¿Qué Es La Entrevista Psicológica?
Luis ChambaEnsayo9 de Enero de 2022
473 Palabras (2 Páginas)249 Visitas
¿Qué Es La Entrevista Psicológica?
Todas las personas hemos pasado por algún tipo de entrevista por nuestras vidas, y llegamos a la conclusión de que el objetivo es el mismo, recabar cualquier tipo de información. La entrevista psicológica es recopilar información del paciente a evaluar, es decir busca definir al paciente así también más adelante encontrar el diagnostico, se debe realizar cada una de las preguntas respetando la decisión del paciente si quiere responderlas o no, además con la entrevista psicológica se puede llegar a obtener toda la información necesaria del paciente con el fin de que se pueda elaborar un plan de acción adecuado para la problemática a resolver. (Silgado, 2020)
Explique En Qué Consisten Las Siguientes Actitudes Que Debe Poseer El Entrevistador
Ética Profesional: cuando hablamos de ética profesional en psicología nos referimos a que nosotros como seres humanos crecimos con un contexto propio del mundo que nos rodea, y de cómo debemos llevar nuestra vida en cuanto a valores morales, política, religión, sexualidad etc.
Respetar cada opinión también respetar lo que nuestro paciente nos desee exponer, se trata de inspirar confianza e indicarle a nuestro paciente que su información es confidencial.
Valores Sociales: se refiere a respetar la individualidad de cada persona es decir no querer imponer nuestras creencias ni filosofías de la vida, no juzgar a nuestro paciente de acuerdo a nuestros estándares de lo que creemos adecuado e inadecuado. (udlacdmx, 2013)
Objetividad Emocional: el objetivo emocional es que nuestro paciente en cada momento se sienta mejor tenga armonía, confianza tomando en cuenta que cada individuo tiene sus propias motivaciones y solamente él o ella sabe con exactitud qué es lo que le puede hacer sentir mejor consigo mismo por eso es importante siempre preguntarle cómo esta y dejarlo expresarse como el desee. (Nicuesa, 2018)
Amplíe Su Consulta Y Mencione A Qué Hace Referencia La Autenticidad Y La Aceptación Positiva
A que todas las personas que son auténticas se basan en lo que hay en su interior es decir se expresan desde adentro y no sienten que están dirigidas externamente por los demás, o por sus propias falsas máscaras o miedos a no ser aceptados, estas personas son espontaneas y no viven reprimidas. Por eso, autenticidad es también sinónimo de libertad. (Aguirre, 2018)
La aceptación positiva se trata de aceptar a las personas tal cuales son sin imponer ningún tipo de juicio ante lo que nos expresa o cuenta, el no juzgar también se interpreta como respeto hacia lo que está atravesando esta persona, todo esto hará que la persona se exprese libremente sin sentirse culpable o rechazado.
Bibliografía
Aguirre, M. (2018 de MARZO de 2018). /psicodestino.com. Obtenido de /psicodestino.com.: https://psicodestino.com.ar/wp/blog/2018/03/30/autenticidad-integridad-y-honestidad/
Nicuesa, M. (26 de ABRIL de 2018). Obtenido de https://www.psicologia-online.com/que-son-los-objetivos-emocionales-159.html
Silgado, S. (30 de Diciembre de 2020). psicologia-online.com. Obtenido de psicologia-online.com: https://www.psicologia-online.com/entrevista-psicologica-que-es-tipos-y-tecnicas-5393.html
udlacdmx. (24 de Octubre de 2013). Conferencia "Ética del Psicólogo". youtube. Obtenido de https://youtu.be/Tu4CXMuUwTM
...