Adaptación social en la adolescencia
gela499 de Julio de 2013
431 Palabras (2 Páginas)767 Visitas
LA ADAPTACIÓN SOCIAL EN LA ADOLESCENCIA.
En la adolescencia los espacios sociales se expanden, mientras se debilita en la referencia familiar.
*GRUPO DE COMPAÑEROS.
El adolescente establece lazos más estrechos. Y estos grupos van cambiando, primero en la pandilla de un sólo sexo.
Más tarde se fusionan pandillas de distintos sexos y al final se acaban consolidando las relaciones de pareja.
*AMISTAD
Las amistades juegan un doble papel en la adolescencia: El desarrollo de la personalidad y el proceso de socialización.
Es donde, se tiene más confianza en los amigos que en los padres.
* EL GRUPO.
Hay grupos diferentes, ya que cada uno, tienen características y objetivos distintos.
*BANDA.
Los forman los jóvenes espontáneamente y no tiene un objetivo claro y no están organizados.
* GRUPO.
Sí pueden estar organizados o institucionalizados y tienen un objetivo claro, de hecho hay grupos a los que pertenece el adolescente aunque el no quiera, como son por ejemplo el grupo familiar, el grupo escolar o de trabajo.
Los jóvenes, niños, personas con capacidades diferentes, etc., han pasado por este proceso de adaptación social y la aceptación-reconocimiento de los demás, pero que hacer para que estas personas tengan una mejor seguridad en si mismo y su situación de adaptabilidad social sea satisfactoria.
PROPUESTAS PARA UNA MEJOR ADAPTACIÓN SOCIAL.
* Principalmente hay que aceptarse uno mismo, tal cual es,tener una mejor actitud ante la vida y ante los demás (en este aspecto aplicamos la higiene mental).
*
Nadie es perfecto, así que hay que aprender el día a día y comprometerse cada jornada a ser mejores, pero quebrantar los obstáculos que se presenten.
* Conocer a los demás y acercarse a ellos, participa activamente en actividades individuales y principalmente grupales.
* Comunicación adecuada y amable ante los demás.
* Actitud primordialmente.
*Comparte tus opiniones, emociones, etc., a los demás.
* No discriminar a aquellas personas que tengan algún tipo de capacidad diferente, al contrario debemos de ajustarnos y conocer más acerca de su capacidad. Así que...¡Ponte en sus zapatos!.
Dentro de las escuelas es importante que a los alumnos se involucre:
* En actividades físicas (calanetamiento físico, juegos interactivos, juegos de mesa, juegos tradicionales), para que aprendan a conocer su entorno y a convivir con sus compañeros.
*Participen en talleres artisticos (pintura y escultura).
*Realizar concursos (ajedrez, juegos de mesa, baile, etc.).
*Rincones de lectura y debates de diversos temas.
*Técnicas de relajación, técnicas para incrementar el autoestima y motivación.
¿QUE OTRAS ESTRATEGIAS REALIZARÍAS PARA QUE NIÑOS Y JÓVENES SE ADAPTEN AL MEDIO QUE HOY DÍA NOS MANTENEMOS?
Para que se entretengan un rato, les dejo esta pequeña sopa de letras para que los resuelvan y va ligada al tema de hoy.
Espero sus respuestas y sus comentarios, gracias.
...