Análisis de la película El Cisne Negro
PablovaalTarea13 de Octubre de 2025
2.338 Palabras (10 Páginas)28 Visitas
Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano
Universidad Autónoma de Nuevo León
Evidencia de Aprendizaje: Análisis de la película de El Cisne Negro
Materia: Psicología en el Trabajo Social
Maestra: Erika Jazmín Olivares Hernández
Alumno: Pablo Vallejo Aleman
Matricula: 2098429
Grupo: 1G
Introducción:
A continuación, se presentara un análisis después de haber visto la película El cisne negro en este se tomaran en cuenta los conceptos del psicoanálisis de Sigmund Freud y también de los estadios de la teoría psicosocial de Eric Erikson los cuales nos hablan los comportamientos que llega a tener una persona por el hecho de la infancia que pudieron vivir y si todos los estadios han seguido de la mejor manera, va a ser muy interesante ya que es una película la cual nunca había visto así que espero sea bueno lo que se muestre en esta aparte de querer conocer a los personajes que van a ser lo mas importante para el análisis ya que sus comportamientos en las escenas serán lo que nos ayudaran a ver con que conceptos pueden tener relación, también podremos apreciar si algún personaje puede presentar problemas psicológicos o si alguno llega a influir en otro de una manera que afecte su comportamiento.
Psicoanálisis de Freud
Represión: podemos ver esto en varias escenas en las que Nina trata de reprimir el como es, como por ejemplo en la escena donde ella se esta masturbando y se ve interrumpida por la presencia de du madre lo que hace que deje de hacerlo, también en la escena donde su madre la obliga a comer del pastel se puede ver el como ella la controla mucho y cuando sale de fiesta con Lily ella trata de impedírselo ya que ella la reprime mucho lo que hace que no pueda hacer muchas cosas que ella quisiera
Complejo de Edipo o Electra: podemos apreciar en muchas escenas el como su madre llega a controlar lo que hace Nina como el ponerle la caja de música para que se duerma o cuando le cepilla el cabello podemos ver una dependencia emocional que sufre Nina por la sobre protección que le da su madre ya que incluso llega a infantilizarla ya que no deja que haga muchas cosas no le da la independencia que ocupa
El ello: se puede apreciar en la represión que siente Nina al principio cuando ella quiere masturbarse, pero por la presencia de su madre desiste de la idea ya que ella la controla mucho, también escenas como cuando alucina con tener relaciones con Lily ya que tiene una gran necesidad de hacer eso y por último cuando se transforma en el cisne negro es cuando por fin libera el lado de ella que estuvo reprimido por mucho tiempo por lo tan controladora que es su madre
El yo: durante todas las escenas cuando interpreta al cisne negro ella intenta cumplir con las expectativas que están puestas en su interpretación debe ser sensual y atractiva pero el querer ser perfecta en ese tema es lo que le impiden el poder sacar todo lo que en realidad quiere en esto también influye lo tan controladora que es su madre ya que tanto que la a reprimido y quiere que sea perfecta hace que no pueda cumplir con eso.
El superyó: cuando su madre la critica demuestra la gran influencia que llega a tener en ella incluso llegando a ser como un superyó que hace que Nina considere que todo lo que le dice su madre es como debe ser y también se ve en cuanto a la escena antes de su interpretación del cisne negro en donde la protagonista llega a sentir estrés por todas las expectativas que hay de ella lo que llega a aumentar su ansiedad.
Ansiedad: cuando realiza su audición para interpretar a ambos cisnes tiene que ser evaluada por Thomas y su equipo lo que hace que la presión en Nina aumento que también hace que su ansiedad sea aun mayor, en su primer ensayo podemos ver como Nina no cumple con las expectativas de lo que debe ser el cisne negro eso mas las cosas que le dice y hace Leroy hacen que su ansiedad siga aumentando, también lo podemos ver en varias alucinaciones que presenta a lo largo de la película ya que tiene mucho estrés y ansiedad ya que debe hacerlo muy bien.
Desplazamiento: al sentir una frustración por el hecho de que su madre proyecta todas sus emociones y sueños que no pudo cumplir como bailarina por cuidarla ella en vez de sacar ese sentimiento con su madre lo mueve a su forma de querer ser perfecta en el tema del ballet y también el miedo que siente por fracasar, lo podemos ver en cuando su madre y ella están hablando antes de que llegue Lily, también se puede observar en como los deseos que tiene ante su sexualidad los desplaza a Lily quien es mas atrevida y libre en ese tema, se puede ver cuando alucina con tener relaciones con ella.
Proyección: cuando Nina le dice a Thomas que no quiere que Lily sea su suplente tiene que ver con el hecho de que ella proyecta en Lily todo a lo que ella le tiene miedo de enfrentar de si misma ya que su compañera se muestra como una persona más segura, libre y preparada para esa situación, también se puede ver en como la madre Erica proyecta en Nina todos lo que ella hubiera querido lograr como bailarina pero no lo pudo hacer por eso la controla tanto para conseguir en su hija lo que ella no y por ultimo lo llegamos a ver en todas las veces que la protagonista se mira en el espejo o un reflejo suyo logra ver una imagen diferente a la de ella lo cual es su lado mas atrevido y libre el cual no puede mostrar por como la trata su madre.
Sublimación: la dedicación obsesiva que llega a presentar Nina con el ballet se puede interpretar como un método se sublimación en la que llega a canalizar todos los sentimientos y conflictos que reprime, su obsesión se ve muy fuerte cuando se esfuerza tanto que se lastima la uña del pie por seguir practicando, lo que también podemos apreciar como sublimación ante todo lo que siente es agredirse se llega a apreciar cuando vemos los rasguños que presenta en la espalda o cuando se pelea con su madre y alucina que sus patas se vuelven las de un cisne se desmaya pero al despertar tiene las manos cubiertas ya que se estuvo rascando mucho.
Análisis de los sueños: varias veces Nina presenta sueños o alucinaciones en las que se puede ver a ella pero de una manera distorsionada ya que en su reflejo se muestra como alguien mas atrevida esto se ve cuando va en el metro o cuando se ve al espejo en el camerino antes de la obra se interpretar como un conflicto entre su yo consciente y su yo inconsciente los cuales son Nina que es controlada y disciplinada y la su otro yo es más atrevida, oscura entre mas cosas, cuando tiene los sueños sexuales con Lily se llega a interpretar como sus deseos y sentimientos que están reprimidos queriendo salir.
...