Psicoterapia Existencial Humanista
Linda Ibarra FloresTrabajo19 de Junio de 2017
2.495 Palabras (10 Páginas)312 Visitas
[pic 1]CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES COLEGIO ANÁHUAC PLANTEL TULANCINGO
MIRIAM YANET VARGAS MALDONADO
PSICOTERAPIA EXISTENCIAL HUMANISTA
8vo SEMESTRE LICENCIATURA EN PSICOLOGIA
08 DE JUNIO DEL 2017
Psicoterapia Existencial Humanista
Psicología Humanista
Todos los seres humanos, tenemos en nosotros mismos la capacidad de solucionar nuestros problemas, poniendo en práctica las capacidades humanas.
Teoría y técnica de la Logoterapia
-Influencia de contemporáneos como:
Martin Heidegger: (1889- 1976)
Inicia con la teoría católica
Va al existencialismo del siglo XX y la analítica existencial: Sentido del ser.
Karl Theodor Jaspers (1883-1969)
Psiquiatra y filósofo: Establece “método biográfico del estudio de las enfermedades mentales”
Estudia el contenido del delirio.
Nihilismo: Negación de uno o más de los supuestos sentidos de la vida. Nada. Dudar de los dogmas.
Gorgias: (485-380 a.c) “Nada existe si algo es cognoscible por el hombre, no sería comunicable”
- En la depresión se pierde el interés en los procesos mentales básicos de supervivencia por lo que la catexia toma toda la energía para que no mate.
Viktor Frankl (1905- 1997)
Medicina – neurología - psiquiatría.
Mantenía correspondencia con Freud desde los 18 años. Trabajó con Aller y Schwartz.
Atendía jóvenes afectados por la primer guerra mundial.
Escribió sobre la relación entre la psicoterapia y la filosofía existencial.
En 1945 escribe tras su liberación “El hombre en busca del sentido”
Se une a Adler y fundan la escuela de la psicología individual
Establece la Logoterapia.
Alfred Adler
Desarrollo psicológico
Trabajo: Productividad, actividades útiles a la comunidad, no remuneradas, produce satisfacción y dignidad hasta donde se beneficien los demás.
Amistad: Expresión constante de la necesidad de adaptarnos a los demás.
Amor: Estrecha unión de la mente, cuerpo y la máxima cooperación entre dos personas♥
- Uno de los grandes desafíos de la cooperación es el matrimonio.
¿Cuáles son los 3 obstáculos para el desarrollo?
- Inferioridad orgánica: cuando los padres limitan.
- El mimo extremo
- La indiferencia
¿Para qué sirve el pensamiento post formal de Adler?
Para adaptarnos de manera más efectiva al medio.
Viktor Frankl
Se especializa en Depresión, e intentos de suicidio.
Reaccionar con amor
y no con ira
para no caer en la venganza
que lleva a la depresión.
Establece al aspecto doloroso de la vida y de la existencia como algo intrínseco de la naturaleza humana, Debería de ser una oportunidad de desarrollo, aprendizaje y sentido.
- En Auschwitz escribe:
Me encontraba solo con mi existencia literalmente desnuda. Despojado de mi familia, pacientes, consultorio, hospital, hogar, existencia.
Una especie de NADA.
Todo su sentido estaba perdido y apareció uno nuevo SOBREVIVIR! Se apoyó en:
- EL AMOR: Es la meta más elevada y esencial a la que puede aspirar el ser humano, la plenitud de la vida está en el amor y se realiza a través de él.
- LA VIVENCIA DE LA NATURALEZA: “Esperaba con ansia el atardecer en el bosque Bavaro”
- LA EXPERIENCIA DEL ARTE: “En unión con mis compañeros recitábamos poesías, cantábamos, y recordábamos obras de teatro.
- SENTIDO DEL PASADO: “No para quedarse en él, sino para poder soportar la pobreza espiritual del aquí y ahora.”
- EL SENTIDO DEL HUMOR:”Contabamos chistes y reíamos de la alegría que nos producía oír las sirenas que anunciaban los bombarderos.
- LA VIVENCIA DE LA ESPIRITUALIDAD: Oraban cotidianamente, rezaban en grupo, cantaban salmos en hebreo. “Mi oración es un dialogo íntimo con el más íntimo de mis amigos”
- LA SOLEDAD: Gozaba de los breves momentos que podía recuperar algo de intimidad y privacidad.
¿Qué es la Logoterapia?
Método psicoterapéutico orientado a descubrir EL SENTIDO DE LA VIDA.
