Sigmund Freud , teoría Psicoanalítica
danigiraldDocumentos de Investigación23 de Marzo de 2019
440 Palabras (2 Páginas)257 Visitas
REPRESENTANTE FECHAS DATOS BIOGRAFICOS CONCEPTOS BASICOS CONTRIBUCIONES
Sigmund Freud (1856-1939) • Vivió en Viena.
• El primer hijo del matrimonio de:
Jacob Freud (40 años)
Amalia Freud (20 años)
• Desde pequeño mostro gran inteligencia
• Era políglota
Medico neurólogo, alumno de Charcot Instintos
Necesidad
Energía fisiológica
Tensión
Deseo
Homeostasis
Estados mentales de la conciencia
Estructura de la personalidad Creo la teoría Psicoanalítica e introdujo el término Inconsciente.
Su teoría hace mención de los principales Mecanismos de defensa que inconscientemente se activan en cuanto algo perturba al ser humano, estudia a detalle la neurosis, principalmente la ansiedad. En sus postulados menciono que las situaciones o vivencias positivas y negativas en la infancia, repercuten en el desarrollo del sujeto, menciona un proceso de desarrollo psicosexual, constituido de 5 etapas: oral, anal, fálica, periodo de latencia y genital.
Alfred Adler (1870 – 1937) Nacido en Viena y fallece en Aberdreen.
De pequeño desarrollo un sentimiento de inferioridad, generado por raquismo, enfermedad que le impedía su desarrollo integral. Sentimiento de inferioridad
Complejo de inferioridad
Superioridad o perfección
Estilo de vida
Interés social
Orden del nacimiento
Naturaleza humana Fue quien Fundo la psicología individual, en la cual, buscaba denotar la importancia de la motivación para resolver los conflictos, aquí menciona la influencia del estilo de vida, así como el interés social y la naturaleza humana.
Involucra el análisis corporal (kinésica) en la evaluación de sus pacientes.
Carl Jung (1875-1961) Nace en Suiza, muere en Zúrich.
Crece dentro de un núcleo familiar con padres neuróticos, familiares religiosos.
Se refugiaba en sueños, visiones y fantasías.
Creo el laboratorio experimental. Inconsciente personal y colectivo
Actitudes (intraversión – extraversión)
Funciones
Arquetipo
Self
Ánima – Ánimus
Creo la teoría Analítica o de los complejos. Se centraba en que el desarrollo de la personalidad se veía afectado por diversos factores, no solo por el sexual, como su Maestro Freud mencionaba en su teoría.
Postulaba la libido era energía generalizada.
Ana Freud Psicología del yo, mecanismos de defensa y ambiente Postula la importancia del yo sobre el ello y del súper yo, en lugar de concentrarse en instintos y necesidades de la niñez, este se concentra en las dificultades y conflictos actuales.
El análisis del yo se visualiza como un proceso de nueva crianza de lo que es el psicoanálisis.
Melanie Klein El juego simbólico, naturaleza humana, contacto social. En su teoría, esta se centra en el significado simbólico del Juego en niños, junto con Ana Freud usan el juego en vez de la asociación libre, como técnica para entender la naturaleza de las dificultades experimentadas para ayudar los en el tratamiento. Postula una visión más positiva de la naturaleza humana, la gente se encuentra más motivada por buscar el contacto social.
David Malan El postulado de este teórico se centra en encontrar las fuerzas del conflicto en el interior y exterior del paciente, en el ahora y en el pasado.
El contenido de los síntomas puede revelar los sentimientos ocultos del paciente.
Gerard Klerman
Hans Strup
...