ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROYECTO: “GRANITOS DE ARENA”

Elizabeth CondeEnsayo5 de Agosto de 2018

763 Palabras (4 Páginas)465 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA

PARA EL DESARROLLO

PROYECTO:

“GRANITOS DE ARENA”

LICENCIATURA:

INGENIERÍA EN SISTEMAS

MATERIA:

SEMINARIO DE VALORES EN LO COMÚN

ASESORA:

MTRA. WENDY M. CORTEZ GARCÍA

ALUMNA:

ELIZABETH CITLALLI CONDE CRUZ

FECHA: 12 DE ABRIL DEL 2018


CONTENIDO

INTRODUCCIÓN        3

DESARROLLO        4

CONCLUSIÓN.        5

EVIDENCIAS        6


INTRODUCCIÓN

Granitos de Arena es un proyecto en el cual como estudiantes tenemos que realizar alguna acción o actividad que beneficie en algún aspecto a cierto grupo de la sociedad, con la finalidad de que como estudiantes adquiriéramos o reforcemos ciertos valores mediante la ejecución del proyecto.

Fundación Teletón está constituida como una institución privada y sin fines de lucro, la cual busca transformar, mediante el trabajo diario de sus colaboradores y voluntarios, la realidad en la que viven muchos mexicanos.

Esta fundación cuenta con diversas instituciones a lo largo del país. Anualmente se encarga de realizar un programa televisivo y radiofónico con la finalidad de recaudar fondos que son destinados al mantenimiento y operación de centros de rehabilitación para personas con discapacidad en el país.

Debido al Terremoto del 19 de Septiembre del año pasado, la Fundación Teletón no logró realizar su recaudación de fondos en Diciembre, como todos los años anteriores. Sin embargo, el Teletón fue pospuesto para el 25 y 26 de Marzo del 2018.

Para la realización de nuestro proyecto, la profesora de Seminario propuso que nos uniéramos al evento del Teletón, para la recaudación de fondos ayudando al Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón(CRIT), que se encuentra ubicado en el Boulevard de las Naciones 2607, esquina con La Poza, Col. La Zanja O La Poza, C.P. 39906, Acapulco de Juárez, Guerrero.


DESARROLLO.

Para empezar con nuestro proyecto, primero decidimos obtener información acerca de la fundación y ver la manera en la que podíamos ayudar a recaudar fondos.

Por lo cual, el día 8 de Marzo realizamos una visita al CRIT de Guerrero, donde nos mostraron las instalaciones, el tipo de terapias que daban, como estaba organizada la institución y los servicios con los que contaban.

El CRIT Guerrero dispone de todo el equipo debidamente instalado y en funcionamiento, así como con colaboradores con la calidad profesional adecuada para brindar la mejor atención a las personas que lo necesitan.

Cada una de las áreas con las que cuenta el CRIT ha sido estudiada y diseñada cuidadosamente con base en parámetros y requerimientos para las personas con discapacidad, con la intención de ofrecer un entorno de bienestar que favorezca la rehabilitación, esto debido a que intentan que las personas que acuden a esta institución se les facilite el poder moverse dentro de la institución.

Los tipos de discapacidad que se atienden en el CRIT Guerrero son las siguientes:

  • Lesión cerebral leve, moderada y severa.
  • Lesión medular congénita o adquirida.
  • Enfermedades neuromusculares.
  • Amputados y enfermedades osteoarticulares.
  • Enfermedades congénitas y genéticas.
  • Alto riesgo neurológico.

Una semana después del recorrido, la Universidad nos entregó una alcancía del Teletón por equipo, la cual teníamos que cuidar y turnar entre los integrantes del equipo para ir recaudando fondos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (716 Kb) docx (646 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com