Potenciar la creatividad por medio del estímulo de la mente abierta, para fomentar ideas innovadoras.
Olga VelaochagaInforme21 de Septiembre de 2016
758 Palabras (4 Páginas)364 Visitas
Título del proyecto:
Potenciar la creatividad por medio del estímulo de la mente abierta, para fomentar ideas innovadoras
Autor:
Olga Velaochaga Espinoza
Instituto o centro de investigación:
Instituto Superior Tecnológico Metropolitano
-¿El qué? Potenciar la creatividad
-¿Para qué? Fomentar ideas innovadoras
TEMA:
La creatividad y los posibles factores que influyen en su potencialidad
ANTECEDENTES:
El ser humano por naturaleza, posee un gran potencial creativo generador de ideas. Afirmado por Desmod Morris: “El ser humano es, biológicamente hablando, una especie creativa”.
Por lo tanto cada persona está en la capacidad de crear y concebir nuevas ideas, que faciliten y solucionen sus problemas; ya que la creatividad, puede definirse como la capacidad de generar ideas más prácticas para la solución de problemas.
El problema está en que la creatividad no ha sido impulsada debidamente hasta el momento; ya que esto depende de muchos factores que lo estimulan como las motivaciones o el conocimiento, dándole un buen cimiento a éstos factores, se consigue una mente ágil y rápida para captar las ideas o dar respuestas, en otras palabras, llegar a poseer una mente abierta.
Las personas que poseen una mente abierta, son capaces de comprender los puntos de vista de otras personas y analizarlos objetivamente; para justamente crear pensamientos, ideas, soluciones o simplemente cosas nuevas.
Una mente creativa, es sin duda un gran requerimiento para todas aquellas personas que, de alguna manera, quieran emprender en su vida; formando así ideas innovadoras para la buena solución de sus problemas.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:
¿Se puede llegar a desarrollar y potenciar la creatividad por medio de estímulos?
JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA:
Si la mente, puede llegar a ser estimulada; el hombre, podría extender sus conocimientos, ya que se lograría encontrar mayores respuestas a las muchas preguntas sin resolver; porque este podría improvisar y llegar a volver a pensar como un niño (Estudio realizado por los Psicólogos Daya Zablina y Michael Robinson). Por lo cual este estudio, no solo denotaría los ámbitos creativos (publicidad, arte, etc) sino también los ámbitos sociales, filósofos y demás.
Existen muchos límites que influyen en las capacidades de aprendizaje que son aplicables igualmente a la creatividad, por lo tanto no toda persona puede convertirse en un inventor excepcionalmente dotado; sino aquel que logre estimular de una manera adecuada su mente.
“La mayoría de los avances y logros alcanzados por la humanidad, han sido llevados a cabo por personas que tenían la fortaleza de una mente abierta, cuestionadora, sin límites y creativa”: Paulo Aroca.
OBJETIVOS:
GENERAL: Potenciar la creatividad
ESPECÍFICOS: -Fomento de nuevas estrategias y técnicas de creatividad
-Comprensión de los beneficios que trae el poseer una mente abierta
-Generar una sociedad creativa sin miedo a los perjuicios
MÉTODOS:
El método empleado para generar una mente abierta es el de poder usar estímulos, pero se sabe que no es el único, ya que existe una infinidad de cosas que se pueden hacer y así lograr abrir nuevos ojos al mundo y a las cosas que están a nuestro alcance. Para ello se debe seguir con los siguientes recordatorios, sabiendo que se deben iniciar cuando uno está dispuesto a sobresalir.
...