ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aprendizaje

ivettebr2 de Abril de 2014

666 Palabras (3 Páginas)167 Visitas

Página 1 de 3

Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo. – Benjamín Franklin

En nuestra cotidianidad es muy frecuente escuchar la palabra aprendizaje, este concepto se asocia repetidamente sólo con el conocimiento que es transmitido al individuo a través de las instituciones educativas y, constantemente, se olvida su verdadera escencia, ya que el aprendizaje no sólo se origina dentro de un aula de clases, sino que se va construyendo de manera continua a lo largo de la vida.

Pero, ¿Qué es el aprendizaje? El aprendizaje es el proceso mediante el cual el organismo obtiene información del medio y construye una representación de él que almacena en su memoria. (Maturana)

El medio físico y social en el que se desenvuelve el sujeto tiene vital importancia en el proceso de aprendizaje, ya que en el ocurrirán las diferentes interacciones y experiencias que llevaran a la persona a registrar y reaccionar ante los estímulos externos y de esta manera, el aprendizaje irá reconstruyéndose.

En los primeros años de vida aprendemos a través de los sentidos, nos encontramos en constante exploración del mundo que nos rodea, identificando colores, sabores, olores y texturas. El juego es una actividad que tiene gran importancia en el desarrollo y aprendizaje del niño, enriquece la creatividad y la imaginación, además de que estimula todos los sentidos.

El proceso de aprendizaje está activo en todo momento; a través de investigaciones que involucran la psicología y la biología se ha demostrado que el aprendizaje más importante ocurre mientras estamos en el vientre de nuestra madre, con esto se afirma que estamos aprendiendo sobre el mundo incluso antes de nacer.

Los bebés reconocen y responden al sonido de la voz materna. Los fetos en el útero no solo aprenden a reconocer sonidos, sino también sabores y olores. A los siete meses de gestación las papilas gustativas y los receptores olfativos del feto están desarrollados, los sabores del alimento que comen las embarazadas son ingeridos continuamente por el feto y, cuando están fuera del vientre parecen recordar y preferir estos sabores. (Paul, 2011)

El aprendizaje se obtiene de diferentes situaciones o experiencias, se puede dar de manera espontanea, ocurre sin que la persona tenga la conciencia ni el propósito de estar aprendiendo. Así como el aprendizaje que se produce conscientemente con el propósito de aprender algo nuevo. Cualquier tipo de actividad que se realice implica cierto nivel de aprendizaje.

La atención es uno de los procesos psicológicos que más se encuentra vinculado con el aprendizaje, si se encuentra un tipo de deficiencia afectará significativamente la capacidad del individuo para aprender.

Existen diferentes visiones entre los autores que se han referido al tema de la atención: hay quienes la definen como un proceso y otros que la definen como un mecanismo que va a poner en marcha los procesos que intervienen en el procesamiento de información. (Searle)

La atención es un proceso discriminativo y complejo que acompaña todo el procesamiento cognitivo, además es el responsable de filtrar información e ir asignando los recursos para permitir la adaptación interna del organismo en relación a las demandas externas. (Berner Otto)

La atención puede definirse como el mecanismo cognitivo mediante el que ejercemos control voluntario sobre nuestra actividad perceptiva, cognitiva y conductual. (Searle)

El papel de la atención en el aprendizaje es fundamental. Sin la atención, ningún aprendizaje sería exitoso, ya que es el factor que permite la retención y el procesamiento de la información. Otra base fundamental para el aprendizaje es la memoria, ya que permite almacenar, recuperar y retener todos los conocimientos aprendidos para utilizarlo cuando sea necesario.

La atención y la memoria constituyen un factor

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com