ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EValuación de proyectos vía VAN (Caso práctico)

Joel ReyesTrabajo20 de Noviembre de 2023

3.907 Palabras (16 Páginas)70 Visitas

Página 1 de 16

UNIVERSIDAD XXXXXXXXXX

(llenar con los datos del instituto o universidad)

EVALUACIÓN DE PROYECTOS VÍA VAN

(CASO PRÁCTICO)

NOMBRE DEL ESTUDIANTE

Tabla de Contenido

Caso Práctico        3

a)        En el “peor escenario”:        3

b)        En el “Mejor escenario”        7

c)        Se pide pronunciarse sobre este proyecto, estimando que la tasa de costo de capital pertinente para el inversionista se ubique entre 6% (mejor escenario) y 8% (peor escenario) anual.        12

Conclusión        15

Bibliografía        16

Caso Práctico

Se solicita construir un flujo de caja y estado de resultado, y con estos, calcule el VAN para determinar si el proyecto es financieramente viable de implementar.

Se han propuesto los siguientes antecedentes de un proyecto de inversión:

  1. En el “peor escenario”:

Inversión= $ 358.959

Valor residual= $ 100.509

BENEFICIO NETO

AÑO

1

2

3

4

5

6

MONTO

$          59.827

$               62.818

$           65.960

$            69.258

$            55.406

$         44.325

(No incluye costos financieros ni impuestos a las utilidades)

El proyecto se financiará con préstamo equivalente al 60% de la inversión inicial en 4 cuotas anuales iguales, al 12% anual.

El impuesto a las utilidades es de 25% y, para determinar la base imponible, se puede considerar como costos anuales de depreciación de no más de un 60% de la inversión inicial en 5 cuotas iguales, y los intereses efectivamente pagados.

Para la confección del flujo de caja y estados de resultados del escenario a) se procede de la siguiente manera:

  • Determinación del Valor del préstamo:

Inversión= $ 358.959

Préstamo= $ 358.959 * 60%= $ 215.375, monto del préstamo para financiar el proyecto.

  • Cálculo de la amortización del préstamo:

        Se determina el monto de la cuota, empleando la fórmula del sistema de amortización francés, método mayormente utilizado en la actualidad:

[pic 1]

        Dónde: T= Es el monto de la cuota; D= Es el valor actual de la renta; i= es la tasa de interés y n= plazo

Aplicando, la fórmula anterior en hoja de cálculo Microsoft Excel ® con los datos del enunciado, se obtienen los resultados que se presentan en el siguiente cuadro:

Cuadro 1. Datos Préstamo del Proyecto y Cálculo de la Cuota Escenario A

Tasa de interés

 

12%

Valor del préstamo

 

 $              215.375

Años

 

4

N° de pagos por año

 

1

Cuotas

 

4

Cuota del préstamo

Cuota a pagar periódicamente

 

 

 $         70.909

Cantidad de cuotas

4

Total interés a pagar

 

 

 $         68.261

Fuente: Elaboración Propia

Del cuadro anterior se desprende que la cuota del préstamo es de $ 70.909 pagaderos en 4 cuotas iguales con intereses de $ 68.621

Por su parte, la tabla de amortización del préstamo elaborada, muestra los intereses generados en cada año.

Cuadro 2. Tabla de Amortización Préstamo del Proyecto Escenario A

Tabla de Amortización del Préstamo

N° de Cuota

Interés del período

Capital Amortizado

Cuota a pagar

 Saldo remanente

1

 $           25.845,05

 $       45.063,95

 $       70.909,00

 $     170.311,45

2

 $           20.437,37

 $       50.471,63

 $       70.909,00

 $     119.839,82

3

 $           14.380,78

 $       56.528,22

 $       70.909,00

 $       63.311,60

4

 $             7.597,39

 $       63.311,61

 $       70.909,00

 $              (0,00)

Fuente: Elaboración Propia

En el cuadro anterior se puede identificar que los intereses a pagar por los 4 años del préstamo son: Año 1 ($ 25.845), Año 2 ($ 20.437), Año 3 ($ 14.381) y Año 4 ($ 7.597); valores que serán empleados en la elaboración del Estado de Resultados del Proyecto.

  • Cálculo de la Depreciación y Costo Final del Activo:

Según las indicaciones del enunciado los valores de la depreciación son:

Cuadro 3. Depreciación del Proyecto para Escenario A

Valor del Activo:

 

                    358.959

Depreciación

Monto a Depreciar:

 

                    215.375

Cuota Anual depreciable:

 

                      43.075

Valor residual del activo:

 

                    143.584

Fuente: Elaboración Propia

Estos valores servirán para la elaboración del Estado de Resultados del proyecto.

  • Flujo de Caja

Una vez determinado los cálculos previos el flujo de caja del proyecto, se presenta, a continuación:

Cuadro 4. Flujo de Caja para Escenario A del Proyecto

Rubro

0

1

2

3

4

5

6

Inversión

 (358.959)

 

 

 

 

 

   100.509

Beneficios 

 

59.827

62.818

65.960

69.258

55.406

44.325

Impuestos 

 

0

0

0

(4.328)

(3.084)

(314)

Financiamiento

215.375

(70.909 )

(70.909)

 (70.909)

(70.909)

 0

Flujo de Caja

(143.584)

(11.082)

(8.091)

(4.949)

(5.979)

52.322

144.520

Fuente: Elaboración Propia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (172 Kb) docx (756 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com