ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La importancia de la medición y evaluación del aprendizaje

Oscar IretaEnsayo27 de Marzo de 2016

3.989 Palabras (16 Páginas)522 Visitas

Página 1 de 16

LA IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN EN EL AULA Y LA EVALUACIÓN EN EL SISTEMA EDUCATIVO 

Resumen 

Este ensayo intenta mostrar la importancia de la evaluación en el aula y evaluación ventajas. Una preocupación importante en la enseñanza de inglés para profesores de idioma ha sido analizar y evaluar el progreso de los alumnos durante sus cursos de estudio, así como sus logros en el aula al final de la misma. A pesar de las muy útiles aspectos de pruebas como el test de elección múltiple, ensayo y prueba el párrafo la lectura, los maestros no han tenido éxito en el aula. 

Vamos a examinar las pruebas de opción múltiple en este sentido en la recolección de información para los profesores de idiomas la evaluación. La metodología de este papel es un enfoque descriptivo, utilizando las actividades en el aula y la biblioteca de fuentes, así como otras investigaciones realizadas en este sentido. 

La evaluación en el aula y la evaluación están muy preocupados por los juicios cualitativos, que se utilizan para mejorar los conocimientos de los estudiantes y el aprendizaje. Evaluación y Evaluación también brindan a los docentes información útil acerca de cómo mejorar sus métodos de enseñanza. 

A través de la utilización adecuada de estrategias y técnicas de evaluación en el aula, los profesores pueden aumentar su la motivación de los alumnos y mostrarles cómo lo han aprendido el idioma. La evaluación va más allá de los resultados de los alumnos y las evaluaciones de lenguaje para examinar todos los aspectos de la enseñanza y el aprendizaje, y mire cómo decisiones educativas pueden ser informados por los resultados de formas alternativas de valoración y evaluación. Tras algunos debates, el trabajo se presentan algunas técnicas de evaluación y útiles que pueden ayudar a los profesores de idiomas para crear una dinámica en el aula para la evaluación de la situación. 

KEYWORDS 

Evaluación, importante, Idioma Inglés 

Introducción 

El presente estudio se centra en la calidad de la evaluación del aprendizaje del idioma inglés y el proceso de evaluación en el sistema educativo. La evaluación en la enseñanza del idioma inglés es un proceso de recopilar, analizar e interpretar la información acerca de la enseñanza y el aprendizaje con el fin de tomar decisiones informadas que mejorar el logro académico de los estudiantes y el éxito de los programas educativos (Rea-Dickens y Germanie, 1993; Genesee y Upshur, 1996; O'Mally y Valdez-Pierce, 1996). 

La evaluación es un proceso que incluye cinco componentes básicos: 

1) articular la finalidad del sistema educativo. 

2) identificar y recopilar la información pertinente. 

3) tener ideas que son valiosos y útiles a los estudiantes en sus vidas y profesiones. 

4) analizar e interpretar la información para los alumnos. 

5) Administración de aula en aula o toma de decisiones. 

La evaluación en el aula, ya que los mismos profesores desarrollar, administrar y analizar las preguntas, son más proclives a aplicar los resultados de la evaluación a su propia enseñanza. Por lo tanto, proporciona información sobre la eficacia de la instrucción y la da a los estudiantes una medida de su progreso. Como Biggs (1999) sostiene, dos funciones principales pueden ser señalados para la evaluación en el aula: uno es mostrar si o no el aprendizaje ha sido un éxito, y el otro es para aclarar las expectativas de los maestros de los estudiantes (Dunn et al., 2004). 

La evaluación es un proceso que incluye cuatro componentes básicos: 

1) mejora de la medición a lo largo del tiempo. 

2) motivar a los estudiantes a estudiar. 

3) la evaluación de los métodos de enseñanza. 

4) la clasificación de la capacidad de los estudiantes en relación a la evaluación de todo el grupo. 

