Propuesta de Intervención . Manejo Grupal
Azul IridiscentePráctica o problema23 de Enero de 2021
739 Palabras (3 Páginas)151 Visitas
[pic 1][pic 2]
[pic 3][pic 4]
Sesión 1
Apertura
- Bienvenida
 - Objetivo General:
 
Fomentar la reflexión sobre la violencia de género y dar a conocer las diversas iniciativas que se pueden tomar para fortalecer la igualdad entre hombres y mujeres y prevenir todas las formas de discriminación y violencia de género.
Pregunta de apertura: ¿Qué es la violencia de género?
Objetivo específico de la sesión: Conocernos a nosotros y los conceptos que nos ayudarán a identificar las situaciones cotidianas en las que se ejerce violencia de género.
Conceptos Generales:
- Diferencia entre sexo y género
 - Violencia
 - Violencia de Género
 - Educación con perspectiva de género
 - Diferencia entre igualdad y equidad
 
Dinámica de presentación:
Materiales
- Etiquetas
 - Plumones
 
Cada uno de los participantes colocará en la etiqueta su nombre, también puede anotar como le gusta que le digan, nos iremos presentando uno a uno y mencionaremos alguna vivencia que nos haya hecho sentir agredidos en nuestra identidad de género.
Sesión 2
Dinámica de Reflexión: “Los Estereotipos de Género, el lenguaje como origen de la violencia de género”
Objetivo de la sesión: Realizar una reflexión acerca de cómo el lenguaje cotidiano, puede dar origen a la violencia de género. Desmitificaremos algunos paradigmas que giran entorno a los roles de género en nuestra sociedad, promoviendo siempre la equidad de género.
Materiales
- Trozos de papel
 - Bolígrafos
 - Bote o cesto pequeño
 
¿Cómo llevaremos a cabo la dinámica?
Cada una de las personas pertenecientes al grupo, escribirá una frase (cotidiana, de alguna canción, refrán, etc.) que de alguna manera se etiquete o deje ver el sometimiento de la mujer dentro de la sociedad, las colocaremos dentro de un bote y las iremos sacando del mismo, para comentar lo siguiente:
- ¿Qué pensamos acerca de la frase?
 - ¿La consideramos correcta? ¿Por qué?
 - ¿Qué sensaciones o sentimientos nos provoca?
 
Sesión 3
Objetivo de la Sesión: Reflexionar acerca de las prácticas y acciones que tenemos los hombres y las mujeres, de acuerdo a nuestros roles de género. También buscaremos generar empatía para reconocer, denunciar y solidarizarse con las víctimas de violencia de género.
Dinámica: Juego de Roles
En esta sesión haremos un juego de roles con 5 situaciones distintas en los que estén implicados un hombre y una mujer.
Primero se hará cada persona desempeñará el papel que se le asigne en relación a su género, posteriormente invertirán los papeles.
Situaciones:
- José hace bullying a Beatriz en el salón de clase.
 - Elizabeth camina por una calle sola y un hombre le acosa.
 - Sergio hace bromas pesadas y humillantes a su novia frente a sus amigos y amigas.
 - Martín llega borracho y agresivo a su casa, donde su esposa le aguarda.
 - Mariel acaba de obtener un ascenso en su trabajo, sin embargo; le comunican que su sueldo continuará siendo el mismo porque le darán un aumento de sueldo a Juan.
 
A los presentes en la sesión, les preguntaremos:
- ¿Qué les pareció la dinámica?
 - ¿Qué hace diferente que los personajes se comporten de una u otra manera?
 - ¿Cómo se sentirían en alguna de estas situaciones?
 - ¿Que aprendimos?
 
Sesión 4
Dinámica: Elaboración de Cartel
Objetivo de la Sesión: Impulsar la actuación de los alumnos del grupo, referente a la prevención de la violencia de género entre sus compañeras y compañeros del plantel educativo.
...