Bases Biológicas Del Comportamiento Humano
virgilioAEnsayo30 de Noviembre de 2019
455 Palabras (2 Páginas)426 Visitas
[pic 1]
Tarea 1.1
Elaborar un ensayo de 300 palabras sobre capitulo1 de su libro de texto.
Código: PSE 107
Materia: Bases Biológicas Del Comportamiento Humano l
Doctora: Miriam Valladares
Alumno: Virgilio Enrique Aguilar Espinal
Cuenta N: 31911062
Sección: 1395
Aula: 203
Fecha: 17/10/19
Ensayo:
*Cuando nos referimos al cerebro humano no tenemos mucho que decir con relación a su aspecto, pero a un punto más profundo y vemos toda su funcionalidad que es mucho más complejo que muchos órganos y sobre todo más importante su estudio. Un motivo importante por el cual me interesa el estudio del cerebro al ver como se ha avanzado tanto desde cómo nos comunicamos, como vemos la vida, es impresionante como el cerebro está formado por más de cien mil millones de neuronas.
Pero al leer el capítulo tan extenso y todo me entra una duda ¿Qué es la biopsicologia? Es el estudio de la biología de la conducta desde un punto biológico que a sus ves se relaciona con el estudio de las personas (HUMANOS), y de los animales cuando hablamos de biopsicologia con la neurociencias tomamos en cuenta todo lo relacionado con la conducta y experiencias. En resumen podemos decir que la biopsicologia trata de explicar desde un punto de la biología el origen y la causa de la conducta, la biopsicologia es una disciplina que reúne conocimientos de otras disciplinas neurocientificas entre ellas se encuentran las divisiones de la biopsicologia como ser la psicología fisiológica, psicofarmacología, neuropsicología, Psicofisiológica y la neurociencia cognitiva, psicología comparativa.
Los Biopsicologos son neurocientíficos que aportan sus investigaciones conocimientos acerca del comportamiento y de los métodos de investigación, y el principal propósito del sistema nervioso consiste en producir y controlar la conducta o comportamiento.
Las principales disciplinas para la biopsicologia son:
- Neuroanatomía
- Neuroquímica
- Neuroendocrinología
- Neuropatología
- Neurofarmacologia
- Neurofisiología
La Biopsicologia se puede dividir en el experimental ya que en este los científicos utilizan métodos para indagar cual es la causa, y el no experimental como los estudios de casos clínicos.
La investigación de la biopsicologia estudia tanto humanos como animales las ventajas de estos son:
Sujetos humanos:
- Presentan ventajas
- Sujetos experimentales de investigación
- Pueden seguir instrucciones
- Y comunican experiencias, sentimientos, emociones.
Mientras en experimentos no humanos sino en animales son:
- Ratas, ratones
- Perros
- Gatos
- Primates
Las ventajas en animales son:
- Los encéfalos y las conductas para los científicos son más fáciles de investigar.
En la biopsicologia se estudian los casos neuropsicológicos, el punto fuerte de la biopsicologia se da por la diversidad de métodos y los enfoques, y como nos fijamos estudian tantos fenómenos diferentes tales como humanos y no humanos.
Bibliografía
- © 2011–2019 ClubEnsayos.com
Ensayos gratis y Trabajos de investigación
- BIOPSICOLOGIA
John P.J Pinel
PEARSON EDUCACION, S.A., Madrid, 2007
ISBN: 978-7829-081-9
- Pinel, John P. J. Biopsicología. 6ª ed. Madrid: Pearson education, 2007. ISBN 9788478291007.
...