FACULTAD DE HUMANIDADES. ESCUELA DE PSICOLOGÍA
Natali Del RosarioEnsayo2 de Diciembre de 2019
746 Palabras (3 Páginas)173 Visitas
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ESTE UCE
FACULTAD DE HUMANIDADES
ESCUELA DE PSICOLOGÍA
Psicología Anormal 1
Guía de estudio de segundo examen parcial
- Habla de los temperamentos básicos
Es la peculiaridad e intensidad individual de los afectos psíquicos y de la estructura dominante de humor y motivación.
- Desarrolle el estrés como predisponente a enfermedades mentales y conducta anormal. El estrés puede ser definido como una amenaza real o supuesta a la integridad fisiológica y psicológica de un individuo que resulta en una respuesta conductual.
- Hable del uso del DSM, abarque abordaje para la formulación del caso clínico, definición de trastorno mental y los elementos de un diagnóstico.
-Uso del DSM: Es un sistema de clasificación de los trastornos mentales que proporciona descripciones claras de las categorías diagnósticas, con el fin de que los clínicos e investigadores de las ciencias de la salud puedan diagnosticar, estudiar e intercambiar información y tratar los distintos trastornos.
-Formular un caso clínico es parte de un programa que guía el tratamiento y las posibles decisiones psicoterapéuticas que el profesional deberá llevar adelante para asistir más eficientemente al paciente.
-Se conoce como trastorno mental al síndrome o a un patrón de carácter psicológico sujeto a interpretación clínica que, por lo general, se asocia a un malestar o a una discapacidad.
Elementos de un Diagnóstico:
IV. Hable de las discapacidades intelectuales y establezca su diferencia con el retraso global del desarrollo.
Discapacidad Intelectual: Es una alteración en el desarrollo del ser humano caracterizada por limitaciones significativas tanto en el funcionamiento intelectual como en las conductas adaptativas y que se evidencia antes de los 18 años de edad.
Diferencia:
V. Desarrolle los trastornos del lenguaje
-Trastorno mixto del lenguaje receptivo-expresivo
-Trastorno fonológico
-Tartamudeo
VI. Hable del trastorno fonológico
Incapacidad de formar correctamente los sonidos de las palabras.
VII. Hable del trastorno de la fluidez de inicio en la
infancia (tartamudeo)
Es un trastorno del habla en el cual los sonidos, sílabas o palabras se repiten o duran más tiempo de lo normal. Estos problemas causan una ruptura en el flujo del lenguaje (llamado disfluencia o falta de fluidez).
VIII. Hable del trastorno de la comunicación social (pragmático)
Se caracteriza por dificultades persistentes en el uso social de la comunicación verbal y no verbal.
IX. Explique el trastorno de la comunicación no especificado
Esta categoría se reserva para trastornos de la comunicación que no cumplen los criterios de ningún trastorno de la comunicación específico; por ejemplo, un trastorno de la voz (esto es, una anormalidad del volumen, calidad, tono o resonancia vocales).
...