El propósito de la evaluación en el aula y la evaluación es dar a los estudiantes la oportunidad de mostrar lo que han aprendido en lugar de capturarlos o mostrar lo que no han aprendido. Huelga decir, evaluación y puede centrarse en diferentes aspectos de la enseñanza y el aprendizaje: respectivamente los libros de texto y materiales de instrucción, los logros de los estudiantes, y programas completos de instrucción. Una preocupación primordial en la educación es que los alumnos alcancen los objetivos del curso de estudio o currículo alcance y secuencia. Los objetivos se refieren a los objetivos de un curso de instrucción si consideramos como un curso de instrucción, una unidad o una lección. En el diccionario de la lengua de enseñanza y Lingüística Aplicada dos tipos diferentes de objetivos se distinguen: 1. Objetivos generales o metas, son las razones subyacentes para fines o de un curso de instrucción. Los objetivos generales son llamados también objetivos a largo plazo. 2. Objetivos específicos o, simplemente, objetivos, son descripciones de lo que se ha logrado en un curso. Son descripciones más detalladas de exactamente lo que un estudiante se espera que sea capaz de hacer al final de un período de instrucción. Esto podría ser una lección, un capítulo de un libro, un período de trabajo, etc. y una descripción de los objetivos específicos que pueden ser observados y medidos se conoce como objetivos de comportamiento. Es importante aclarar la distinción entre evaluación y valoración. Estos términos se usan indistintamente, pero son técnicamente diferentes. Evaluación del progreso de un estudiante individual o logro es un componente importante de la evaluación: es aquella parte de la evaluación que incluye la medición y el análisis de información sobre el aprendizaje del estudiante. El objetivo principal de la evaluación en la enseñanza del idioma inglés ha sido el lenguaje y la función de evaluación de pruebas para evaluar a los estudiantes las habilidades del lenguaje. La evaluación va más allá de los logros de los estudiantes y el idioma evaluación para examinar todos los aspectos de la enseñanza y el aprendizaje, y a mirar cómo se pueden tomar decisiones educativas por los resultados de las formas alternativas de evaluación.

Gensee (citado en Carter y Nunan, 2001) cree que otro objetivo de la evaluación es orientar la enseñanza en el aula y mejorar el aprendizaje de los estudiantes en el día a día. La evaluación en el aula y la evaluación se refiere a: 

  • Adecuación de las metas y los objetivos instructivos generales asociados con una lección individual o unidad planes; 
  • La eficacia de los métodos de enseñanza, materiales y actividades que se utilizan para alcanzar los objetivos instruccionales; 
  • La suficiencia de recursos profesionales necesarios para ofrecer instrucción. 

Evaluación de aula y evaluación bajo la gestión activa de los maestros pueden servir también para fines de desarrollo profesional importante ya que la información derivada de tales evaluaciones provee a los profesores con información valiosa sobre su efectividad instruccional que ellos pueden usar para desarrollar y mejorar sus habilidades profesionales. Como parte del movimiento de enseñanza reflexiva, se anima a los profesores a realizar investigaciones en sus propias aulas (Nunan, 1989b; A1lwright y Baily, 1991; Richards y Lockhart, 1994); evaluación de aula y la evaluación es una parte importante de esa investigación. 

Y LA EVALUACIÓN EN EL AULA  

 Y Gensee Upshur (1996) afirman que el aula y la evaluación se refiere principalmente a la mejora de la instrucción, de manera que el aprendizaje de los estudiantes es mayor. Los maestros en el sistema educativo, más que nadie, y están activamente involucrados en la evaluación continua y la evaluación. Los estudiantes también pueden ser participantes activos en la evaluación de sus propios logros y a planificar cómo van a estudiar y aprender el segundo idioma. 

