Adicción a los videojuegos (consolas, móviles, ordenadores, etc.)
IsaacEscInforme5 de Febrero de 2024
8.231 Palabras (33 Páginas)119 Visitas
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO MÉXICO[pic 1][pic 2]
PLANTEL DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA
DE LA ESCUELA PREPARATORIA
Adicción a los Videojuegos
POR:
- Isaac Yeudiel.
- Saúl Alfonso.
- Mariano Salvador.
- Luisa Fernanda.
- Jorge.
- Ismael.
- Arturo Eduardo.
[pic 3]
https://es.statista.com/grafico/9576/la-adiccion-al-movil-crece-en-todo-el-mundo/
Índice:
Adicción a los Videojuegos
- Introducción……………………………………………………………………………….……3
- Planteamiento del Problema………………………………………………………………....4
- Hipótesis……………………………………………………………………….……………….5
3.1 Variables……………………………………………………………...…...………….5
- Objetivos………………………………………………………………………...….………….5
4.1 Objetivo General……………………………………………………………………...5
4. 2 Objetivo Específicos…………………………………………………………………5
- Justificación……………………………………………………………………………….…...6
- Esquema (Operalización de Hipótesis).…………………………………………………….6
- Marco Teórico………………………………………………………………………………7-28
- Capítulo 1: Adicción a los Videojuegos a Nivel Mundial…………9-14
- Capítulo 2: Ventajas y Desventajas sobre la Adicción a los Videojuegos………………….......................................................15-22
- Capítulo 3: El Impacto de la Adicción a los Videojuegos en la Sociedad……………………………………………………………..16-28
- Cronograma…………………………………………………………………………………...29
- Metodología…………………………………………………………………………………...29
- Descripción del Espacio Físico…...………………………………………………………...30
- Descripción de la Población…………………………………………………………………31
- Determinación del Tipo de Muestreo……………………………………………………….32
- Tamaño de la Muestra……………………………………………………………………….32
- Resultados………………………………………………………………………………...33-47
- Conclusiones………………………………………………………………………………….48
- Fuentes de consulta……………………………………………………………………...49-50
- Anexos
Introducción:
La adicción a los videojuegos (consolas, móviles, ordenadores, etc.) significa una fuerte dependencia hacia los mismos que se caracteriza por ser una actividad que ocupa demasiado tiempo en la vida de los adolescentes y se continúa practicando a pesar de conllevar consecuencias negativas.
Hoy en día la adicción a los videojuegos se ha vuelto un tema demasiado fuerte, ya que gran parte de la sociedad se ve afectada por dicha adicción. Por ello se creará este trabajo de investigación, para determinar porcentajes de quien es o no adicto a los videojuegos, de igual manera, para poder fomentar soluciones y estar precavidos por dicha adicción
En la elaboración de este trabajo, se utilizaron varias herramientas para la extracción de datos importantes, con el cual nos llevaron a un gran e importante resultado; Una de ellas, fueron las encuestas con la cual encuestamos a un importante porcentaje de personas que usaban o usan videojuegos.
Esos resultados nos dieron una grande visión de cómo puede llegar a afectar a las personas. Un vez obtenidos esos resultados fueron graficados, en el cual usamos otro medio, de manera que así podemos apreciar los resultados más fácilmente.
Planteamiento del Problema:
La adicción se da cuando una persona necesita un estímulo concreto para lograr una sensación de bienestar y por lo tanto, supone una dependencia mental y física frente a ese estímulo.
En este caso, la adicción a los videojuegos (consolas, móviles, ordenadores, etc.) significa una fuerte dependencia hacia los mismos que se caracteriza por ser una actividad que ocupa demasiado tiempo en la vida de los adolescentes y se continúa practicando a pesar de conllevar consecuencias negativas.
Hoy en día, los videojuegos son una forma de entretenimiento muy común en nuestra sociedad y, por tanto, el uso excesivo perjudicial de videojuegos aumenta. Es importante reconocer los signos de la adicción, ya que, si no se trata, los efectos negativos se ven incrementados. Algunos niños o adolescentes con dificultades para relacionarse con los demás juegan a los videojuegos para no sentirse solos y romper con la monotonía, mientras que algunos lo hacen solo de vez en cuando, otros se obsesionan con los videojuegos y comienzan a sentirse más cómodos en el mundo de los videojuegos que en el mundo real. En este último caso, estaríamos hablando de una adicción a los videojuegos.
¿Por qué los jóvenes caen en la adicción a los videojuegos?
Hipótesis.
La adicción a los videojuegos en los adolescentes del plantel Dr. Ángel Ma. Garibay Kintana, se debe a que no encuentran como distraerse de una manera diferente y se sienten alejados de un círculo social. Ya que, la seguridad publica en México está por los suelos. De igual manera se debe por la falta de atención de los padres a sus hijos, y por el bullying ocasionando depresión, haciendo que tengan una indiferencia en dio círculo social
- Variable Dependiente: Adicción a los videojuegos
Explorar
- Variable Independiente: Falta de atención por parte de los padres, depresión, bullying en la escuela e indiferencia en su círculo social.
Confirmar
Objetivo General:
- Explorar la adicción a los videojuegos entre los jóvenes, debido a que es una problemática social en las personas del Municipio de Toluca (la friki plaza) para así, poder entender los motivos de la adicción a los mismos.
Objetivos Específicos:
- Saber la principal problemática de esta adicción.
- Reconocer las causas y consecuencias.
- Buscar acciones que conllevan a esta adicción.
- Ayudar a prevenir a caer en esta adicción.
Justificación.
Elegimos este tema porque es una problemática muy afectiva hoy en día en el que la sociedad se concentra en un videojuego y pareciera que se vuelve fundamental en sus vidas. Muchas personas caen en esta adicción por el hecho de que no hallas como distraerse o porque se sienten alejados de un círculo social. Afectando sus actividades diarias, también dañando la vista e inclusive se pueden a llegar problemas mentales. Queremos implementar un conocimiento en los niños, adolescentes y jóvenes; sobre las consecuencias que se tienen por caer en este tipo de adicción, ya que la sociedad no tiene noción de los daños que se auto ocasionan por estar horas jugando y no hacer otras actividades. También poder ayudarlos creando soluciones en las que puedan dejar esa adicción o qué no caigan en ella.
Operalización de la Hipótesis
La adicción a los videojuegos en los adolescentes del plantel Dr. Ángel Ma. Garibay Kintana, se debe a que no encuentran como distraerse de una manera diferente y se sienten alejados de un círculo social. Ya que, la seguridad publica en México está por los suelos. De igual manera se debe por la falta de atención de los padres a sus hijos, y por el bullying ocasionando depresión, haciendo que tengan una indiferencia en dio círculo social
- Unidad de Análisis: Plantel Dr. Ángel Ma. Garibay Kintana.
- Variables: Adicción a los Videojuegos en los Jóvenes.
- Elementos Lógicos: Explorar/Confirmar
- Definición Nominal: Determinación adecuada sobre adicción a los videojuegos en jóvenes y adolescentes.
- Definición Operacional: Indicadores;
- Falta de Atención
- Depresión
- Bullying
- Inseguridad
- Indiferencia de círculos Sociales
MARCO TEÓRICO
- Videojuegos:
De acuerdo a Nintendo (2012), un videojuego o juego de vídeo es un software creado para el entretenimiento en general y basado en la interacción entre una o varias personas, mediante un aparato electrónico que ejecuta dicho videojuego; este dispositivo electrónico puede ser una computadora, una máquina árcade, una videoconsola, un dispositivo móvil.
...