ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Película: El cisne negro

ABECORREATrabajo8 de Junio de 2023

950 Palabras (4 Páginas)106 Visitas

Página 1 de 4

Trabajo de reelaboración – GRUPO 2

PELICULA: El cisne negro

Docente: Alejandra E. Amarilla

Catedra: Psicoanálisis y Psicopatología

Instituto: C.E.C

ALUMNOS: ALISON, CECILIA, MARIO, ROXANA, MARIA ROSA, ANALIA

EL CISNE NEGRO

INTRODUCION

El cisne negro es una película que trata sobre el deseo de una bailarina clásica de ballet interpretar el papel principal de la obra “El cisne negro”. Este papel amerita un proceso muy importante y duro de transformación que deberá atravesar la protagonista de nombre Nina.

Dentro de la compañía de ballet ,Nina transita un largo y oscuro camino hacia el logro de su objetivo o el de su madre quien fue una bailarina de ballet y cuya carrera queda trunca debido al embarazo del cual nace Nina.

CARACTERISTICAS DE NINA

Nina es una joven de 28 años, con un alto nivel de inocencia, tímida, dócil y pura. Hija única criada solamente por su mama. Sin vida social aparente, excepto los momentos en que está en la compañía de ballet.

Desarrollo de escenas

En la audición de la obra Nina no tiene un buen desempeño de acuerdo a las expectativas que el maestro espera de una futura “Reina Cisne” debido a su personalidad. Aquí surge la primera tópica de Sigmund Freud donde el aparato psíquico de Nina comienza a ser consciente y da indicios de que algo no está bien en su desempeño debido a la disociación o separación de personajes que debe realizar entre el cisne blanco y el cisne negro y por propia voluntad visita a su maestro para pedir que sea la elegida como protagonista.

Lo que llama la atención en esta escena es que Nina se lanza a un mundo aparentemente desconocido para ella. El inconsciente, todo lo reprimido emerge sobre el sistema preconsciente y consciente (los contenidos inconsciente son representantes de las pulsiones que tienen restringido el acceso al sistema preconsciente y consciente) para seducir al maestro y obtener el tan deseado papel.

Nina logra el tan ansiado papel de reina cisne. A partir de este momento comienza a cumplir su sueño. Un sueño que la lleva a transitar diferentes situaciones, patologías que cambiarían su vida por completo, sin embargo nunca se menciona de manera explícita que Nina Sayer tuviera un trastorno mental.

Si bien Nina logra el protagónico de la obra y es la protagonista de la película en sí, sus intervenciones verbales son casi escasas. Solo en algunas escenas ella brinda definiciones de cómo se siente y lo que le gusta.

Escena “Nina es presentada como la protagonista de la reina cisne” 1:19,45

Inicia el sueño de Nina, comparte camarín con Pet una bailarina del ballet a punto de retirarse. Nina tiene un impulso de robar y se lleva con ella con algunas pertenencias de la bailarina. En la ceremonia de presentación el maestro dialoga con Nina diciendo – Estas lista para ser arrojada a los lobos- queremos su dinero- con estas frases se pueden interpretar dos situaciones.

1) enfrentar un público exigente donde el modelo de perfección es habitual en esos espectáculos

2) o el enfrentamiento a si misma del personaje a interpretar que le provoca trastornos de personalidad.

Hay signos, síntomas que dan lugar a un posible síndrome de estructura egosintonica que van saliendo a luz.

Estos signos de una posible esquizofrenia paranoide provocada en la etapa de la libido en los primeros años de vida con el conflicto del “yo” y todo su alrededor, con su madre la cual desea ver sus metas cumplidas en su hija Nina, con una estructura de personalidad con neurosis e histeria están presente en todo momento.

Retornando al momento de presentación de Nina Sayer como nueva Reina Cisne. El maestro anuncia el retiro de Bet al final de la temporada. Bet no muy feliz con el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (50 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com