía empresarial,

Valores y normas por Cultura empresarial,

Estrategias y estructura organizativa por Política empresarial.

Sirve para actuar nuestra carrera profesional, Hacer un bienestar a la comunidad donde nos desenvolvemos, actuar con rectitud en nuestra catedra diaria, ser honestos y objetivos en nuestros juicios del tema que se esté abordando, Dar un punto de vista basado en el conocimiento y teniendo argumentos como soporte y ser los mas claro y preciso en nuestro punto de vista son funciones del código de ética profesional.

El Papel de la Ética en el Área Administrativa

Se hace diferenciade que una institución sea líder o por el contrario desaparezca y depende de la importancia de tomar decisiones, la ética no precisamente no puede estar derivada ya que constantemente estamos tomando decisiones para con nuestro empleados, clientes y proveedores.

Uno de los fines que persigue la ética es llevar una línea positiva en beneficio del hombre y como en su entorno.

Actualización y Proyección

Permite ejercer la labor con eficiencia y responsabilidad, La división del trabajo organizacional determina los campos de labor de los profesionistas.

Una persona bien actualizada en sus conocimientos podrá salir adelante en cualquier ámbito laboral

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (38 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com