Factores en psicosociales
935Javi3rTarea7 de Noviembre de 2022
769 Palabras (4 Páginas)72 Visitas
[pic 1][pic 2]
Factores en psicosociales
NOMBRE: Gabriel ortega
CARRERA: Técnico en enfermería
ASIGNATURA: psicología de la salud
PROFESOR: francisco morales
FECHA: 25/10/2022
Introducción
A continuación, veremos los factores psicosociales que pueden afectar al individuo, para esto estableceremos medidas que se pueden adaptar para el caso y también la ayuda que puede dar los servicios de salud de primer grado como el CEFAM.
Algunos de los temas que veremos serán:
- Elementos psicosociales
- Programas de salud
- Estrategias de intervención
¿Qué elementos psicosociales son relevantes para la comprensión del caso y su posterior problematización para intervención?
Los elementos psicosociales que son relevantes en este caso son varios, los cuales en su mayoría son problemas que se pueden causar por el ambiente donde vive y los familiares de catalina. Es decir que los que tienen mas probabilidad de causar problemas son los padres de catalina con la forma que la tratan, por ejemplo:
- La madre al ser religiosa puede actuar de mala manera al enterarse del posible embarazo de catalina
- El padre de catalina es alcohólico y no trata de buena manera a esta.
- Catalina a pesar de corta edad tiene que cumplir con el rol de cuidador de sus 2 hermanos
- La madre critica a catalina por diversas cosas
Estos son algunos de los elementos mas relevantes que se pueden apreciar por lo que digo catalina, por lo cual el CEFAM debe realizar un análisis de cómo llevar la situación para que todo termine de la mejor manera posible.
¿Qué estrategias de intervención desarrolla el Centro de Salud Familiar de acuerdo con el caso?
El CEFAM se vería en la obligación de plantear una estrategia de intervención que ayude a catalina a establecer una base solida donde se puedan resolver los problemas que aparezcan en caso de que catalina este embarazada, por ejemplo:
- La forma en que la madre reaccione a enterar se del embarazo
- Lo que el padre de catalina piense sobre su hija
- La forma en que los familiares de su pareja reacciones
Dentro de otras tantas cosas que pueden ocurrir. Por lo cual el CEFAM derivaría a catalina y su pololo a la asistente social, psicólogo en caso de no poder contenerse emocional mente y a la matrona para ver la evolución del embarazo.
También se les comunicaría de esto a los padre de ambos niños para que pueden asistir a psicólogo y que una asistente social vaya a visitas domiciliarias para ver las condiciones en las que viven.
¿Identifica algún Programa de salud que garantizado por el estado que esté involucrado en la intervención del caso?
Los CEFAM tienen una gran cantidad de programas de la salud que ayudan a la comunidad, pero en el caso de catalina los programas que se adecuan más a su caso serían los siguientes:
- Chile crese contigo: es un programa de Protección Integral a la Infancia que tiene como misión acompañar, proteger y apoyar integralmente, a todos los niños, niñas y sus familias, a través de acciones y servicios de carácter universal, así como focalizando apoyos especiales a aquellos que presentan alguna vulnerabilidad mayor.
- Lactancia materna: fomento y protección a la salud de la infancia, permitiendo mejorar progresivamente los indicadores de mortalidad materna e infantil durante las últimas décadas.
Estos programas de la salud serán los que ayuden en el caso de catalina, pensando en que el embarazo sea positivo.
- Protección integración de jóvenes y adolescente: El programa se desarrolla en todo el país, en las SEREMIS y en los tres niveles de atención del sistema público de salud, incluyendo a toda la población de adolescentes entre 10 y 19 años, y jóvenes entre 20 y 24 años. Constituyéndose en un programa de referencia para la atención de esta población en el sistema privado de salud.
- Salud Sexual y Reproductiva
Estos programas de salud ayudaran en el caso de catalina para que esta pueda tener una red de apoyo y una educación sexual adecuada que le ayudara a tener más conocimiento sobre el tema
...