Actividad 4 Constitución Política Unad
ducmar052714 de Marzo de 2014
509 Palabras (3 Páginas)1.164 Visitas
Act. 4: Lección Evaluativa 1
Question1
Puntos: 1
Las constituciones normalmente cuentan con una Parte Dogmática, que consagra:
Seleccione una respuesta.
a. Las competencias de los diversos órganos que integran el poder público.
b. Los valores superiores de la sociedad.
c. La estructura del Estado.
d. La fuente de legitimidad del poder constituyente.
Question2
Puntos: 1
En la Asamblea Nacional Constituyente tuvieron representación minorías como:
Seleccione una respuesta.
a. Las mujeres, los indígenas y los grupos religiosos
b. Los paramilitares, los indígenas y las mujeres
c. Los paramilitares, los narcotraficantes y los grupos religiosos
d. Los indígenas, los narcotraficantes y los paramilitares
Question3
Puntos: 1
Antes de 1991, la Constitución vigente en Colombia databa del año:
Seleccione una respuesta.
a. 1953
b. 1957
c. 1843
d. 1886
Question4
Puntos: 1
De acuerdo a nuestra Constitución (artículos 267 a 284) la función de vigilancia y control es ejercida por:
Seleccione una respuesta.
a. La Contraloría General de la República.
b. Las Comisiones de Regulación.
c. El Consejo Nacional Electoral.
d. La Comisión Nacional del Servicio Civil.
Question5
Puntos: 1
La Constitución de 1991 se produjo en una coyuntura de crisis respecto de la cual se creyó que con la expedición de una nueva Carta Política era posible conjurarla o quizá al menos paliarla. Tres problemas centrales existían en Colombia en el momento en que sale a la luz pública la nueva Carta. Uno de ellos era:
Seleccione una respuesta.
a. La caída del muro de Berlín.
b. La intensificación del conflicto armado colombiano.
c. La vuelta de los militares al poder.
d. La consolidación de los partidos políticos.
Question6
Puntos: 1
El Congreso de la República, que es el órgano de representación popular, está integrado por:
Seleccione una respuesta.
a. La Cámara de Representantes y la Vicepresidencia.
b. El Consejo de Estado y la Fiscalía General de la Nación.
c. El Senado y la Cámara de Representantes.
d. La Vicepresidencia y el Consejo de Estado.
Question7
Puntos: 1
De los siguientes Derechos, cuál es un Derecho de Segunda Generación:
Seleccione una respuesta.
a. El Derecho a un Medio Ambiente Sano.
b. El Derecho a la Paz.
c. El Derecho a la Seguridad Social.
d. El Derecho a la Vida.
Question8
Puntos: 1
El artículo 375 de la Carta Política de 1991 establece qué sujetos tienen la iniciativa de reforma constitucional. Uno de los siguientes sujetos NO tiene tal iniciativa:
Seleccione una respuesta.
a. Los concejales.
b. Los jueces.
c. Los congresistas.
d. El gobierno.
Question9
Puntos: 1
Desde una concepción jurídica la Constitución Política se define como:
Seleccione una respuesta.
a. Un conjunto de principios a los que se debe regir el Estado para proferir las normas inferiores.
b. Es un conjunto de normas producida por el poder constituyente cuando actúa como legislador.
...