ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso práctico: Vías de acción del docente unir

guillo1521Práctica o problema7 de Octubre de 2022

573 Palabras (3 Páginas)313 Visitas

Página 1 de 3

.

[pic 1]

Caso practico

[pic 2]

Nos encontramos ante una niña de prematura edad escolar (8 años), Emilia.

Esta niña tiene bastantes factores que le condicionan su desarrollo educativo en el aula, por ejemplo, problemas económicos (inmigración para poder trabajar, familiares (discusiones entre sus padres, miedo a su progenitor.) o educativos ya que Emilia es una alumna irascible.

Los objetivos de nuestro plan serán:

  • Analizar y mejorar el rendimiento académico de Emilia
  • Buscar una motivación que le permita desarrollarse
  • Adquirir seguridad, confianza en sí misma y sea consciente de sus avances
  • Adquirir una seguridad que busque el éxito y evite el fracaso “el éxito llama al éxito”
  • Acercar a Emilia a su entorno y cultura.

Los aspectos que vamos a intentar mejorar son los de concentración y motivación mayormente.

Para enfocar este PPM se culmine positivamente usaremos;

Las estrategias derivadas de la integración entre el trabajador escolar y la vida cotidiana, con el fin de relacionar las horas del aula con el mundo exterior.

También será importante la estrategia derivada de la curiosidad y la manipulación, con el fin de levantar una motivación intrínseca para desarrollar una mayor atención.

La estrategia de refuerzo positivos mediante el desarrollo de la actividad y al corregir esta para potenciar la sensación de placer y evitar el miedo al fracaso.

Actividad:

Para empezar la actividad de ayudar a Emilia a tener una mejor manera de relacionar lo que estamos estudiando con su vida y su día a día, junto a familias y amigos. Para ello durante la clase, el docente leerá en voz alta un relato sobre una leyenda que se cuenta en el pueblo de una casa embrujada.

Con esto también acercaremos a Emilia a la cultura local, pese a que ella ha nacido en esta población, su familia no tiene las raíces, esto también ayudara a fomentar las relaciones sociales de Emilia.

Después de realizar esta actividad, el docente les dará a todos los alumnos y alumnas un folio en el cual tendrán que hacer un dibujo de lo que le haya transmitido la leyenda contada por el maestro, una vez dibujado tendrán que colorearlo, el docente se paseará por las mesas ayudando a aquel que lo necesite y mandándole mensajes positivos que refuercen el ánimo de estos.

Los alumnos podrán dibujar libremente por el aula y formar grupos. Una vez finalizado los dibujos se expondrán en la clase y cada alumno deberá de decir lo que mas le gusta del de su compañero.

Esto mejorará el comportamiento de Emilia con sus compañeros ya que el trabajo en equipo o el refuerzo positivo entre ellos y con el docente hará que tenga un comportamiento mas empático con sus compañeros.

La ultima parte de la actividad que trabajaremos será una estrategia derivada de la necesidad de logro, para ello el alumno se llevara la actividad a casa y se la contará a su familia la cual tiene que darle el feedback positivo, para que estos participen en el desarrollo académico de estos, gracias a esta técnica el padre verá que se esfuerza y se integra lo que reforzara la relación entre familia y escuela.

Para la evaluación de este PPM el docente se centrará en que el alumno aprenda de manera significativa. Tendrán que evaluar que se ha comprendido lo aprendido para ello, en la siguiente clase haremos una asamblea de clase en la que los alumnos deberán contar con sus palabras todo lo relacionado con la anterior sesión, poner ejemplos de otras leyendas que sepan o intentar relacionarlo con otras ideas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (46 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com