ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad: Caso práctico Jon, un alumno con dificultades emocionales y de comunicación

laprofemiriamTrabajo8 de Diciembre de 2021

573 Palabras (3 Páginas)187 Visitas

Página 1 de 3

Asignatura

Datos del alumno

Fecha

Dificultades de Aprendizaje I

Apellidos:  SÁNCHEZ NAVARRO

08/11/2021

Nombre:  MIRIAM

Actividad: Caso práctico Jon

Tras unos meses observando el comportamiento de Jon (alumno de 1º de primaria), se ha detectado que presenta una serie de dificultades en su comportamiento, tanto en la relación con sus compañeros como también a nivel personal.

Tras la reunión con sus padres y analizando las actuaciones de Jon en sus ámbitos habituales (casa y escuela) se ha llegado a la conclusión de que Jon presenta un caso extremo de falta de autoestima, además de timidez. Por otra parte, se ha detectado dificultad en el lenguaje oral y en su comunicación.

Basándonos en estos criterios y analizándolos junto con el departamento de PT del centro, se ha decidido incluir en la programación de las horas de tutoría, varias estrategias inclusivas para favorecer las relaciones de Jon con sus compañeros, además de trabajar la autoconcepción. Se incluirá en la lectura mensual un libro específico, “EL MONSTRUO DE COLORES”, para laborear la gestión de sus sentimientos, lectura que será resumida, expuesta, presentada y analizada por los alumnos en las tutorías. En relación a la dificultad del lenguaje, se trabajarán las praxias buco fonatorias Y praxias linguales, siempre aconsejadas y dirigidas por el departamento de PT o AL del centro, ya que no están dentro del aula durante toda la jornada lectiva.

Con respecto al comportamiento en casa, se proporcionará a su familia una serie de pautas a seguir para favorecer y ayudar a Jon en la gestión de sus sentimientos.

Como objetivo general se ha priorizado favorecer la autoestima de los alumnos a través de la autoconcepción.

Objetivos Específicos:

  • Beneficiar el lenguaje oral y la comunicación.
  • Valorar su autoconcepto.
  • Crear vínculos afectivos entre ellos.
  • Ayudar a la gestión de sus sentimientos.

ACTIVIDAD:

COMO TE VEO / COMO ME VEO

Esta actividad, se trata de una dinámica que permitirá a los niños que descubran lo que piensan sus compañeros de ellos. Al mismo tiempo el como se ven ellos mismos.

 Se emplearán tarjetas didácticas de colores. En la parte delantera se escribirá la frase COMO TE VEO y a continuación el nombre de un alumno, habrá tantas tarjetas como alumnos en el aula, así todos los alumnos tendrán tarjeta. En la parte trasera de la tarjeta, se escribirá la frase COMO ME VEO.

Se repartirán las tarjetas al azar, así cada alumno, deberá tener la tarjeta con un nombre de un compañero.

En la parte de COMO TE VEO, deberá escribir una cualidad positiva del alumno nombrado en la tarjeta, y a continuación una justificación del porqué han elegido esa cualidad.        

En la parte de COMO ME VEO, escribirán una cualidad positiva que creen propia, sin poner su nombre.

Se recogerán todas las tarjetas y se pondrán en una caja, se irán eligiendo una a una.

La primera parte consiste en leer la parte delantera, COMO TE VEO, se leerá el nombre del alumno y la cualidad descrita de él. Una vez concluida, se pasará a leer la parte posterior de la tarjeta, COMO ME VEO, en la cual, estará descrita una cualidad de un alumno anónimo. Entre toda la clase, se deberá intentar adivinar, quién se ha descrito. Será opcional que el alumno que haya escrito esa tarjeta se pronuncie y presente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (55 Kb) docx (14 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com