ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis de la película "El Nombre"

Dania LeyvaTrabajo27 de Julio de 2017

5.405 Palabras (22 Páginas)277 Visitas

Página 1 de 22

[pic 1]


[pic 2]

Enrique Pichon-Rivière

Profesor: Gustavo Sosnitsky

Alumno: Dania Leyva Fuentes


Crónica objetiva Película Le Prénom

En los minutos iniciales de la película la voz en off de Vincent nos presenta a los personajes (su familia y amigos), ayudada por una sucesión de escenas de la vida cotidiana de los mismos:

Elisabeth profesora de Francés en Vicennes, tesorera del club de teatro, directora de la obra escolar. Creadora de su propio lema “Laicismo, justicia, solidaridad”. A veces se pregunta si su trabajo sirve para algo. No tiene tiempo de cambiarse de ropa.

Pierre es profesor de literatura en la Sorbona, es experto en Renacimiento y tiene un humor devastador. Es un incansable investigador, ha escrito varios libros. Le encanta vestirse de pana y cambia todos los días el color de su traje.

A pesar de sus diferencias y sus defectos Elisabeth y Pierre se aman.

Françoise, madre de Elisabeth y Vicents, brillante y elegante, decoradora de interiores, de bella voz,  conversadora.

Claude, primer trombón de la orquesta filarmónica. Es sereno y equilibrado. Para él la vida es  una maravilla permanente. No es colérico, no es extraño, no es deshonesto, en fin no es. Sabe escuchar sin juzgar.

Claude y Elisabeth, son amigos desde la infancia.

Vicents el irresistible, el único. Hijo de Françoise, hermano de Elisabeth, el mejor amigo de Pierre y amigo de la infancia de Claude.

Anna esposa de Vicents que esperan un hijo.

El conflicto encuentra lugar rápidamente a través de una pregunta tan sencilla como: que nombre le vas a poner a tu hijo? Allí se desata una discusión que al principio parecía graciosa y que termina siendo el hilo conductor de la desnudes de secretos, formas de pensar y personalidades fascinante.

Y ahora vamos con el desencadenante de la película: un tipo llamado Vincent va a ser padre. En familia para celebrar la próxima paternidad. A la espera de que llegue su mujer Anna, le acompaña su hermana Elisabeth con su marido Pierre, y también Claude, un amigo de la infancia

Todo es alegría y buen humor en el ambiente, hasta que Vincent les comunica que ha pensado poner a la criatura el nombre de Adolfo, cosa que no sienta nada bien a la concurrencia al verse como una referencia a Hitler.

A partir de ahí, comienza la trama de la película. Pierre y Claude se sorprenden con el nombre elegido por Vincent. Pierre se ofende con el nombre elegido por su amigo, pues lo asocia al dictador Hitler:

Vincent (Patrick Bruel):  – Adolphe.

Pierre (Charles Berling): – ¡No vas a llamarlo Adolphe!

V: – Sí. Como el personaje de la novela de Benjamin Constant.

Claude (Guillaume de Tonquedec): – No puedes llamarlo Adolphe.

P: – ¡Llamar a tu hijo como Hitler!

V: – ¡Precisamente como Hitler no! Sabes perfectamente que el Adolf de Hitler es con “f”. Mi Adolphe es con “phe”, el francés.

V: – ¿Dices que Adolf fue Adolf porque se llamaba Adolf ?

C: – Para la gente ya no existe Adolphe. Existe Adolf.

V: – ¿Lo que importa es lo que la gente piensa?

P: – Exacto. Es un imperativo categórico. Un principio moral justo.

V: – ¿y si no estoy de acuerdo?

P: – Leé a Kant. … Ponerle ese nombre es apología del crimen.

Elizabeth (Valerie Benguigui): – ¿Por qué no le ponen José, que es un nombre clásico?

V: – Imposible, hubo un José Stalin. Tampoco podemos ponerle Benito, Francisco, Augusto, Paul…

C: – ¿Paul…?

V: – ¡Pol Pot! 3 millones de muertos. Ya sé, no se escribe igual.  Petain nos mata a los Felipes… Jack, tampoco…

E: – ¿Jack…?

V: – El destripador, si. Carlos, tampoco. El terrorista… ¿Cuál es el límite de muertos para suprimir un nombre?

Así discuten acaloradamente, los personajes de esta película, cada uno quiere defender su criterio. Vincent expone su argumento de por qué no poder poner el  nombre que él quiere, sin tener que relacionarlo con nadie.  Pierre, muy acalorado, ofende a Vincent y llega acusarlo de “apología del crimen”.

Vicent entonces, siguiendo la lógica de Pierre, hace una lista de nombres, que tampoco se podrían utilizar. Claude, no está de acuerdo con el nombre, pero lo manifiesta de manera más pausada, prefiere observar, que opinar.

