ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Un nuevo Ensayo el hombre en busca de sentido

HannersStarkEnsayo2 de Octubre de 2015

1.040 Palabras (5 Páginas)223 Visitas

Página 1 de 5

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL[pic 1][pic 2]

UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERIA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS

[pic 3]

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL[pic 4]

TERCER SEMESTRE                No BOLETA: 2015600105                SEC. 2AM30

MATERIA: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

PROFESOR: DIANA LICONA

        

NOMBRE DEL ALUMNO: JOSE HANNERS ANTONIO CORDOVA

“La técnica al servicio de la patria

ENSAYO

EL HOMBRE EN BUSCA DE SENTIDO – VIKTOR FRANKL

        El libro de este psicoanalista relata su vida dentro del campo de concentración con explicaciones psicológicas sobre actitudes, pensamientos y forma de responder a ciertas situaciones.

        Está estructurado en 3 fases:

  • Internamiento en el campo.

Nos menciona como al internarse en el campo de concentración el prisionero tiene sentimientos de miedo y dolor, nos relata como los seleccionan y lo único que les queda es la existencia desnuda.

Me parece una fase bastante difícil, pues en ella tomó una decisión bastante importante, quedarse o aventarse contra la alambrada.

  • La vida en el campo.

En este apartado nos va narrando las distintas respuestas de los prisioneros ante la vida del campo.

Nos platica desde la apatía que se genera hasta los sueños que se pudieran tener, esos tipos de sueños donde deseamos el estar en otro lugar, en otra época donde yace nuestra felicidad, donde nos sentimos cómodos y plenos y creo que ese tipo de sueños los tenemos todos, absolutamente todos, aun cuando nuestro contexto sea muy distinto.

De igual forma nos menciona como algunos prisioneros se vuelven –algo que yo llamaría- zombies, con ganas de hacer  nada, sin “sentido” en la vida al grado de morir.

En general en esta fase Viktor nos relata dos tipos de prisioneros, aun con características similares y también distintas, uno con cierta fuerza que  lo ayuda a seguirá hacia adelante y otro –como ya lo he llamado- zombie.

Me parece que de lo anterior se desprende la columna vertebral del texto, la pregunta que le da vida al título… qué sentido tiene la vida.

El autor cita una frase que pienso que puede ser una respuesta a la enorme pregunta: Las palabras de Nietzsche: "Quien tiene algo por qué vivir, es capaz de soportar cualquier cómo".

Sin embargo en otro capítulo del libro me hace pensar que el buscarle sentido a la vida es aceptar nuestro destino y realizar la tarea que se nos ha asignado.

De todo esto puedo pensar que el sentido de la vida lo da dos grandes factores, uno  que es el por qué queremos estar aquí y dos es aceptar nuestro destino.

Pero en cierto modo estoy de acuerdo con el autor, es imposible darle un significado a la vida, pues la vida es eso, vida, algo real, algo que sólo tenemos una vez, y no podemos desperdiciarla.

Pienso que es difícil entender todo lo que implica el buscarle sentido a la vida, en realidad la mayoría de las cosas que nos mencionó el escritor me parecen que tiene cierto grado de complejidad para entender.

Cambiando un poco de tema en cuanto a la búsqueda del sentido de la vida, también me gustaría rescatar algo que me parece tan importante que citare a continuación:

“…hay dos razas de hombres en el mundo y nada más que dos: la "raza" de los hombres decentes y la raza de los indecentes. Ambas se encuentran en todas partes y en todas las capas sociales. Ningún grupo se compone de hombres decentes o de hombres indecentes, así sin más ni más. En este sentido, ningún grupo es de "pura raza"…”

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (209 Kb) docx (217 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com