El termino Logos acuñado por Heráclito en el siglo Vl a.c es utilizado por Frankl como SENTIDO esto es, la logoterapia es la técnica que se enfoca en descubrir el sentido de la vida.
También es un tratamiento y acompañamiento para personas que sufren problemas existenciales, ante cambio de costumbres, devaluación de tradiciones, pérdida de valores.
Vacío existencial Llamado también NEUROSIS DE MASAS: Síntoma neurótico presente de manera generalizada cuando no hay un instinto que nos diga lo que tenemos que hacer.
No hay nada, ni pulsiones de muerte, ni instintos, cuando no hay tradiciones que nos marquen el rumbo sin conexión con lo que queremos SER.
Se puede llegar al conformismo o a la desesperanza
SUFRIMIENTO SIN SENTIDO
“Ante el panorama del mundo que nos toca protagonizar, muchas veces nos sentimos abatidos, empobrecidos, estrechos nuestros horizontes, vaciada nuestra capacidad de soñar, casi enfermos” – Frankl
La vida se convierte en MARTIRIO VS VIVIR:
Se convierte en “la aceptación con dignidad del desafío de la vida”
Con su carga de adversidad, y descubriendo su significado AMANDO, CREANDO, TRABAJANDO.
Y la pregunta NO es ¿Por qué a mí?, sino; ¿PARA QUE?
¿Qué va a suceder después?; Esperanza REALISTA.
AUTOTRASCENDENCIA
Facultad de llegar más allá de uno mismo; salir de uno mismo y llegar a los demás.
Hacia el amor a otros individuos. Sumarnos a las causas que uno puede convertir en propias.
“la logoterapia ha encontrado que la mejor persona para auxiliar a alguien que pasa por una crisis es la que está luchando por salir de una crisis similar y a pesar de todo a encontrado sentido”
La esencia está en la vida y como hemos vivido; estamos preparados para ayudar a que la persona encuentre su sentido.
EL PROBLEMA DEL SENTIDO DE LA VIDA ES QUE CUANDO YA ALGUIEN ENCONTRO EL SENTIDO QUIERE QUE OTRO LO ENCUENTRE DE IGUAL MANERA; QUE EL SENTIDO SEA EL MISMO.
La voluntad del sentido.
Para Freud el deseo por el placer es la máxima fuerza motivacional. La búsqueda del placer y encontrar el placer disminuyendo el displacer.
Para Adler es el deseo del poder.
Para Frankl el placer se deriva más bien del hecho de haber realizado algo SIGNIFICATIVO.
Orientación hacia una actividad
“Para llevar una vida plena, la gente necesita alguna actividad que le esté esperando siempre” Se algo y en eso que eres, se bueno.
CONSCIENCIA
Herramienta de experiencias
La voz de la conciencia es débil y a menudo se pierde pero con habilidad apropiada para escucharla y hacerle caso, sirve para MITIGRA LA ANGUSTIA MENTAL.
“cuida tu vida que tenga conciencia y no superyo” leyendo y viviendo.
COMO UN RESUMEN LA EXISTENCIA SE REALIZA POR MEDIO DE VALORES
- VALORES DE CREACION. DAR: Es aquello que ofrezco al mundo, mi trabajo, mi talento, mi creación artística, mi actitud.
- VALORES DE EXPERIENCIA. RECIBIR: Es todo aquello que se recibe del mundo, la naturaleza, las obras de arte, etc.
- VALORES DE ACTITUD: Se refiere a cuando por hechos inevitables de la vida, tengo ante mí la posibilidad de asumir una actitud DIGNA Y VALIENTE ante lo que no puedo cambiar.
“La verdadera felicidad es dormir con la conciencia tranquila”
Sufrimiento y perdón: ¿Cómo llegar al perdón sin sufrimiento? Para llegar al perdón, una experiencia de “dimensión espiritual” es necesario pasar por el dolor y el sufrimiento.
“Todos tenemos un campo de concentración, el cual tenemos el deber de vivirlo y restaurarlo con paciencia y perdón, Cuando se perdona se logra la trascendencia personal y se alcanza la paz interior que tanto se anhela.” V.F
LA NEGACIÓN PROLONGA EL SUFRIMIENTO
El silencio: Método introspectivo, El silencio es un encuentro con nosotros mismos.
El descanso es una necesidad fisiológica básica y no es completa sin el silencio.
- Vivimos 9 meses en relativo silencio
- Morimos en silencio para descansar
- El falso progreso nos lleva a la huida, a la exteriorización
Cuando exteriorizamos perdemos supuesta identidad, riqueza interior, profundidad, el hombre tiene miedo al silencio, Lo elude porque surgen semillas del pasado, fantasmas, temores, ansiedades.
...