ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Profesional Asociado En Desarrollo Infantil

Marcelaleal17 de Agosto de 2011

648 Palabras (3 Páginas)1.054 Visitas

Página 1 de 3

1.- ¿Por qué se dan los problemas Sociales?

Dice un artículo de nuestra Constitución Política del Estado: "Que la soberanía radica en el pueblo", y otro dice que "Todos los ecuatorianos gozamos de los derechos que nos otorga la constitución", pero a la hora de la verdad, ninguno de estos 2 artículos se respeta hoy en nuestros días, la realidad es otra, se atropellan nuestros derechos, y se viola nuestra Constitución; ¿Cómo podemos exigir respeto si se cometen atropellos y más atropellos?.

De ahí parte toda esta desigualdad, esta forma tan equivocada de repartir las riquezas de nuestro país; muchas veces, mejor dicho, nunca llega el presupuesto a su destino, sino mas bien al bolsillo de unos cuantos sabidos que nos gobiernan; hemos perdido un valor ético muy importante: LA MORAL. Ya no existe esta palabra, no importa el dolor humano, el sufrimiento de nuestros hermanos que desfallecen por un pedazo de pan que no tienen para llevarse a la boca. ¿Por qué? Ya sea porque no hay trabajo, y como no lo hay, muchos se dedican a delinquir, y las mujeres a prostituírse.

Si todos tuviéramos un trabajo, ¡que lindo sería mi Ecuador! (y el mundo entero), pero lamentablemente no lo hay, y la falta de trabajo y la desesperación dan como resultado: La delincuencia, porque de algo se tiene que vivir; y más aún, a veces se tiene que vender lo poco que se tiene para emigrar a otros lugares en donde se va a ganar un poco más, pero ¿a cambio de qué?, de sacrificios, por dejar su familia, de ser maltratados, y de aguantar humillaciones de personas que no piensan y sienten la discriminación de diferencias de razas y de lengua, como es la herencia que dejo Hitler en Europa: EL RACISMO, y que se extendió a todo el mundo.

Influencias Externas En Nuestro País.

Por la falta de motivaciones y de querer ser auténticos, muchas veces nos influenciar por ideas que vienen desde afuera, y las ponemos en práctica en nuestro medio. Esto da como resultado que aprendamos, o mejor dicho que seamos unos verdaderos copiones de la invasión extranjera.

Claro está que hay muchas cosas buenas, pero que en definitiva no nos ayudan a nada, porque las interpretamos mal, y como resultado lo hacemos mal, de acuerdo a como pensamos.

Si nos damos cuenta que la lucha simultánea por subsistir y salir adelante en nuestros ideales de superación nos permite radicalizar ciertas copias de ideas invasoras extranjeras, calcadas en principio de lo que uno es, y lo que uno debe ser, privado de moralidad y de conciencia de cada individuo.

Es por eso que hoy en día estamos abarrotados con tanta influencia extranjera, como algo tan simple como la moda, costumbres, violencia, la que se ve a diario en el cine y en la televisión; éstas son formas directas de transmitir y comunicarse negativamente al joven que quiere ser como ellos, y muchas veces, lo lleva por un mal camino.

Causa común para la incidencia de los problemas sociales en el país.

Una de las causas de mayor renombre es la falta de empleo; esto da como resultado todas aquellas cosas malas que muchas veces uno no quiere hacerlas, pero termina haciéndolas, ya sea por la desesperación de no tener donde trabajar.

Este asunto, obliga a cualquier ser humano a cometer actos que son perjudiciales para la sociedad, y sobre todo para uno mismo, (hablo en primera persona porque también formo parte de esta sociedad).

De la armonía de todas las clases sociales que se proyecten a un buen fin, depende la felicidad social.

Yo creo que un punto muy importante y que nuestros gobernantes se han olvidado es la AGRICULTURA.

La agricultura nos podría ayudar a mejorar las condiciones de vida de las personas.

¿Cómo?, Ya que al trabajar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com