Área[a]  | Indicadores[b]  | Pruebas[c]  | Resultados[d]  | 
- Inteligencia
 
  | - Capacidad lógica.
 - Velocidad procesamiento de información.
 - Vocabulario.
 - Habilidad        para establecer relaciones.
 - Deducción e inducción.
 - Adaptación a los problemas.
 - Resolución        de problemas operativos y conceptuales.
 - Capacidad        para conceptualizar y analizar.
 - Toma de decisiones.
 - Pensamiento concreto o abstracto.
 - Capacidad        de conceptualización
 
  | - RIAS: Escala de inteligencia de Reynolds.
 - Test matrices progresivas de Raven.
 
  | - Obtiene CI de 110, que la ubica en la categoría normal promedio.
 - Adecuada capacidad para formar conceptos, para comprender significados y aplicar el conocimiento disponible, siguiendo el sistema de normas propio del lenguaje.
 - Presenta dificultades para analizar, sintetizar, percibir o transformar de forma precisa estímulos visuales y patrones espaciales a otras configuraciones.
 - Buena capacidad para almacenar información a corto y largo plazo.
 - En ocasiones reflexiona y analiza cautelosamente las condiciones, ventajas e inconvenientes de cada situación para enfrentarse a ellas y encontrar soluciones.
 
  | 
- Organicidad
 
  | - Presenta, o no, indicadores de daño orgánico ¿Por qué?
 - Sospecha o no, de daño orgánico ¿Por qué?
 
  | - Test de Retención visual de Benton.
 - Examen mental.
 
  | - No presenta indicadores de posible daño orgánico, sus funciones superiores de memoria y concentración son adecuadas.
 
  | 
- Personalidad
 
  | Identificar        si        la persona evaluada es: - Introvertida / extrovertida.
 - Prejuiciosa / abierta.
 - Formal / informal.
 - Desorganizada / organizada.
 - Dependiente / autónoma
 - Reflexiva / reactiva.
 - Satisfecha, o no, con la vida.
 - Perfeccionista.
 - Retraída.
 - Expansiva.
 - Temerosa / intrépida.
 - Inhibida / desinhibida.
 - Sumisa / Desafiante        
 - Oposicionista.
 - Estricta / relajada.
 - Neurótica.
 - Con apertura a la experiencia / Cerrada a nuevas experiencias
 - Amabilidad.
 
 También es importante revisar: - Control de impulsos.
 - Integridad del yo o fuerza del yo.
 
  | - Inventario Clínico Multiaxial Millón III
 - 16        PF-5
 - Cuestionario Factorial de        la Personalidad
 - BFQ
 - Cuestionario Big Five
 - Test de la figura humana de Karen Machover
 
  | - Persona introvertida, retraída y tímida, se siente más cómoda distanciándose de los demás.
 - Carece de iniciativa, suele acomodarse a las circunstancias creadas por otros.
 - Es organizada y predecible respecto a su forma de enfrentar los sucesos de su vida.
 - Persona dependiente en su vida personal, familiar y social, suele ser sumisa ante los demás, ya que teme al rechazo.
 - Evidencia indicadores de depresión, presenta un marcado temor al abandono, impulsividad, comportamientos autodestructivos y sentimientos crónicos de vacío.
 - Evidencia rasgos de ansiedad, que se ven reflejados en sensaciones de tensión, inquietud e inseguridad.
 - Se siente insatisfecha con su vida y suele no disfrutarla.
 - En cuanto a perfeccionismo, no se destaca por ser una persona disciplinada y obstinada con los detalles, pero tampoco es demasiado descuidada.
 
  | 
- Inteligencia emocional
 
  | - Inteligencias intrapersonal e interpersonal
 - Control de impulsos.
 - Tolerancia a la frustración
 - Manejo del estrés.
 - Autoestima
 
 Algunas preguntas guía: - ¿Cómo        se        ve        así misma?
 - ¿Cómo        se        siente consigo misma?
 - ¿Cómo        enfrenta sus fracasos?
 - ¿Qué        tipo        de críticas realiza hacia sí misma?
 - ¿Establece límites con su entorno?
 - ¿Es influenciable o prioriza su criterio?
 - ¿Qué tipo de vínculos establece con las demás personas? ¿Dependiente, autoritarios, afectivos, invasivos, simbióticos, alienantes? 
 - ¿Qué tan sociable es?
 - ¿Cómo es su vida social?
 - ¿Presenta conflictos interpersonales? ¿De qué tipo? ¿Cómo los resuelve?
 - ¿Cómo busca aprobación?
 - ¿Cómo maneja sus impulsos básicos?
 - ¿Cómo maneja la frustración?
 - ¿Qué hace ante el estrés?
 
  | 
 - Inventario de Inteligencia Emocional de BarOn
 
 
  | - Presenta un inadecuado autoconcepto, independencia y asertividad.
 - Presenta tendencia a valorarse negativamente, cualquier error o crítica suelen afectarle y se siente deprimida.
 - Baja autoestima, es insegura de sí misma, es influenciable, incapaz de expresar y comprender sus sentimientos.
 - Se siente inferior a los demás.
 - No valora sus aspectos positivos y negativos, ni maneja adecuadamente su independencia.
 - Se perturba fácilmente y se siente insatisfecha respecto a los logros de su vida.
 - Atribuye frecuentemente sus problemas a su forma de ser, se siente indefensa ante lo que ocurre, estando a merced de su temperamento y emocionalidad y no creyendo tener la verdadera responsabilidad sobre sus éxitos y fracasos.
 
  | 
- Psicosexual
 
  | - ¿Con qué género se identifica?
 - ¿Cuál es su orientación sexual y expresión de género?
 - Cómo maneja su deseo sexual.
 - Presencia de parafilias.
 - Presencia de alteraciones en esta área.
 - Temores o prejuicios sobre la sexualidad.
 - Perspectiva        de        las relaciones amorosas.
 - Nivel de satisfacción con su vida sexual.
 - Temores o prejuicios al respecto.
 
  | - Cuestionario de Actitudes Sexuales de Hanson
 - Test de las actitudes sexuales (BSAS)
 - Test de la pareja de Bernstein
 
  | - Se identifica con su sexo.
 - Tiende a buscar parejas protectoras que la apoyen, tiene deseos de comprensión y diálogo, sin embargo, muestra un carácter exclusivista y absorbente.
 - Presenta una actitud desfavorable, puritanismo, indicando que expresa rigidez y conservadurismo de las creencias respecto al sexo.
 - Presenta una positiva excitabilidad sexual, indicando una actitud favorable frente al disfrute sexual.
 - Presenta una adecuada excitabilidad sexual, indicando que no presenta dificultades en el comportamiento sexual y en las relaciones con las personas del sexo opuesto.
 
  |