ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aprendizaje

FOG2815 de Febrero de 2013

703 Palabras (3 Páginas)229 Visitas

Página 1 de 3

El Rol Del Docente Y La Naturaleza Interpersonal Del Aprendizaje

La educación debe estar basada a promover capacidades y competencias, no debe ser solo conocimientos cerrados o técnicas programadas.

Los procesos educativos deben cambiar para poder formar personas que por si mismo gestionen sus aprendizajes.

Es importante que los roles tradicionales del docente y del alumno se modifiquen, para que puedan entenderse mejor el maestro debe de dejar atrás el pensar que el lo sabe todo y aprender del alumno también y seguir aprendiendo

Lo que se espera del alumno es que aprenda a aprender, a colaborar, a comportarse de forma ética, responsable y solidaria, a resolver problemas, a pensar y recrear el conocimiento y

¿Cómo puede lograrlo el alumno?

El aprendizaje implica el ‘aprender a hacer’ y esto se basa atreves de la práctica. Esto nos dice que a través dela práctica y la ayuda de nuestros profesores y compañeros llegaremos a hacer posible este aprendizaje

Roles que se le asignan al docente

Trasmisor de conocimientos

Animador

Supervisor o guía del proceso de aprendizaje

Investigador educativo

Lo que debe tener un buen docente y que debe saber hacer

Conocer la materia que enseña

Conocer y cuestionar el pensamiento docente espontaneo

Adquirir conocimientos sobre el aprendizaje de las ciencias.

Criticar con fundamentos los métodos habituales de enseñanza.

Saber preparar actividades

Saber dirigir las actividades que plantean a los alumnos.

Zona de Desarrollo Próximo

Concepto Vigotskiano muy importante para ubicar el papel del docente y la naturaleza interpersonal del aprendizaje.

posee un límite inferior dado por el nivel de ejecución que logra el alumno cuando trabaja de forma independiente sin ayuda; existe un límite superior, al que el alumno puede acceder con ayuda de un docente o tutor capacitado.

La formación de un profesor implica darle las herramientas necesarias para manejar una serie de estrategias docentes , flexibles y adaptables a las diferencias de sus alumnos y al contexto de su clase.

Representación y pensamiento didáctico del profesor: su influencia en el aprendizaje

La mayoría de los profesores no empieza de una guía de trabajo sino en función del contenido que enseñaran.

Para comprender la tarea docente consiste en ubicar la etapa formativa en la que se encuentra el docente y su grado de experiencia en el campo.

Los profesores principiantes enfrentan con muchos problemas como la dificultad para transmitir el conocimiento mantener la disciplina y el control de grupo

4 consonantes en la práctica reflexiva propuesta por Schön que debe tomarse en cuenta al examinar la acción de los profesionales ( en este caso los docentes)

Los medios, lenguajes y repertorios que emplean para descubrir la realidad y ejecutar determinadas acciones.

Los sistemas de apreciación que emplean problemas para la evaluación y para la conversación reflexiva.

Las teorías generales que aplican los fenómenos de interés.

Los roles en los que sitúan sus tareas de los cuales delimitan su medio institucional.

Conceptos

Schön (1992) subraya la “enseñanza a través de la reflexión en la acción”, y manifiesta que el diálogo entre el docente y el alumno es condición para un aprendizaje ´práctico y reflexivo.

Phillipe Perrenoud define la competencia como “la capacidad para movilizar varios recursos cognitivos para hacer frente a un tipo de situaciones

Jonnaert desarrolla la noción del concepto competencia y plantea que sus características básicas son:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com