BREVE RESUMEN DE TAMBIÉN TU SUFRIMIENTO TIENE SENTIDO
Ligia SerranoResumen19 de Junio de 2017
1.254 Palabras (6 Páginas)325 Visitas
BREVE RESUMEN DE TAMBIÉN TU SUFRIMIENTO TIENE SENTIDO
ELISABETH LUKAS
Elisabeth Lukas es psicóloga clínica y especialista en logoterapia. Nació en Viena, Austria y fue de las primeras y más cercanas discípulas de Viktor Frankl.
Es considerada pionera de la escuela frankliana. Nos ofrece una obra muy extensa acerca de la aplicación práctica de los conceptos y técnicas logoterapéuticas.
Algunas de sus obras son: “También tu sufrimiento tiene sentido”, “De la vida fugaz”, “Paz vital, plenitud y placer de vivir”.
I. ¿PUEDE DAR CONSUELO LA LOGOTERAPIA?
• La logoterapia guía a una psicoterapia con espíritu humano que combina la ciencia y la humanidad y da confianza a esa persona que sufre. Brinda consuelo y ayuda donde creen que ya no es posible.
• El espíritu humano es considerado la dimensión de la libertad humana por lo cual no está sujeto a leyes deterministas. Es la libertada para algo, una actitud de “a pesar de” nuestra elección de respuesta al destino no de libertad de algo.
• Puede aliviar muchos problemas al dirigir la atención de los pacientes hacia áreas de libertad donde aún tiene oportunidad de llegar a un acuerdo con el destino, de encaminar la atención lejos de las situaciones que no pueden cambiar y de sus posibles causas y consecuencias ya que si se lucha contra el destino y no hay salida entonces solo lleva a la desesperación.
• Las decisiones deben estar ligadas a un sentido, a una meta a una tarea.
• Los sueños a veces pueden afectarnos pero el poder lo damos cuando le damos importancia que le damos con nuestras interpretaciones. Hay que buscar las actitudes positivas y significativas hacia la toma de decisiones.
• El humor es una forma del “poder desafiante” y puede mitigar el sufrimiento causado por nuestras propias debilidades.
II. EL MEJOR CONSEJO POSIBLE
• La psicoterapia incluye 3 fases: diagnostico donde el terapeuta recauda la información para hacer la historia médica, la terapia donde se guía al paciente a superar sus dificultades por medio de técnicas, dialogo y esfuerzos cooperativos, y la fase de seguimiento donde el terapeuta quiere mantener a los pacientes psicológicamente saludables e independientes después de la terapia.
• La gente que no tiene confianza en sí misma y es psicológicamente inestable, tiene a hiperreflexionar, presta una exagerada atención a los detalles.
• Los problemas iatrogénicos pueden evitarse, si el diagnostico se vincula con pensamientos que inspiren una sonrisa en el paciente y pueden reírse de sus problemas entonces están camino a vencerlos.
• En la fase terapéutica se puede usar las técnicas de intención paradójica y la derreflexion y la modificación de actitudes.
Una modificación de actitudes puede enseñar a las personas a hacerse cargo de sus vidas, en lugar de balancearse sn rumbo en las cuerdas de destino como marionetas.
III. LA CUESTIÓN DEL SIGNIFICADO Y EL SUFRIMIENTO
• La logoterapia considera tan trascedentes las actitudes positivas hacia el destino inevitable que conservan una importancia especial entre los valores humanos.
• Frankl los describe como: de creación, de experiencia y los de actitud. Elisabeth le agrega el sentido de la ayuda al del sufrimiento.
• Los valores de actitud nos ayudan a encontrar sentido en nuestras propias vidas.
• El éxito por sí mismos, no es éxito; la felicidad como un fin en sí misma, no es felicidad. Deben ser compartidos con otros si han de jugar un papel satisfactorio en la salud física de una persona.
• La frustración existencial se caracteriza por el vacío interior, falta de metas adecuadas y motivación para alcanzarlas.
IV. LA CUESTIÓN DE LA CULPA Y EL SENTIDO
• La culpa es un gran sufrimiento y más dolorosa porque es causada por nosotros mismos.
• La maduración toma su tiempo y se basa en “hacer algo por el bien de alguien, trae calor aun al corazón más frio y tiende un puente entre grandes diferencias”.
• Si queremos
...