Actividad Cuadro comparativo entre los diferentes enfoques y teorías aplicadas de la Inteligencia
leydiserseTrabajo1 de Septiembre de 2015
2.377 Palabras (10 Páginas)492 Visitas
Actividad Practica 2
Aprendizaje Basado En Proyectos
Nombre Del Curso:
Inteligencia Y Creatividad
Universidad Nacional Abierta Y A Distancia (Unad)
Escuela De Ciencias Sociales, Artes Y Humanidades - Ecsah
Programa: Psicología
Cead -Valledupar
Octubre 2014
Introducción
El siguiente trabajo presenta las temáticas de inteligencia, desde sus teorías, características y enfoques, así como de los tipos de inteligencias múltiples desarrollados por Gardner. Es importante señalar que la mayoría de los individuos tenemos la totalidad de estas inteligencias, cada una desarrollada de mayor o menor grado y a un nivel particular, como producto de la dotación biológica de cada uno, de su interacción con el medio ambiente y de la cultura en la cual haya crecido.
Contenido
Cuadro comparativo entre los diferentes enfoques y teorías aplicadas de la inteligencia---1
Tipo de inteligencia de cada integrante del grupo aplicándose el test de inteligencia-------2
Cuadro comparativo de las inteligencias múltiples------------------------------------------------3
Análisis del aplicativo parrot-------------------------------------------------------------------------4
Análisis crítico del test de inteligencia--------------------------------------------------------------5
Recomendaciones--------------------------------------------------------------------------------------6
Conclusiones-------------------------------------------------------------------------------------------7
Referencias bibliográficas----------------------------------------------------------------------------8
Anexos-------------------------------------------------------------------------------------------------10
Actividad No. 1
• Cuadro comparativo entre los diferentes enfoques y Teorías aplicadas de la Inteligencia.
ENFOQUE CARACTERÍSTICAS
Psicología Experimental Se caracteriza por estudiar los modelos de aprendizajes con sus variantes cognitivas, esto alude a que estudia el proceso las estrategias y los componentes de la recepción, la codificación y la elaboración de la información mediante procedimientos experimentales, modelos.
Enfoque Genético
Indaga desde la filogenética, el estudio de la inteligencia considerando la evolución del ser humano, la importancia de la diferenciación y la creciente complejidad del sistema nervioso y los procesos cerebrales. Y desde el estudio ontogenético, considera el desarrollo de la inteligencia durante la vida del individuo.
Perspectiva Diferencial Trata de describir los factores que forman la inteligencia, y lo hace examinando las diferencias entre las personas, sustentándose en teorías como; culturales, sociales psicométricas, ecológicas, y factoriales entre otras.
Teorías Funcionalistas Define la inteligencia como la capacidad de las personas para adaptarse a situaciones nuevas, además del estudio de los propósitos y función de los procesos mentales.
Teorías Factoriales Entiende que la inteligencia está constituida por una serie de capacidades, factores, que posibilita sus operaciones. El desarrollo de éstos puede ser diferente debido a las condiciones individuales o sociológicas.
Teorías Cognitivas
(Teoría Triar-quica) Enfatiza el estudio de las relaciones de los individuos con su medio interno, el medio externo y sus experiencias como mediadores entre ambos “Comparte el objetivo de entender la inteligencia humana en función de los procesos que contribuyen a la realización de la labor cognoscitiva.
• Cuadro comparativo de las inteligencias múltiples y qué tipo de inteligencia tiene cada integrante del grupo, aplicándose el test de Inteligencias anexo.
Nº NOMBRE INTEGRANTE DEL GRUPO TIPOS DE INTELIGENCIA DE CADA INTEGRANTE DEL GRUPO CARACTERÍSTICA DE CADA INTELIGENCIA DEL INTEGRANTE DEL GRUPO
1 LEYDIS BELEÑO MORENO
A = Inteligencia Verbal/ Lingüística
F= Inteligencia Interpersonal
G=Inteligencia Intrapersonal
A = Inteligencia Verbal/ Lingüística
• Para su edad, escribe mejor que el promedio
• Inventa cuentos, cuenta bromas y chistes
• Tiene buena memoria para los nombres.
• Disfruta los juegos de palabras
• Disfruta leer libros y escuchar historias
• Aprecia las rimas y trabalenguas
• Tiene buen vocabulario para su edad
F= Inteligencia Interpersonal
• Disfruta charlar con otros chicos
• Parece ser un líder por naturaleza
• Aconseja a los amigos que tienen problemas
• Se interesa por lo que le pasa a los demás
• Es un buen mediador - le gusta formar parte de algún grupo
• Es buscado por los otros chicos
• Prefiere trabajar en grupo
G=Inteligencia Intrapersonal
• Demuestra sentido de independencia y voluntad fuerte
• Tiene un concepto práctico de sus habilidades y debilidades
• Rinde más cuando trabaja solo
• Tiene un estilo y un ritmo muy personal
• Expresa acertadamente sus sentimientos
• Demuestra un gran amor propio.
• Cuadro comparativo de las inteligencias múltiples.
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
Inteligencia verbal/lingüística Es la capacidad de usar las palabras de manera efectiva, en forma oral o escrita. Los escritores, poetas, periodistas u otros; alcanzan un alto nivel en este tipo de inteligencia.
Inteligencia lógico/matemática Es la capacidad para usar los números de manera efectiva y razonar adecuadamente. Esta inteligencia, comúnmente se manifiesta cuando se trabaja con conceptos abstractos o argumentaciones de carácter complejos. Es fundamental en científicos, matemáticos, ingenieros, etc.
Inteligencia visual/espacial Consiste en la habilidad de pensar y percibir el mundo en imágenes. Se piensa en imágenes Tri-dimensionales y se transforma la experiencia visual a través de la imaginación. Poseen alto nivel los marinos, pilotos, escultores etc.
Inteligencia corporal/kinestésica
Es la capacidad de unir el cuerpo y la mente para lograr el perfeccionamiento del desempeño físico. Se manifiesta en bailarines, atletas, cirujanos…
Inteligencia musical/rítmica
Es la habilidad para entender, componer y ejecutar patrones musicales y rítmicos. Resulta evidentes en personas sensibles a la melodía, como en el caso de compositores, músicos, directores de orquesta etc.
Inteligencia interpersonal
Es la capacidad para reconocer las emociones y sentimientos de los demás, predecir su comportamiento y mantener relaciones satisfactorias. Se hace evidente en docentes, trabajadores sociales, psicólogos…
Inteligencia intrapersonal
Está asociada al acceso a la propia vida emocional y sentimental. Es, por lo tanto, la facultad de la persona para conocerse a sí misma.
Inteligencia naturalista
Es la capacidad que presenta la persona para interactuar, observar, experimentar, reflexionar, o cuestionar la naturaleza ej. Botánicos, ecologistas, paisajistas…
Actividad No. 2
• Análisis acerca de la aplicación, observación y experiencia, a la persona escogida con algún tipo de dificultad del aplicativo del software de habilidades cognitivas (parrot).
Análisis Del Aplicativo Parrot:
Al realizar este tipo de estudio me sentí muy feliz, a pesar de que al principio no entendía pero hice un reconocimiento y me la auto apliqué y me pareció muy divertido. Este aplicativo de parrot es una herramienta estupenda ya que nos facilita la manera de conocer el estado de la persona, aún con medios creativos, donde los niños se divierten y descuidan lo que estamos evaluando, es didáctico muy sencillo tanto para la persona que lo aplica y para el evaluado. Y lo más importante es que tiene diferentes categorías
...