ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA FAMILIA E IMPORTANCIA EN LA SOCIEDAD
leerlosensayosTrabajo10 de Abril de 2020
5.476 Palabras (22 Páginas)373 Visitas
ORIGEN Y EVOLUCIÓN
DE LA FAMILIA E IMPORTANCIA
EN LA SOCIEDAD
[pic 1]
PARTICIPANTES:
JOSE ANTONIO GARCIA
ESCUELA DE PSICOLOGÍA
CARRERA | : LICENCIATURA EN PSICOLOGIA CLINICA | |
ASIGNATURA | : DERECHO DE FAMILIA | |
TEMA | : ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA FAMILIA EIMPORTANCIA EN LA SOCIEDAD. | |
FACILITADOR | : JAN CARLOS PEREZ. | |
PARTICIPANTE FECHA
| : JOSE ANT GARCIA.
: 12 DE SEPTIEMBRE 2018 SANTO DOMINGO, D. N. | MAT. 00020150090
|
INDICE
AGRADECIMIENTOS……………………………………………………………...…4
INTRODUCCIÓN………………………………………………………………...……5
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA……………………………………………..6
OBJETIVOS……………………………………………………………………………7
Objetivo general
Objetivos específicos
MARCO TEÓRICO……………………………………………………………………8
CÁPITULO 1
ORIGEN DE LA FAMILIA……………………………………………...……………9
- Concepto epistemológico de la familia……………………………...……………..10
1.2 Tipos de familia……………………………………………………………………11
CÁPITULO 2
EVOLUCIÓN DE LA FAMILIA EN LA HISTORIA……………...…………..…12
2.1 Estadios o períodos que la humanidad ha transitado………………………………12
2.2 Modalidades de la familia…………………………………………………………13
2.3 Progresos en el ámbito familiar……………………………………………………14
CÁPITULO 3
IMPORTANCIA DE LA FAMILIA EN EL CONTEXTO DE LA SOCIEDAD…15
CONCLUSIÓN…………………………………………………………………..……18
BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………………………...19
AGRADECIMIENTOS
Ha sido una experiencia la realización de esta investigación bibliográfica sobre ´´El origen y evolución de la familia e importancia en la sociedad´´, en el contexto de la asignatura de ´´Derecho de Familia´´, facilitada por nuestra estimada Facilitadora Cruz Maria Henríquez. Nos sentimos muy agradecidos, de ser parte de los participantes que reciben sus enseñanzas.
Le reiteramos las gracias, por toda la paciencia y empatía que ha tenido con nosotros, por su empeño durante el proceso de enseñanza-aprendizaje y por disponer de un recurso bibliográfico que nos continúa despertando la curiosidad y de seguir ahondando en la búsqueda de conocimientos enriquecedores para nuestro futuro ejercicio profesional.
Me complace haber logrado llegar a la meta al concluir esta asignatura tan interesante para nuestra formación como potenciales profesionales de la salud mental.
INTRODUCCIÓN
En esta investigación bibliográfica sobre la ´´Origen y Evolución de la Familia su Importancia en la Sociedad ´´. La hemos realizado bajo el contexto de la asignatura ´´Derecho de Familia´´ en donde cursamos la carrera de psicología clínica.
La familia es la institución social milenaria, considerada la célula fundamental de la sociedad. Ha experimentado procesos evolutivos que emergen las distintas modalidades de la estructura familiar.
Por su carácter y naturaleza también mantiene su esencia y características constantes e inmutables durante el proceso evolutivo de los tiempos. Las mismas responden a los requerimientos de las épocas correspondientes a cada fase por la que suele ir transitando la sociedad misma.
En nuestro trabajo abordamos el desarrollo del mismo iniciando con el origen de la familia, concepto epistemológico de la familia, tipos de familia o modalidades de familia que han surgido conforme su proceso evolutivo. Seguido exponemos sobre la evolución de la familia en la historia sus estadios, modalidades de la familia, progresos en el ámbito familiar y completando con la importancia de la familia en el contexto de la sociedad, en donde destacamos la esencia de la estructura familiar concebida como una institución natural con características y naturaleza jurídica.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
El matrimonio y la vida familiar son tan decisivos en la formación de la personalidad de un individuo, desde la formación de sus pensamientos, el desarrollo de su capacidad afectiva y sus acciones, evolucionan conforme su desarrollo, y sin lugar a duda los hábitos personales, los acuerdos sociales, las emociones cotidianas, e incluso los pensamientos más íntimos, cambian.
En el devenir histórico de la familia desde su origen hasta la modernidad se evidencian cambios micros desde la estructura natural del a familia hasta cambios macro de orden social relevantes. Por ende el Estado debe velar por la seguridad e integridad del núcleo más fundamental de la sociedad.
Según la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la familia es el
elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección
de la sociedad y del Estado.
En la República dominicana el Artículo 55 de Derechos de la familia. Expresa que la familia es el fundamento de la sociedad y el espacio básico para el desarrollo integral de las personas. Se constituye por vínculos naturales o jurídicos, por la decisión libre de un hombre y una mujer de contraer matrimonio o por la voluntad responsable de conformarla. El Estado garantizará la protección de la familia.
OBJETIVOS
Objetivo general
Describir el origen y evolución de la familia e importancia en la sociedad.
Objetivos específicos
- Definir el concepto epistemológico de la familia.
- Enumerar los estadios o períodos que la humanidad ha transitado.
- Explicar la importancia de la familia en el contexto de la sociedad.
MARCO TEÓRICO
LA FAMILIA
La familia es evocar multiplicidad de presunciones y mitos en torno a ella. De hecho, la familia es la única unidad social vinculada con todos los demás sistemas de la sociedad humana. Cada familia tiene un estilo propio de cumplir sus funciones, pero la nota definitoria común es que las relaciones en la familia se modulan por los sentimientos. La clave de muchos de los problemas de las personas se encuentra en las interacciones familiares. La familia es un grupo que funciona a modo de sistema, con unas reglas de juego definidas por la propia historia familiar y por los mitos de lo relacional, que confieren a esta forma de convivencia una identidad particular, específica, diferente de la identidad de otros grupos. La familia es, también, un sistema humano en crisis, es decir, en cambio constante, que influye permanentemente y de forma recíproca en sus miembros. En definitiva, según Minuchin, la familia es un grupo natural que, en el curso del tiempo, ha elaborado pautas de interacción. Éstas constituyen la estructura familiar que, a su vez, rige el funcionamiento de los miembros de la familia, define su gama de conductas y facilita su interacción recíproca. La familia precisa de una estructura viable para realizar sus tareas esenciales: apoyar el desarrollo afectivo y madurativo de los miembros que la conforman y proporcionar a éstos un sentimiento de pertenencia. Así, las notas definitorias de la familia serían las siguientes: • es un grupo natural primario que, en el curso del tiempo, ha elaborado pautas de interacción.
...