ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad Constitucion politica y Derechos humanos

7051678225 de Marzo de 2014

784 Palabras (4 Páginas)511 Visitas

Página 1 de 4

ACTIVIDAD No 2

RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES

JORGE NICOLAS SUAREZ PEREZ

C.C. 70.516.782.

CURSO:

CONSTITUCION POLITICA Y DERECHOS HUMANOS

GRUPO: 90150_148

TUTORA:

MARIA FERNANDA CIFUENTES

UNAD

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

CEAD - MEDELLIN

MARZO 19 DE 2013

INTRODUCCION

La lectura de nuestra Constitución, me permite hacer un recorrido histórico de lo político frente a las Constituciones en nuestro País, los antecedentes que han dado vida a las Constituciones. El objetivo de una Constitución no es controlar nuestras vidas, sino más bien crear un marco en el que podemos expresar lo que tenemos en lo más profundo de nosotros. Me anima a pensar que la Constitución no solamente es una serie de normas aceptadas como norte para la gobernación del Estado. También fija los límites entre los poderes legislativo, ejecutivo y judicial del Estado, lo que le permite construir las bases para su gobierno. El texto me centra a reconocer la realidad de la Constitución que está vigente en todo el territorio Nacional, siendo el fiel reflejo de múltiples situaciones de carácter político, económico, social y jurídico que ha trazado históricamente la sociedad Colombiana.

DESARROLLO

1. Realizar un párrafo de presentación personal, indicando sus aspiraciones y necesidades con el curso.

Agradezco a la vida la inmensa oportunidad después de tantos años de lucha, sacrificios, hacer realidad uno de mis grandes sueños ser Psicólogo. Solo sé que a través del conocimiento podremos mejorar nuestra calidad de vida, aprender a percibir ciertos valores y comprender mejor el mundo en el que vivimos, para evitar la marginación social que surge por la falta de educación. Mi condición de estudiante de la UNAD, me permite empezar a realizar alguno de los puntos más importantes en mi proyecto de vida. El curso de Constitución Política y Derechos Humanos me permite conocer más de cerca las bases políticas y constitucionales de la sociedad colombiana, es mi aspiración crecer cada vez más como persona, ser un mejor ser y estudiante para poder brindar en mi desarrollo como sicólogo a la sociedad un conocimiento objetivo, científico de nuestra realidad desde el individuo como ser social por naturaleza.

2. Elaborar un trabajo de manera individual que evidencie el contexto económico, político, social y jurídico que hizo posible la Asamblea Nacional Constituyente que elaboro la Constitución Política de 1991.

La realidad económica de la época que hizo posible la Asamblea Nacional Constituyente fue la existencia de una estructura que hacia cada vez más fuertes las diferencias de los ingresos de los ciudadanos y en consecuencia la profunda la desigualdad en la sociedad, generando estas diferencias cada vez más violencia por la falta de oportunidades entre ellas la educación, vivienda digna, alimento y servicios básicos.

En lo Político la corrupción más despreciable, clientelismo el cual propiciaba la hegemonía de la clase política de este País, propiciando que las mismas familias tuvieran el poder y el control del gobierno, generándose así “mafias políticas”, lo cual más tarde que temprano culminó con la inconformidad de otros sectores que veían frustrados sus intereses de participar en la escena pública.

La realidad social se hundía en un profundo abismo, fruto de la delincuencia común y grupos al margen de la ley con supuestos ideales políticos, se incrementó con el crecimiento del narcotráfico creándose así grupos al margen de la ley, sicarios y violencia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com