Analizar tanto psiquiatrica como psicológicamente la película Cuéntame tu Vida
nando027 de Noviembre de 2013
4.632 Palabras (19 Páginas)395 Visitas
3) INTRODUCCIÓN
Este trabajo consiste en analizar tanto psiquiatrica como psicológicamente la película Cuéntame tu Vida. Se enfocará en los criterios del DSM-IV-TR para desarrollar la problemática de los personajes principales.
El trabajo se basa en la película, lo visto dentro de la clase de Teoría y Técnica de la terapia psicoanalítica y el manual del DSM-IV-TR. Aquí encontraremos todos los criterios y razones por las cuales diagnosticamos al Dr. Anthony Edwards como lo hicimos. Extraeremos los puntos más importantes a tocar para así explicar lo que le esta sucediendo al personaje principal.
Analizaremos todo lo que ha influido para que se haya dado el desarrollo del trastorno y el desencadenamiento de las conductas que presentaba el Dr. Edwards como de agresión, que era una de ellas. Todo esto llego a causar varios problemas tanto para ella como para el pero eso no los freno ya que ellos sentían un gran afecto por cada uno y pensaban que lo que estaban haciendo era totalmente profesional.
Los temas a incluir serán la descripción clínica del trastorno que le corresponde al personaje principal según el manual del DSM-IV-TR, además de analizar psicodinámicamente tanto al Dr. Edwards como a la Dra. Constante Petersen. También se van a identificar las herramientas utilizadas por el terapeuta, la Dra. Constante Petersen, para así explicar sus intervenciones. Enfatizaremos en la transferencia y contratransferencia mencionando los diferentes tipos que existen de cada uno de ellos. Además mencionaremos si existen o no las fases terapéuticas, la resistencia, la contratransferencia, sueños y lo más importante enfatizaré con respecto a la teoría las cuestiones éticas de la Dr. Constante Petersen.
Además veremos la problemática que se crea en el momento que la Dra. Constante Petersen escapa para poder ayudar al Dr. Edwards, sabiendo que en realidad el es un impostor y además asesino del verdadero Dr. Edwards. ya que ella cree que el trastorno que presenta lo puede manejar y mas que nada curar. Ella piensa desde el momento que tuvo su primer ataque de ansiedad que esto fue causado por el complejo de culpa que llevaba cargando durante mucho tiempo.
El objetivo del trabajo consiste en analizar y profundizar tanto las características psicológicas como la descripción clínica de los personajes principales de la película. Veremos como cada uno de ellos con estos trastornos se movilizan dentro de su entorno para así poder ver cuales son las problemáticas que les están causando un conflicto interno. Dentro de la película pudimos observar varias características, tanto profesionales como personales, que influyeron en el desarrollo del trastorno de Dr. Edwards y las complicaciones que tuvo la Dra. Constante Petersen para poder sacar adelante al Dr. Edwards, estas las analizaremos y veremos el porque de la reacción de cada uno de ellos. Se integrarán los aspectos psicodinámicos del terapeuta para así podernos dar cuenta de que tipo de trabajo realizo con su paciente y ver si realmente las herramientas que utilizo fueron las indicadas para este tipo de paciente.
4) SÍNTESIS DE LA PELÍCULA
La película comienza dentro de un hospital mental en Vermont, dentro de este trabaja una Dra. llamada Constance Petersen que es percibida por los otros doctores como débil emocionalmente. El director del hospital Dr. Murchison es forzado a retirarse, poco después de haber regresado de una ausencia por cansancio a causa de la gran cantidad de nervios. El doctor que va a remplazar al Dr. Murchinson es mucho mas joven y a la vez atractivo que el.
La Dra. Petersen se percata que existe algo extraño con el nuevo director del hospital, es decir el Dr. Edwards. Ella se da cuenta que tiene una fobia muy particular que consiste en ver grupos de líneas paralelas sobre una superficie blanca, la primera reacción extraña que tuvo el doctor sobre esto fue cuando ve un diagrama pintado con los dientes de un tenedor sobre un mantel.
Ella se da cuenta rápidamente comparando la escritura que este señor es un impostor y no es el verdadero Dr. Edwards. Cuando el se da cuenta que ella ya lo sabe, empieza a explicarle lo sucedido y le confiesa que el ha asesinado al verdadero Dr. Edwards y tomo su lugar para no ser sorprendido. Mientras el le estaba contando todo esto a la doctora sufre de un ataque de amnesia y no sabe quien es con la que esta hablando. La Dra. Petersen cree que el es inocente y que realizo todas estas acciones ya que esta sufriendo un complejo de culpa.
Al regresar la doctora a su cuarto el se da cuenta que no la quiere herir y decide escaparse a la ciudad de Nueva York dejando atrás una nota avisándole a la Dra. Petersen que el se iba a encontrar ahí si necesitaba de algo.
