ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología o ciencia

Mara Grissel Garcia MinguelaEnsayo26 de Abril de 2020

520 Palabras (3 Páginas)130 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

U1. Actividad 3. Aproximación a su praxis

Psicología.

MATRICULA. ES1911001915

CICLO ESCOLAR. 2020-1

UNIDAD 1

ESTUDIANTE MARA GRISSEL GARCIA MINGUELA.

06 DE FEBRERO DEL 2020.

Introducción.

En la siguiente actividad nos corresponde entender en donde se realiza la práctica de la psicología ya sea como método científico o ciencia química, su evolución entre otras, a continuación identificaremos las prácticas de la psicología.

Tenemos que los inicios de la psicología empezó con las reflexiones de los griegos entre los cuales destacan los siguientes, Hipócrates, Sócrates, Platón, Aristóteles y otros personajes trataban de entender la naturaleza del hombre; la relación entre mente y cuerpo: y la relación entre cuerpo y personalidad. Mucho antes de que la Psicología fuera concebida como ciencia experimental hubo también muchos investigadores que se interesaron con estos asuntos y que ahora identificamos como Psicólogos.

Cada uno de estos filósofos tenía una forma distinta de entender por qué el comportamiento humano y por qué surgían las enfermedades mentales.

Hipócrates  460-370 a.C. pensaba que las enfermedades mentales eran ocasionadas por cuatro líquidos o humores que se identifican como sangre, bilis, bilis negra y flema, y para él la cantidad de fluidos era como reaccionaba su cuerpo y mente.

Sócrates 469-399. 470-400 a.C. su interpretación del comportamiento humano era la siguiente, y lo expresaba de la siguiente manera (si yo sé quién soy, se también lo que debo hacer) dentro de esta teoría indica que cada ser humano tiene un Demonium que le indica lo que debe hacer y lo que debe evitar.

Platón 427-347 a.C. su teoría habla de una coraza que es tirada por dos caballos uno blanco para el bien y uno negro para el mal, y así logra el equilibrio  en el alma del hombre en razón, espíritu, y apetito.

Aristóteles 384-322 a.C. este filosofo se le considera como el padre dela psicología precientífica.  

 1.-  establece que dentro de la base del juicio entra el raciocinio y la lógica como sistema de conocimiento.

2.- define que la naturaleza del alma como el principio que da la vida del cuerpo organizado y señalo que aun que cuando el  cuerpo y el alma son dos cosas diferentes se relacionan entre sí.

3.- practico cotidianamente a interpretar y escribir la experiencia de la conducta del ser humano en términos que se concretaban.

No debemos olvidar que con el paso de los siglos aparecieron filósofos y científicos que tenía diferentes formas de entender la psicología y depende de esta evolución es como hoy en día se conoce y se practica la psicología y hoy la conocemos como una ciencia social. Estamos hablando de San Agustín 345-330 d.C., Santo Tomas 1224-1274 d.C., René Descartes 1596-1650, Spinoza 623-1677, John Locke 632-1704, Emmanuel Kant 1724-1804, John Stuart Mill, Webwr Fechner, Jean Jaques Rousseau y Herbert Stuart Mill, J:Muler 1801-1858, Hyppolite Taine 1818-1883, Fechner y Wilhelm Wundt.

Estos son los filósofos y científicos que dieron aportaciones importantes durante el desarrollo de la humanidad y así entender y poner en práctica los conocimientos que se tiene con la evolución de las enfermedades mentales. (PARADIGMAS, 2004/2010)

Fuentes de consulta. Lectura. Paradigmas, teorías y/o modelos en psicología, publicado 2004/2010, consultado 07 de febrero del 2020,  https://portalacademico.cch.unam.mx/repositorio-de-sitios/experimentales/psicologia1/Ps1/MD1/MD1-L/LECTURA_TEORIAS.pdf

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (701 Kb) docx (1 Mb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com