Teorías de la personalidad. La teoría holístico-dinámica de Abraham Maslow
Edvin EscobarApuntes7 de Marzo de 2019
634 Palabras (3 Páginas)4.556 Visitas
Universidad de San Carlos de Guatemala[pic 1]
Centro Universitario Metropolitano
Teorías de la personalidad
Licda. Guadalupe López Gamboa
Edvin Omar Maldonado Escobar
201501158
Síntesis:
La teoría holístico-dinámica de Abraham Maslow presupone que la persona en su conjunto es motivada de manera permanente por una u otra necesidad y que las personas tienen la posibilidad de crecer para alcanzar la salud psicológica, para lograrlo las personas deben satisfacer sus necesidades primarias, únicamente después de haber satisfecho cada una de las necesidades pueden alcanzar la autorrealización. Las teorías de Maslow, Gordon Allport, Carl Rogers, Rollo Muy y otros se consideran la tercera fuerza de la psicología, la primera es el psicoanálisis y la segunda el conductismo en sus diversas formas.
Concepto de motivación de Maslow: Esta se apoya en varios supuestos básicos como lo son, primero adopta un enfoque holístico de la motivación lo que quiere decir que la motivación afecta a la persona en su totalidad y no en una sola parte o función de la misma, segunda es la motivación suele ser compleja, lo que significa que la conducta de una persona puede proceder de varios motivos distintos, la motivación para una persona puede ser inconsciente o desconocida, un tercer supuesto es que las personas están continuamente motivadas por una u otra necesidad. Cuando una necesidad queda satisfecha suele perder su poder de motivación y es reemplazada por otra necesidad. Otro supuesto es que las personas están motivadas por las mismas necesidades básicas.
Jerarquía de las necesidades: Esta supone que es necesario satisfacer al menos en gran medida las necesidades de un nivel inferior, antes de que las necesidades de un nivel superior se conviertan en motivaciones, las cinco necesidades que componen su jerarquía son necesidades conativas lo que significa que tienen un propósito o intencionalidad, estas se pueden clasificar según una jerarquía donde cada nivel superior representa una necesidad superior pero menos fundamental para la supervivencia, estas son fisiológicas, de seguridad, de amor y pertenecía, de respeto y autorrealización.
En algunas personas el orden de las necesidades es invertido, estas inversiones suelen ser más aparentes que reales y algunas desviaciones del orden de las necesidades que podrían parecer obvias en realidad no son en absoluto variaciones, la mayoría de las necesidades son inconscientes.
Autorrealización: La autorrealización es el máximo nivel de desarrollo humano, el primer criterio para Maslow de la autorrealización es que no debe de sufrir ninguna psicopatología, en segundo lugar estas personas deberían haber avanzado según la jerarquía de las necesidades, el tercer criterio era la aceptación de los valores B (verdades eternas).
Las características de las personas autorrealizadas son:
- Percepción eficiente de la realidad.
- Aceptación de sí mismas, de los demás y de la naturaleza.
- Espontaneidad, sencillez y naturalidad.
- Orientadas a la resolución de problemas.
- Necesidad de intimidad.
- Autonomía.
- Apreciación permanente.
- Experiencias cumbre.
- Interés social.
- Relaciones interpersonales profundas.
- Actitud democrática.
- Capacidad para distinguir los medios de los fines.
- Sentido del humor filosófico.
- Creatividad.
- Resistencia a las convenciones sociales.
Psicoterapia: Para Maslow el objetivo de la psicoterapia seria que los clientes adopten los valores B, para ello los clientes deben liberarse de su dependencia de los demás, de modo que pueda activarse su tendencia natural hacia el crecimiento y la autorrealización.
Concepto de humanidad: Afirmaba que nosotros podemos llegar a ser personas autorrealizadas, nuestra naturaleza nos da un potencial para ser seres humanos buenos, no podemos satisfacer nuestras necesidades de autorrealización si nuestras necesidades de niveles inferiores están bloqueadas, Maslow llego a la conclusión de que la verdadera naturaleza humana se encuentra solo en las personas autorrealizadas. Tenía una visión optimista y esperanzada de los humanos, pero reconocía que las personas pueden hacer mucho mal, el mal proviene de las frustraciones de las necesidades básicas y no de la naturaleza humana. Afirma que la sociedad y los individuos pueden mejorar pero el proceso es lento y doloroso.
...