Plan de acciones psicosociales Discurso
yebeto06Informe22 de Marzo de 2018
810 Palabras (4 Páginas)176 Visitas
Acción Objetivo Descripción Estudiante
que la
propone y
la
realizará Argumentos y
Necesidades a la que se apunta
Solicitar a la rectora y ala coordinadora
recursos humanos y logísticos, como fue el aula, sus estudiantes para el adecuado desarrollo de las actividades propias de las necesidades.
Solicitar a la institución educativa , y en especial a la coordinadora encargada de los eventos del colegio, asi poder en marcha el dialogo con el estudiante ,para llevar el trabajo a realizar
Coordinar con la dirección de la institución para que dicho proceso se realice y las autoridades estén pendientes así desarrollo, para beneficio de la institución
Solicitar a la coordinadora de la institución municipal programas de los cuales se han venido desarrolla, y de ahí contribuir a la proyección de dicho proceso.
Hablar con la rectora sobre las sanciones a quienes incumplan los seguimientos hechos por la institución educativa
Llevar siempre de la mano la educación y más en una institución , donde se forja los valores m la enseñanza y la afectividad Que en la institución se fortalezca y halla capacidad para continuar siendo un espacio de inclusión
el ambiente de trabajo del personal en cuanto a efectividad de procesos de educación, y rendimiento académico
Buscar el mejoramiento de cumplimiento por parte de las instituciones, para el buen manejo de procesos.
Fortalecer el rendimiento académico en la institución
Realizar programas para la disminución del problema que se presenta en la institución
Realizar charlas , juegos lúdicos para el conocimiento de dicho proceso
Comprometer a la institución para la realización de programas para dicho proceso y fortalecimiento en la institución
Indetifificandole cada día al estudiante sobre los factores de riesgo y protección que se presentan con relacion a dicho problema como es la agresión escolar
Las acciones a realizar están basadas a las necesidades que se encuentran en la institución educativa nuestra señora del Carmen(susacon, Boyacá) donde se pretende identificar los factores de riesgo y protección frente a la agresión escolar y donde se pretende intervenir la organización de personal, para dar solución a las diferentes debilidades encontradas, como son las actitud personal que favorece la violencia, creencias , estereotipos negativos ausencia de conductas pro sociales y contextos familiares que promueven la violencia , la exclusión social como practica dentro del acoso escolar, incluyendo el dejar por fuera a compañeros en actividades y no hablarle al compañero, bromas , apodos etc….. Y de ahí su misión y visión de la institución el cual se suma a que no se está enfocando ni desarrollando como óptima calidad para el bienestar de la institución, así que de esta de esta manera, se busca realizar unos diálogos, programas para la prevención y protección del problema, charlas, encuentro con estudiante y con la coordinadora de la institución, escritos por ellos mismos escritos haciendo saber y conocer lo que se está presentando ella institución. Ya que el compromiso de la psicología es luchar contra la violencia y establece la importancia de hacerla visible, con el fin de darle un nuevo sentido y construirle nuevos significados al cotidianidades de la violencia que han permeado la institución y ¡hacen de este un problema complejo como es la agresión escolar,
Mary Yolima Marín El colegio conocido como un espacio de socialización, cumple no solo una función formativa en términos de transmisión de conocimiento, sino que se convierte en el
...