Mientras esto pasa, Elisabeth, va y viene de la cocina a la sala, trayendo y llevando platos, sin parar de servirlos. Pierre le reclama a la esposa que por qué no se está quieta, y escucha los disparates que su hermano está diciendo. Elisabeth le responde que está cocinando y hace un reclamo, casi emancipatorio a su esposo. Por otro lado esta Claude que solo observa, se ríe, pero no emite casi criterios.

Elisabeth se va enojada a la cocina, y Pierre la sigue, mientras quedan solo en la sala Vicent y Claude.

Claude ve el libro de Adolf  que Vicent acaba de poner al revés en el librero, y descubre que es toda una ocurrencia de Vicent lo del nombre.

Claude se acerca a Vicent y le dice que se dio cuenta que es todo una broma, ambos se ríen y burlan de Pierre, quien se tragó toda la mentira de la broma del nombre. Vicent le pide a Claude que no lo delate:

V: - No me delates

C: - No participo en concurso de penes. No diré nada, pero no mentiré. No me metas en eso.

V: - No puedes ser tan “Suizo”

Claude, le pregunta cuál será el verdadero nombre, y Vicent le confiesa que le pondrá el nombre de su padre, Henri.

En eso regresan a la sala Elisabeth y Pierre. Vicent y Claude no dicen nada. Siguen las bromas. Vicent le hace una seña a Claude de que no diga nada y Claude asiente.  Van a la mesa, y siguen entre risas y bromas. Entonces Pierre le reclama a Claude su actitud siempre de observador, lo incita que elija un tema de discusión. Claude le responde que ellos siempre discuten por cualquier cosa, que a él le divierte pero no tiene por qué participar, menos actuar como árbitro. Es Vicent quien ahora se pone del lado de Pierre para increpar a Claude, y le dice que se cree un ser superior, que está más allá de todo, y Claude le responde que no, que está más allá de las discusiones de ellos. Es decir todos entran y salen de las discusiones a las bromas, y viceversa.

En eso llega Ana, se saludan todos, jaranean. Van a la mesa en un buen clima, cordial, amigable. Hacen chistes, se ríen de Claude a quien ven como alguien “rarito”. Ana no sabe que Vicent le ha dicho al resto que le pondría de nombre Adolphe, hasta que Elisabeth le trae un plato de comida a Anna y le dice que debe comer, pues ahora son dos, en eso Pierre dice:

P: – Sí, son dos.  Y no dos Cualquiera.

E: - No empieces de nuevo, por favor.

Ana se percata del clima hostil, y pregunta qué está pasando. Vicent le explica que no les gusta el nombre elegidos por ellos para su hijo, pero no le aclara la broma que acaba de hacer. Así que Ana comienza a defender la idea del nombre, pensando que todos se refieren a Henri. Ana sorprendida, no puede entender que no le guste el nombre elegido.

A: - que pasa

V: – Nada, no les gusta el nombre de nuestros hijos

A: - ya se lo dijiste

V: - Si

P: - Y está orgulloso (en tono de disgusto)

A: - ¿No les gustas? (con cara de asombro)

V: - No, no les gustas.

P: - Lo lamento, pero es más disgusto que sorpresa.

Ana mira, sorprendida, no entiende nada.

A: - Soy yo quien lo lamenta, Pensaba que la alusión te gustaría.

P: - ¿La alusión?

Y ahí se vuelve a formar el clima hostil. Vicent que mira riéndose de lo que está sucediendo. Claude que trata de calmar las aguas, pero no dice nada de lo que sabe. De a poco se está formando otra tormenta.

Vicents le pide a Claude por medio de señas (llevándose el dedo a los labios) que no diga nada de que es una broma lo del nombre y Claude asiente que no dirá nada.

En ese tratar por parte de Anna de explicar el porqué del nombre, y por el otro lado, Pierre, quien la ataca incrédulo, no puede creer que ella sea capaz de haber elegido ese nombre. Ambos hablan sin que el otro entienda a que se están refiriendo, parece que hablan de lo mismo, pero cada uno habla de algo diferente. La discusión entre los dos, se acelera y ahonda, mientras que Elisabeth mira sorprendida, Claude, no dice nada y Vicent se divierte con la escena hasta que ve que la situación se está yendo de las manos y dice:

V: - Vasta. Era una broma.

Todos se quedan azorados, Vicent le explica a la esposa lo que había hecho. Y les dice a todos como se llamara verdaderamente su hijo. Trata de calmar a todos, pero aún se siente la tensión en la mesa. Vicent acepta que se equivocó, pide disculpa a Anna y a Vicent,  pero Anna está muy molesta por lo que acaba de suceder. Pierre está muy enojado por lo que Anna acaba de decir acerca de los nombre de sus hijos y no piensa dejarlo pasar. Vicent sigue intentando aplacar la situación, da argumentos pocos creíbles:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (31 Kb) pdf (371 Kb) docx (991 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com