Actualmente Cielito Café .
abel9022Tesis27 de Marzo de 2014
449 Palabras (2 Páginas)299 Visitas
Actualmente Cielito Café cuenta con 26 sucursales repartidas en el Distrito Federal y el Estado de México, y proyecta los planes de expansión con miras a grandes ciudades del mundo como Pi. Segmento objetivo
ii. Marketing mix
iii. Cadena de valor
1. Compras
2. Desarrollo de tecnología
3. Recursos humanos
4. Infraestructura
5. Logística de entrada
6. Logística de salida
7. Operaciones
8. Mercadotecnia y ventas
9. Servicio
• Desempeño
i. Tendencias de patrocinio
ii. Calidad de producto
iii. Innovación / renovación
iv. Precio (absoluto/relativo/percibido)
v. Fortaleza de marca (posicionamiento, conocimiento, recordación, imagen, personalidad, punto de contacto).
• Fortalezas y debilidades
• Capacidad e intensidad de respuesta
2. Café punta del cielo
• Estrategia
i. Segmento objetivo
ii. Marketing mix
iii. Cadena de valor
1. Compras
2. Desarrollo de
arís y Nueva York.ENSAYO ACADÉMICO
• El ensayo académico es un tipo de composición escrita en prosa que de forma breve,
analiza, interpreta o evalúa un tema. En otras palabras, intenta resolver un
problema por medio de argumentos.
• Las características del ensayo académico varían según los requerimientos del
modelo de cita y refrencia que se esté utilizando (APA, MLA, etc.). Sin embargo, como
características generales podemos decir que todo ensayo académico hace uso de un
lenguaje formal y se escribe en tercera persona del plural o con voz neutra
• La estructura típica del ensayo académico consta de una introducción, un desarrollo EXPOSITIVO-ARGUMENTATIVO, conclusiones y referencias bibliográficas
La introducción sirve para presentar el propósito del ensayo, para mostrar los
acercamientos, de forma general, que se presentarán en el desarrollo y para dar una breve
noción al lector de la organización del texto.
En el cuerpo del ensayo se desarrollan los aspectos expuestos en la introducción,
comenzando por los aspectos más generales o de contextualización acerca del tema y
terminando con los argumentos que sostienen la tesis que se expone. La organización de
esta parte del ensayo es variada y depende tanto del tema como de las intenciones del
autor. Esta sección es la más importante del ensayo no sólo porque expone y argumenta 3
la tesis sino porque demuestra la capacidad de organización, exposición y argumentación
del escritor
En la conclusión se recapitulan la tesis y las ideas principales que
se expusieron tanto en la introducción como en el cuerpo del ensayo. En esta sección, se
comienza haciendo un breve resumen del ensayo y se termina con una frase bien pensada,
que cierre la tesis expuesta por el autor. Es en esta parte donde el autor tiene que cerrar el
ensayo con una respuesta a la pregunta que se planteó, la cual puede o no coincidir con
las ideas, previas a la investigación, del autor. Es decir, la tesis central puede ser cierta o
presentarse como falsa, lo importante es cerrar el ensayo.
La bibliografía es una de las partes fundamentales del ensayo porque es en ella
donde los argumentos, la información y las ideas, se respaldan. Sin una bibliografía
correcta, el ensayo puede no sostenerse o bien, declararse como plagio.
Los pasos para la elaboración del ensayo a
...