ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Algunos consejos para las víctimas de la intimidación

hugogallardo91Informe10 de Septiembre de 2012

737 Palabras (3 Páginas)324 Visitas

Página 1 de 3

Centro de bachillerato Tecnológico e industrial y de servicios n°2

Centro de bachillerato Tecnológico e industrial y de servicios n°2

ENSAYO

ENSAYO

Por: Iliana Belén cuevas

i

Bullying

Introducción:

El bullying es el acoso escolar se da cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado, se da mayoritariamente en el aula y patio de los centros escolares. Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia (12-13 años), lamentablemente este está ocasionando que muchos niños y jóvenes se salgan por la puerta falsa, así es… el suicidio.

Desarrollo:

Muchos podrían pensar que se presenta sólo en determinados sectores, pero, no discrimina a nadie, pero lo que si es que el agresor generalmente es varón y elige tanto a los de su mismo sexo como mujeres.

Su forma de atacar lo hace obviamente estando solo, en los baños, pasillos, comedor, patio, por lo mismo en la escuela los maestros no se dan cuenta de ello. Pero lo triste del caso es que no sólo se trata de un comentario o empujón cosa que tampoco es valida, se trata de una situación de presión y daño psicológico y físico que a la larga puede tener graves consecuencias.

En México cada segundo se vuelve más frecuente, se presenta sobre todo en la secundaria y preparatoria pero no sólo de manera personal también vía web, su termino correcto es cyber bullying, todo ello lo hacen a través de redes sociales, correos, blogs.

Tipos de bullying

sexual, es cuando se presenta un acoso, inducción o abuso sexual, exclusión social cuando ignoran a la persona, verbal insultos en público, psicológico persecución, intimidarlo, tiranía, chantaje, manipulación y amenazas, físico golpes, empujones, personal, un niño que actúa de manera agresiva sufre intimidaciones o algún tipo de abuso en la escuela o familia, los familiares puede que el agresor actúe así, para llamar la atención y desahogar su sentir por lo que vive en su entorno familia, escuela si es muy grande la escuela hay mayor facilidad para que molesten a la víctima, pero también si el personal docente no hace algo para detener todo esa violencia pues tampoco ayudará mucho.

Algunos consejos para las víctimas

Ignora al agresor, como si no lo oyeras, ni siquiera lo mires.

No llores, ni te enfades, ni muestres que te afecta, eso es lo que el agresor pretende, no le des esa satisfacción. Aun si te sientes verdaderamente mal, no dejes que se te note.

Si puedes, trata de ironizar o tratar con humor lo que te diga. Por ejemplo. ¡Qué pantalones más ridículos! y tú dices ¡Gracias! Me alegra que te hayas dado cuenta.

Conclusión:

Hoy más que nunca es importante ver que tipo de educación se les da, los niños y adolescentes se quieren comer el mundo de un solo bocado, creen saber todo pero no es así, se les tiene que enseñar sobre todo el respeto hacia ellos mismos y por consiguiente a los demás. Es por ello fundamental que entre todos tratemos de hacer prevención, manejando toda la información que podamos y sobretodo transmitiendo esa información tanto en la familia como en el centro escolar, no debemos olvidar que el “acosador de hoy puede ser el maltratador de mañana”.

Y siempre recuerda:

Tu no tienes la culpa de ser agredido tu no tienes que hacer frente a esta situación sólo recuerda que no eres el del problema es el agresor el que tiene el problema trata a los demás como quieras que te traten a ti y ayuda al que lo necesite, y cuando tú necesites ayuda, alguien te ayudará.

Para finalizar me gustaría recordar tres frases

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com