ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONSULTORIA TRIBUTARIA

dieguno7 de Febrero de 2013

609 Palabras (3 Páginas)454 Visitas

Página 1 de 3

PROYECTO DE INVESTIGACION

I. DATOS INFORMATIVOS

1.1. NOMBRE O TITULO DEL PROYECTO

“CREACIÓN DE UNA CONSULTORÍA TRIBUTARIA”

1.2. AUTOR:

- Agurto Mera Diego Alexander

1.3. TIPO DE INVESTIGACION

Descriptiva

Experimental

1.4. MOTIVO DE INVESTIGACION

El presente informe se ha realizado para optar por el Título profesional de Contador Público.

1.5. LOCALIDAD E INSTITUCION

El trabajo ha sido desarrollado en la Escuela Académico Profesional de Contabilidad y Finanzas de la Universidad Nacional de Trujillo- la Libertad.

1.6. DURACION ESTIMADA

3 semanas.

1.7. FECHA DE INICIO

14/01/2013

2. PLAN DE INVESTIGACIÓN

2.1. REALIDAD PROBLEMÁTICA

En los actuales momentos que está viviendo nuestro País, donde el Estado Peruano, está ejerciendo su poder tributario, tratando de que se respete el Principio de Igualdad conforme al cual se debe tratar igual a los iguales y desigual a los desiguales, así como el Principio de Capacidad Contributiva; ha establecido un marcos normativos promotores de la Mype, y asimismo velar por el cumplimiento de la normatividad por parte del propio Estado, a fin de que los costos de transacción, la carga tributaria y los sobrecostos laborales no frenen su formalización y crecimiento.

Todo esto ha generado y sigue generando un incremento considerable en el movimiento económico y por ende en todo lo que tenga que ver con los trámites tributarios.

Las Consultoras Tributarias en esta ciudad, de acuerdo al análisis realizado presentan limitaciones en cuanto a brindar servicios adicionales, esto sucede por la falta de un asesoramiento global, enfocándose solo a nivel contable y desatendiendo la capacitación que integra la misma empresa o negocio, (motivación y actualización de conocimientos contables y tributarios).

Al existir la agencia del SRI es esta ciudad, ha ocasionado que las Consultoras Tributarias aumenten se incrementen, pero el tratamiento o servicio ofrecido se mantiene igual, es decir no se preocupan en diversificar sus servicios ofrecidos y| así ayuden hacer más productivo el tiempo de los clientes, podríamos mencionar servicios como la poca accesibilidad en la recopilación de la documentación necesaria para llevar a cabo el proceso de registro contable y por ende reunir el soporte legal para que el negocio cumpla con los requisitos que exige el Estado y cada uno de los procesos que ayudan a controlar los recursos materiales (inventarios) como humano (personal capacitado y motivado) que ayuden a proyectarse en un futuro en sus ventas. Todas estas situaciones se identifican como la falta de una atención personalizada. Como sabemos la micro y pequeña empresa (en adelante Mype) juega un papel preeminente en el desarrollo social y económico de nuestro país, al ser la mayor fuente generadora de empleo, contribuyente de tributos municipales y nacionales y agente dinamizador del mercado.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Por lo antes mencionado podemos confirmar que no cuenta con una curricula acorde con los cambios que se viene suscitando, para lo cual propondremos un nuevo perfil del contador público.

2.2. FORMULACION DEL PROBLEMA

¿De qué manera la Globalización Económica repercutirá al Sector Empresarial Peruano?

2.3. OBJETO DE LA INVESTIGACION

Proponer el nuevo perfil con el que debe contar el profesional contable acorde a las demandas del nuevo mercado.

2.4. JUSTIFICACION DE LA INVESTIGACION

Es necesario conocer un nuevo perfil del contador público que esté acorde con las necesidades que exige el mercado y así cumplir con sus requisitos y

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com