ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Antecedentes históricos del estudio de la biología del comportamiento

Dulce María Arteaga AlvarezApuntes16 de Septiembre de 2020

611 Palabras (3 Páginas)374 Visitas

Página 1 de 3

Act. 1.2 Tarea Unidad 1. Línea de tiempo

“Antecedentes históricos del estudio de la Biología del comportamiento”

El cerebro en la edad antigua y la edad media

1700 a.C. Egipto 🡪 Primer papiro donde se menciona al cerebro

384 - 322 a.C. Grecia Antigua, Aristóteles 🡪 Consideraban al cerebro una flema sobrante que a veces se filtraba por la nariz en forma de moco.  Concepción cadiocéntrica; atribuir al corazón el origen de la función mental.

460 – 377 a.C. Hipócrates 🡪 Primeros autores que vio como origen de la función mental

130 – 200 d.C. Galeano 🡪 Disección de cerebro en animales en forma sistemática

1452 – 1519 Leonardo da Vinci 🡪 Modelo Tridimensional de todo el sistema ventricular del cerebro

1543 Andreas Vesalius 🡪   Disección del cuerpo humano, desmiente lo que Galeano había descubierto del cerebro. Uno de los libros médicos más relevantes de la historia.

Thomas Willis 🡪 Conocimiento detallado de la anatomía del cerebro

S. XVII

1596 – 1650 Descartes 🡪 No realiza disección, reflexiona el dilema cuerpo- mente. Modelos mecánicos para explicar la conducta y el funcionamiento mental. Espíritus animales: lazo de unión entre el alma y el hombre. Descripción detallada del reflejo nervioso, aunque sin designarlo con ese término. Mente y cuerpo unidos en la glándula pineal.  

1637 – 1680 Jan Swammerdam 🡪 Fin a la hipótesis de los espíritus animales. La conducta es la suma de respuestas a los estímulos que recibe.

S. XVIII

1737 – 1798 Luigi Galvani🡪  Efecto de la electricidad en el movimiento muscular, probablemente generada por el cerebro que recorrió los nervios y movía los músculos.  

S. XIX

1758 – 1828 Franz Joseph Gall 🡪 Listado de 27 funciones mentales localizadas en sitios concretos del cerebro, 19 que compartía con los animales y las 8 restantes solo correspondientes al ser humano.

1794 – 1867 Pierre Flourens 🡪 Pone a prueba de manera científica la frenología.  Lo que demuestra que la metodología científica y rigurosa hace avanzar las investigaciones.

1824 – 1880 Pierre Paul Broca 🡪 Publico que hay partes del cerebro especializadas en el lenguaje, de manera que si se lesiona el lenguaje se ve afectado. Esta área del cerebro recibe el nombre de Broca por el investigador.

1848 – 1905 Carl Wernicke 🡪 Afasia de Wernicke; en el que el enfermo sin padecer sordera, no entiende lo que se le dice.

Fritsch e Hitzing 🡪 Demuestran la existencia de la cortea motora, origen del movimiento corporal.

1843 – 1928 David Ferre 🡪 Corteza sensorial

S. XX

Es reconocida la neurona como unidad fundamental del sistema nervioso

1843 – 1926 Camilo Golgi 🡪 Descubrió un método para observar las células del cerebro a través de realizar cortes y poner tintura de plata.

1852 – 1934 Santiago Ramón y Cajal 🡪 Mejoro el método de Golgi, a través de realizar cortes más gruesos podría ver de manera más clara las células. Estudio sistemático de la estructura intima del sistema nervioso.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (40 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com