Aprendizaje
karendayana193 de Mayo de 2013
602 Palabras (3 Páginas)227 Visitas
APRENDIZAJE
“RECONOCIMIENTO DEL CURSO”
KAREN DAYANA MACHADO MORALES
CÓD. 1 110 529 160
ANA CAROLINA TORRES
TUTORA
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
PROGRAMA DE PSICOLOGIA
2011
INTRODUCCIÓN
A continuación se podrá evidenciar por medio de un ensayo las experiencias tanto positivas como negativas de aprendizaje que he tenido en mi vida como estudiante en la modalidad presencial y modalidad virtual en mi programa de psicología, así mismo, presento una propuesta en donde expreso la metodología y el sistema de evaluación que creo sea necesaria para un buen entendimiento entre tutor, compañeros y en si grupo colaborativo.
ENSAYO
El aprendizaje es un proceso mediante el cual adquirimos o modificamos nuestras conductas habilidades, destrezas, hábitos, conceptos, ideas e informaciones, actitudes, ideales, apreciaciones, y percepciones; es así como personalmente creo que la forma presencial es mucho más gratificante que la virtual, ya que hay oportunidad de interactuar de forma directa con los compañeros intercambiando, miradas, gestos y actitudes , además el intercambio interpersonal es mucho más agradable .
de la forma presencial podemos aclarar con nuestro tutor de manera inmediata y veraz las posibles dudas que puedan presentarse en el transcurso del conocimiento, logrando que al intercambiar saberes y vivencias se pueda afianzar y agrandar los conocimientos básicos del tema, teniendo en cuenta que todos los resultados no son captados ni analizados por todos de igual forma se presenta mucho más interesante el aprendizaje, en la forma presencial podemos mostrar de una forma más directa las inquietudes nos aquejan con respecto al tema en cuestión y aclararlas inmediatamente con la ayuda de compañeros y el patrocinio directo del tutor, además en el transcurso de la interactuación también podemos hacer que las relaciones interpersonales se acrecienten para lograr una convivencia mejor con nuestros compañeros, por otro lado los alumnos participamos más de nuestra propia educación ya sea eligiendo temas o comunicándose con su profesor, factores que desde luego hacen que se aumente más la percepción.
En cuanto al campo virtual tiene sus pros y sus contras como casi todas las actividades, entre las cuales tenemos:
La persona establece como organizar su tiempo y en qué momento realizar las actividades.
Los costos se bajan ya que no hay gasto en transportes
Los conocimientos pueden ser actualizados constantemente por medio tanto del tutor como con el intercambio de estudiantes de otras zonas y países.
Entre las cosas negativas de este medio de aprendizaje tenemos: la dificultad que en ocasiones ocurre para que los compañeros aporten a tiempo ideas para los trabajos y lo hagan de manera responsable.
El tener que esperar hasta última moda aportes y cuando llegan la plataforma está muy pesado el ingreso y en ocasiones no se alcanzan a enviar los trabajos y solo queda la impotencia de saber que uno ha hecho todo a tiempo y por esperar a algún compañero todo se perdió.
Sin embargo el campus virtual es una de las mejores formas que la tecnología nos ha traído y más para nosotros como estudiantes, facilitando sin excusa alguna el hecho de querer salir adelante y triunfar en la vida.
Finalmente podría proponer una metodología fácil y que nos ayudaría mucho en nuestro proceso formativo, esta es que cada uno de los compañeros se reporte mucho antes de la fecha límite, así se nos haría más fácil entregar los productos finales a tiempo y para
...