La doctora fue despertada por elementos de la policía ya que se había encontrado que el Dr. Edwards que se encontraba en el hospital era un impostor y el verdadero estaba desaparecido y habían grandes sospechas que pudiera haber sido asesinado. Los policías le preguntaron a la doctora por el paradero del impostor pero ella al notar su ausencia y la nota que habia dejado debajo de su puerta negó todo e hizo sus maletas para ir a buscar al Dr. Edwards a Nueva York.
Al llegar a Nueva York la Dra. Petersen se dirige hacia el hotel que había indicado el doctor que se iba a encontrar, esto todo lo hizo sabiendo que la policía los estaba buscando. Cuando llego al cuarto el supuestamente Dr. Edwards se alegra de verla y empiezan a conversar, durante esa conversación el doctor sufre de otro ataque de amnesia y la Dra. Petersen comienza a utilizar sus habilidades psicoanalíticas para averiguar que era lo que en realidad había pasado y porque las reacciones del doctor.
Después de este incidente los dos salen del hotel preocupados por no ser descubiertos por los policías y se dirigen a la estación del tren para ir a visitar y refugiarse en la casa del Dr. Brulov que había sido profesor y mentor de la doctora Petersen. Durante la salida el supuestamente Dr. Edwards menciona que su verdadero nombre es John Brown.
A la llegada a la casa del doctor Brulov se encuentran con policías que estaban buscando al sospechoso pero ya que el Dr. Brulov negó saber algo de este ellos se retiraron y la doctora Petersen se quedo mas tranquila. Esa noche John Brown se levanta para rasurarse y le entra otro ataque de amnesia, este sale del cuarto y se encuentra con el Dr. Brulov en su oficina, el doctor se dirige a la cocina para prepararle un vaso de leche pero al darse cuenta que John Brown sostiene en su mano una navaja el doctor le mete al vaso de leche un calmante para que John Brown no lo pueda dañar. A la mañana siguiente al darse cuenta la Dra. Petersen que John no se encontraba en su habitación sale corriendo en su busca y se encuentra al doctor Brulov dormido en el sillón, al levantarlo el doctor le explica todo lo sucedido la noche anterior y amenaza con llamar a la policía, al oír esto la Dra. Petersen le ruega que no lo haga ya que ella tiene sentimientos hacia el y lo único que quiere es curarlo. El doctor Brulov acepta solo con la condición que el le ayudara a sanarlo.
Al despertar John Brown menciona que durante la noche había soñado algo muy extraño, al oír esto los dos doctores lo animan a que cuente su sueño y lo empiezan a analizar. Este sueño estaba lleno de símbolos psicoanalíticos como los ojos en las paredes, las cortinas, las tijeras cortando las pestañas de los ojos, las cartas (algunas de ellas en blanco), una persona cubriendo su cara, una persona saltando de un edificio, una persona escondida detrás de la chimenea dejando caer una objeto parecido a una llanta. En base a estos objetos y la reacción que tuvo John al empezar a nevar los dos doctores dedujeron que John Brown junto con el Dr. Edwards habían realizado un viaje a las montañas para esquiar y que el Dr. Edwards de alguna manera había muerto durante ese viaje. Al deducir esto la doctora Petersen y John Brown se dirigen al club de ski para volver a vivir el evento y así poder abrir sus memorias reprimidas.
Al subir a la montaña ellos deciden esquiar para poder abrir estas memorias. Cerca del final de la montaña la memoria de John Brown re aparece, el menciona que van directo hacia un precipicio mismo que fue en donde el Dr. Edwards había caído y había muerto. El recordó que durante un trágico y traumante evento de su infancia que consistía en el haberse deslizado sobre el barandal de una escalera accidentalmente había empujado a su hermano sobre los puntiagudos barrotes, matándolo. Este accidente fue el que propago que el desarrollara amnesia y haber generado ese complejo de culpa.
Ahora que ya todo esta resuelto y John esta a punto de ser exonerado, la policía descubre que Dr. Edwards tenía una bala en su cuerpo. Por esto fue que John fue mandado a la cárcel acusándolo de haber sido el asesino de el Dr. Edwards.
Al regresar al hospital la doctora Petersen angustiada y triste se da cuenta que de nuevo el doctor Murchinson es el director del hospital. Una noche la doctora empieza a leer las notas sobre el sueño de John y se da cuenta que el objeto extraño en el techo era una pistola y que la persona que se estaba escondiendo detrás de la chimenea y el que había tirado ese objeto era el Dr. Murchinson, esto lo interpreto diciendo que Dr. Murchinson se estaba escondiendo detrás de un árbol para así dispararle al verdadero Dr. Edwards y aventar su pistola. Ella al saber esto corre a enfrentarse con Dr. Murchinson con esto y el confiesa, pero menciona que el no aventó la pistola que
...