UNIDAD CURRICULAR: Introducción a la Psicología
Jose3123Ensayo21 de Abril de 2022
519 Palabras (3 Páginas)404 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LARA
MARTIN LUTHER KING
PLAN DE EVALUACIÓN
UNIDAD CURRICULAR: Introducción a la Psicología TRAYECTO: Inicial HTE:
120 HTA: 60 HTI:_60 UC: 4 CÓDIGO: IP. AMBIENTE: SECCIÓN:
PST1M-003 HORARIOS: Martes: y Jueves: 9:45 a 12m
PROFESOR(a): Carmen Rincones
SEM | FECHA | CONTENIDO | ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS. | PONDERACIÓN |
1° | Unidad Curricular del PNF de Psicología. Plan de evaluación | *Bienvenida. *Lectura reflexiva. Las metas. *Presentación de los estudiantes y docente. *Presentación y discusión del Plan de evaluación. *Establecer acuerdos de convivencias y evaluación. *Conformación de equipos de trabajos. *Asignación de actividad para el próximo encuentro. | ||
UNIDAD I | 35% | |||
_ Origen del término psicología. Concepto de psicología. Historia de la psicología. | *Exposición a cargo del docente. Revisión de material bibliográfico *Participación del estudiante. * Análisis sobre el tema abordado en clase. (individual) | (5%) 1% 2% 2% | ||
2° | _Evolución de las concepciones de la psicología como ciencia. -Objeto de estudio y sus métodos de investigación e intervención. (Métodos psicológicos). | *Revisión de material bibliográfico. *Taller grupal/defensa. *Elaboración de una línea del tiempo. (Pareja). | (20%) 2% 5% 3% | |
3° | -Principales métodos de esta ciencia: Observación; Introspección, La entrevista;Psicofísico, Pre experimental; Cuasi experimental; Experimental; Asociación libre; interpretación de los sueños, Hipnosis, Proyectivo, Psicometría; Diálogo;Encuesta de opinión, Escala de actitud y Estudio de caso. | *Taller grupal/defensa. -Elaboración de un mapa mental o conceptual. *Cada taller tendrá una ponderación de 10% cada uno. | ||
Concepción actual de la | *Revisión de material bibliográfico | (10%) 1% |
Psicología como ciencia y como disciplina. Psicología o Psicologías: El problema de la unidad de la ciencia psicológica en la actualidad | *Discusión dialógica. * Cuadro comparativo. (Individual). | 4% 5% | |
UNIDAD II | 30% | ||
4° 5° | Bases fisiológicas de los procesos psicológicos de la conducta. –Sistema nervioso central. _División del sistema nervioso. - Células que lo integran. - Psicología y Sistema Nervios. - Enfermedades neurológicas. | *Revisión de material bibliográfico * Exposiciones /defensa. *Elaboración de una guía Informativa. *Tríptico. *Ambientación *Asesorías (Durante el lapso Académico.) | (20%) 10% 5% 2% 2% 10% |
UNIDAD III | 35% | ||
6° 7° | Aportes fundamentales para el conocimiento de las funciones psicológicas: Percepción, Aprendizaje. Motivación, Memoria, Emociones, Pensamiento y Lenguaje, Desarrollo humano | . *Talleres grupal/defensa. Elaboración de instrumento para evaluar estos procesos. Asesorías. Cada taller tendrá una ponderación de 6% cada uno. | (10%) 6% 4% |
8° 9° | _Definición de psicología social; Teorías (Gestal, Psicoanálisis y Conductismo) Integración de las teorías psicosociales. _Factores sociales: Motivación (Incentivos, motivos y necesidades) y Conducta emocional (Emociones y conductas). | Foro (Ponente, presentador y secretaria(o) *Elaboración de resumen *Asesorías. | (10%) |
10° | Ubicación de la psicología entre las ciencias humanas. La psicología social entre las disciplinas psicológicas. | *Conversatorio. *Elaboración de ensayo argumentativo. (individual) *Asesorías. | 5% 10% |
Total | 100% | ||
11° | Recuperación | ||
12 | Entrega nota a coordinación | ||
Faci | itadora de la unidad curricular: Carmen Rincones. Email: |
Carmenrincones58@gmail.com. Telf (celular) 0416-153-02-34
...