“NIVEL DE EMPATÍA EN ALUMNOS DE 5TO Y 10MO SEMESTRE DE LA TRAYECTORIA CLÍNICA PSICOANALÍTICA DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN”
Clarissa EcheagarayApuntes15 de Agosto de 2018
654 Palabras (3 Páginas)224 Visitas
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN “ FACULTAD DE PSICOLOGÍA ” |
TEORÍA DE LA MENTE II |
MTRA: DIANA JIMÉNEZ GAYTÁN |
[pic 1] |
. |
|
[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5]
|
[pic 6][pic 7]
[pic 8]
“NIVEL DE EMPATÍA EN ALUMNOS DE 5TO Y 10MO SEMESTRE DE LA TRAYECTORIA CLÍNICA PSICOANALÍTICA DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN”
Presenta:
ECHEAGARAY UZEYA CLARISSA MARÍA 1719721
GAONA BARRÓN GABRIELA 1619395
MUÑÍZ MEDINA KARLA VERÓNICA 1626405
[pic 9]
Monterrey, Nuevo León 14 de agosto de 2018
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
Podemos entender lo que significa hablar de la Teoría de la mente, sabemos que cuenta con diversos elementos que se ven estrechamente relacionados. Por lo cual nos lleva a una pregunta, cómo medimos la empatía de estudiantes de la facultad de psicología antes de iniciar un proceso de prácticas y quienes terminan con este proceso. Lo cual nos lleva a nuestra principal interrogante que desconocemos, el nivel de empatía en alumnos de 5° y 10° semestre de la trayectoria psicoanalítica de la Facultad de Psicología.
OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN
Se pretende conocer el nivel de empatía que tiene la población estudiantil de 5° y 10° semestre de la licenciatura de psicología en trayectoria psicoanalítica, de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Esto con el fin de dar a conocer en qué nivel se encuentran anterior a comenzar sus prácticas profesionales en la Unidad de Servicios Psicológicos de la Universidad, así como, la situación de los alumnos de 10° que concluyeron con esta etapa de la formación profesional
JUSTIFICACIÓN
Es importante investigar este componente, ya que es una de las principales herramientas y cualidades que un psicólogo puede utilizar en la intervención. Lo cual, nos podrá dar pie a conocer cómo es que está la empatía en los alumnos quienes apenas iniciarán con sus prácticas y quienes ya terminaron este proceso.
MARCO TEÓRICO
- ¿Qué es la empatía?
- La ToM y la empatía
- Los psicólogos y su empatía.
- La importancia de la empatía en momento de terapia.
- ¿Cómo desarrollar la empatía?
METODOLOGÍA
Se buscarán instrumentos para medir la empatía de la población a investigar para después, ir a aplicarlos con los sujetos que serán elegidos al azar con el único requisito de pertenecer a 5º y 10 º semestre en la licenciatura de psicología en la trayectoria psicoanalítica, al vaciar los resultados se procederá a realizar una comparación entre estos dos semestres, observando el nivel de empatía en los alumnos antes y después de realizar sus prácticas.
ASPECTOS ADMINISTRATIVOS
SEMANAS | ACTIVIDAD |
SEMANA 1 | Delimitar instrumentos a utilizar y seleccionar los alumnos de la trayectoria a los cuales aplicar la batería de pruebas. |
SEMANA 2 y 3 | Aplicación de instrumentos a la población designada. |
SEMANA 4 | Revisión e interpretación de resultados |
SEMANA 5 | Integración de resultados |
SEMANA 6 | Entrega de proyecto. |
...