ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Adicciones y trastornos emocionales

JoalletiddTarea20 de Enero de 2021

652 Palabras (3 Páginas)118 Visitas

Página 1 de 3

Adicciones y trastornos emocionales

La adicción es una necesidad o dependencia obsesiva y compulsiva hacia una sustancia actividad o relación que arrastra a la persona adicta lejos de todo lo demás que le rodea. Los jóvenes están rodeados de mensajes que promueven las drogas a través de los medios de comunicación y la Internet.  Así mismo estos pueden adquirir esta adicción por parte de algún problema como disfunción familiar (divorcio, violencia, segregación, desintegración), depresión, curiosidad, conflictos emocionales y problemas económicos.

 La adicción mas frecuente es el alcoholismo en el cual se desarrolla a lo largo de años, los primeros síntomas, muy sutiles, incluyen la preocupación por la disponibilidad de alcohol, lo que influye poderosamente en la elección por parte del enfermo de sus amistades o actividades. El alcohol perjudica las áreas del cerebro responsables del aprendizaje y la memoria, las habilidades verbales y la percepción visual-espacial. Por consiguiente, el consumo excesivo de alcohol afecta la creación de nuevos recuerdos, las habilidades de resolución de problemas, el pensamiento abstracto, la atención y la concentración.

De la misma forma es posible que prueben la cocaína por sentir la emoción de la experiencia sin darse cuenta de los riesgos y las consecuencias reales que esta droga trae. La cocaína es altamente adictiva. El consumo de cocaína, incluso poco después de haberse iniciado, lleva a una pérdida del control de su uso y a fuertes ansias de consumir más y más cocaína con mayor frecuencia. Si el consumo de drogas no continua con regularidad, el usuario tiene síntomas de abstinencia, incluyendo letargo, debilidad muscular, irritabilidad, lentitud para comprender y depresión. La adicción a las drogas no tiene una cura rápida y fácil, pero el cuidado médico es fundamental para enfrentar la adicción y recuperar la salud.

Además de la depresión o la ansiedad, los adolescentes con trastornos emocionales también pueden experimentar reacciones excesivas de irritabilidad, frustración o enojo. Es posible que se superpongan los síntomas de más de un trastorno emocional, y que se den cambios rápidos e inesperados de estado de ánimo y arrebatos emocionales. Los adolescentes más jóvenes también pueden desarrollar síntomas físicos relacionados con su situación emocional, como dolor de estómago, dolor de cabeza o náuseas. Muchos comportamientos de riesgo para la salud, como el uso dañino de sustancias o las prácticas sexuales de riesgo, comienzan durante la adolescencia. Los comportamientos de riesgo pueden responder a una estrategia inútil para hacer frente a la mala salud mental, y además tener efectos muy negativos sobre el bienestar mental y físico del adolescente. La comisión de actos violentos es una conducta de riesgo que puede aumentar las probabilidades de que la persona tenga un bajo rendimiento educativo, sufra lesiones, participe en delitos o muera.

Algunas de las instituciones en la CDMX son:

CENTRO DE INTEGRACIÓN JUVENIL AC es una institución incorporada a la Secretaría de Salud, fundada en México en 1969. En donde colaboran de manera multidisciplinaria distintos profesionales de la salud. Iztapalapa, 09260 Ciudad de México, CDMX

INSTITUTO MEXICANO PARA LA PREVENCION Y TRATAMIENTO DE LA ADICCION A.C. Tratamiento Integral, Atención individualizada, Post Tratamiento sin tiempo límite y sin costo alguno. Doctores, Cuauhtémoc 06720, CDMX
DROGADICTOS ANONIMOS. A.C. GRUPO. Es una asociación civil que dedica sus esfuerzos a ayudar a mujeres, hombres y adolescentes que tienen problemas de drogadicción y que de manera voluntaria solicitan ayuda. Es mediante la práctica de un conjunto de actividades basadas en un programa espiritual conocido como Los Doce Pasos.
Centro de Prevención y Atención Contra las Adicciones. Recuperación definitiva de nuestros pacientes mejorando su calidad de vida a través de un programa y áreas vitales para una sanación completa: espiritual, familiar, psicológica, psiquiátrica y física. Gustavo A. Madero, 07469, CDMX

Red de Atención de CIJ Xochimilco. Cuenta con un equipo de expertos en el tratamiento de las adicciones, de las disciplinas Medicina, Trabajo Social, Psicología y enfermería en el caso de requerir internamiento, capacitados para proporcionar apoyo, orientación y tratamiento a personas. Tulyehualco C.P.16710

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (72 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com