ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo de personalidad

Morales López Carlos AlbertoEnsayo8 de Octubre de 2021

960 Palabras (4 Páginas)92 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1][pic 2]

[pic 3] 


[pic 4]

La personalidad es un constructo psicológico, que se refiere a un conjunto dinámico de características psíquicas de una persona, a la organización interior que determina que los individuos actúen de manera diferente ante una determinada circunstancia. El concepto puede definirse también como el patrón de actitudes, pensamientos, sentimientos y repertorio conductual que caracteriza a una persona, y que tiene una cierta persistencia y estabilidad a lo largo de su vida, de tal modo que las manifestaciones de ese patrón en las diferentes situaciones poseen algún grado de predictibilidad.

Desde que nacemos todos tenemos una personalidad como persona, pero cada uno la desarrolla de distinta manera. Dicha personalidad se crea y se desarrolla según el entorno que nos rodea ya que nuestros gustos, costumbres, disgustos, ideales, culturas, entre otras cosas forjan nuestra personalidad ya que un niño que nace con pobreza extrema no desarrolla la misma personalidad que un niño que creció con todos los lujos y demás. A pesar de que no todos los niños crecen bajo las mismas circunstancias la educación de los padres influye casi en un 70% en la formación de la personalidad de un niño. En base a lo mencionado puedo decir que los datos son ciertos ya que en mi caso la mayor parte de mi personalidad se creó teniendo como base la educación de mis padres y conforme fui creciendo fui adquiriendo mis propios gustos, mis propias formas de pensar, pero siempre respetando la educación que inculcaron mis padres.

El temperamento va de la mano con la personalidad, existen 4 tipos de temperamentos: sanguíneo, flemático, melancólico, colérico. Cuando una persona tiene una personalidad propia puede definir su temperamento basándose en su personalidad, por ejemplo, alguien que es atento, compasivo, entusiasta, cálido y amable es de temperamento sanguino, cuando es analítico, estratega, abnegado, trabajador y auto disciplinado es de temperamento melancólico, los de temperamento colérico se caracterizan por ser personas independientes, productivos, prácticos, decididos y se les facilita ser lideres y por ultimo esta el temperamento flemático, las personas con este tipo de temperamento son tranquilos, confiables, objetivos, diplomáticos y calmados.

Cada persona tiene una personalidad distinta, por tanto, un temperamento diferente. Hay personas que son de temperamento sanguíneo, aunque no tienen todas las características de este, de hecho, es muy común ver que la personalidad de las personas coincide con uno o mas temperamento, en lo personal soy de temperamento sanguíneo y melancólico, lo considero por que mi humor cambia constantemente y me gusta ser muy soñador, y no hace falta mencionar que soy buen amigo.

Al conocer como se desarrolla la personalidad, debemos saber su importancia, ya que es fundamental para el desarrollo como persona, además que es un punto clave para la integración a grupos sociables. La importancia de la personalidad para desenvolverse socialmente se debe a que a través de ella conoces a tus amigos, y no es por que la personalidad sea algún tipo de red social, no, para nada, sino que en el mundo hay millones de personas con una mezcla de temperamentos distintos, y por cierta lógica a una persona con temperamento sanguíneo no le es difícil socializar con otras personas, lo contrario al resto de los temperamentos ya que a ellos les cuesta un poco mas socializar.

Al encontrarse una persona con otra y coincidir con gustos y formas de pensar suelen encajar socialmente y volverse amigos, por eso es tanta la importancia de la personalidad y conocer tu tipo de temperamento.

El carácter suele ser un concepto que es confundido con el temperamento diciendo que son los mismo el carácter​​ de una persona es la manera en la que esta reacciona habitualmente frente a una situación. Esto quiere decir que el carácter se deriva del temperamento. Cuando a un amigo de la escuela se le olvida su desayuno y no tenia dinero para comprarse algo, entraba en juego el carácter de los amigos, ya que por un lado estaba el amigo al que no le importaba quedarse sin dinero o compartir su almuerzo con su compañero, mientras que de otro lado estaban los compañeros que decían que no tenían dinero cuando en realidad si tenían y los que no querían compartir su almuerzo por ninguna razón del mundo. Dado este ejemplo se puede entender que los compañeros no tuvieron el mismo carácter ante la situación y no es malo que varios de ellos hayan sido egoístas, no lo es, simplemente su carácter ante la situación se deriva de su tipo de temperamento.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (259 Kb) docx (210 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com