Como una regla empírica, (un método práctico de medir sobre la base de la experiencia) cualquier instrucción que consta de tres componentes; los objetivos identificar los objetivos de la instrucción- el "POR QUÉ".Los planes describen los medios de alcanzar esos objetivos, el "cómo". Y las prácticas son lo que realmente sucede en el aula- el "qué". Y Gensee Upshur (1996) también discutir otros factores que, estrictamente hablando, no forman parte de la instrucción en el aula, sin embargo, pueden tener un efecto significativo en la enseñanza de un segundo idioma y el aprendizaje. Se refieren a estos factores adicionales como "factores de entrada." Por lo tanto, podemos decir que la evaluación y la instrucción en el aula tiene cuatro aspectos (objetivos, planes, prácticas y factores de entrada) que serán tratadas con uno por uno de la siguiente manera: 

Objetivos instruccionales: se identifican como las metas que uno, como profesor, mientras apunta a la enseñanza. Por un lado, proporcionan orientación para la planificación de una instrucción apropiada, y, por otra parte, proporcionan una base para determinar si se ha logrado lo que uno ha de realizar- proporcionan criterios para evaluar los resultados de la enseñanza. Al identificar objetivos para utilizar en el aula y la evaluación, es importante utilizar los objetivos que mejor describa lo que uno, como un profesor individual, quiere llevar a cabo. Diferentes tipos de objetivos orientar la enseñanza en el aula; 1) El lenguaje, 2), 3) socioaffective estratégica, 4) filosófico, y 5) método o proceso. Objetivos lingüísticos se refieren a las habilidades de lenguaje que los alumnos habrán de adquirir en el aula. Los objetivos que se ocupan de estrategias de comunicación, aprendizaje y pensamiento crítico son referidos como "Objetivos estratégicos". Proceso de aprendizaje son "conscientes de los procesos y técnicas que facilitan la comprensión, adquisición y retención de nuevos conocimientos y conceptos" (Chamot y O'Malley, 1987). Según Chamot y O'Malley, estos pueden incluir estrategias metacognitivas (tales como la atención selectiva), estrategias cognitivas (como, por ejemplo, resumir y elaborar  estrategias socioaffective), o (como preguntas de aclaración).  Objetivos Socioaffective se refieren a los cambios en las actitudes del alumno o comportamientos sociales que son el resultado de la instrucción en el aula (por ejemplo, cambios en las actitudes hacia la lengua meta, la lengua meta group, o la primera lengua del alumno del grupo). Estos objetivos pueden ser una parte importante de la enseñanza de un segundo idioma. En la mayoría de los casos, sin embargo, son secundarias a objetivos de aprendizaje del idioma. Gensee (1996) trata con objetivos filosóficos como cambios en las actitudes, valores o creencias de carácter más general que las asociadas con socioaffective objetivos. Y, por último, el método o los objetivos de los procesos se refieren a los métodos, procesos, experiencias, materiales, actividades u otros aspectos de la instrucción. También pueden referirse a las oportunidades o experiencias que se espera de los alumnos en el curso de la instrucción.  Y Gensee Upshr (1996), sin embargo, afirmar que no todos estos objetivos son igualmente útiles para la instrucción en el aula. Creen objetivos filosóficos, por ejemplo, están mínimamente útiles y objetivos del método son útiles para la evaluación de un solo componente de enseñanza- el componente de evaluación. Objetivos estratégicos ayudan a comprender las actuaciones del alumno en la clase por lo tanto, desempeñan un papel importante en la planeación. Sin embargo, son secundarias a la adquisición del lenguaje; en otras palabras, el despliegue efectivo de ciertas estrategias debería conducir a una mayor logro el segundo idioma y el uso. Claramente, el lenguaje objetivos son fundamentales para el segundo idioma y evaluación son el foco de nuestra atención. Los docentes deben ser capaces de distinguir entre esos objetivos, de modo que entiendan cómo cada uno puede o no puede ser usado en el aula más eficaces de planificación y evaluación en el sistema educativo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb) pdf (184 Kb) docx (17 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com