Capitulo 4 Personalidad Y Emociones
lluviadelarosa17 de Julio de 2013
638 Palabras (3 Páginas)1.267 Visitas
Todos los individuos tenemos una personalidad que nos identifica unos de otros la cual se ve afectada por tres factores los cuales son: herencia, ambiente y la situación a la que se enfrente el individuo. La herencia representa rasgos heredados ya sea fisiológicos o también a través de alguna enseñanza. El ambiente también afecta de una manera proporcional debido a que cada quien esta abierto a elegir que tipo de persona ser desde mi punto de vista el ambiente que nos rodea no afecta mi personalidad. Por ultimo las situaciones nos hacen cambiar, a menos que nosotros mismos manejemos la situación a nuestra conveniencia o el deber ser de la misma.
Existen varios cuestionarios que tratan de comprender el comportamiento del individuo y así mismo clasificar que tipo de personalidad tiene como también saber en que dimensión de personalidad se encuentra el individuo.
Cada uno de nosotros debemos de saber manejar nuestra conciencia y nuestro comportamiento y hay que saber si nos dejamos llevar por los factores externos o los factores internos dentro de cada situación a la que nos estemos enfrentando puede ser dentro de nuestro trabajo o así mismo dentro de una situación personal.
Ahora hablemos de las emociones: las emociones son sentimientos intensos, los cuales tenemos que manejar en cualquier organización ya sea desde una tristeza o incluso algún enojo. Debido a que tenemos que suprimir nuestras emociones para que estas no afecten nuestra productividad dentro de nuestra empresa.
Existen diferentes tipos de emociones que nosotros tenemos que tratar de controlar los cuales son: afectos, estados de ánimo, emociones sentidas, emociones manifiestas.
¿Como afecta nuestra personalidad y nuestras emociones en nuestra organización o nuestro comportamiento organizacional? Es un tema un poco extenso ya que nuestra personalidad debido a que es afectada con varios factores al momento detener además el peso de las emociones dentro de alguna situación de presión tenemos que actuar de manera rápida y también contar con los riesgos que vayamos a presentar por no pensar fríamente. Así que siempre hay que mantener el control dentro de las cosas que realicemos debemos siempre usar nuestra conciencia para poder alcanzar las metas y resolver las oportunidades que se presenten dentro de nuestra organización.
Existen varios factores que se deben de conocer de nuestros trabajadores dentro de la empresa los cuales son: maquiavelismo, autoestima, la supervisión personal y la disposición a correr riesgos. Ya que de ellos a veces depende en mayor parte la conducta que nuestro individuo presente dentro de nuestra organización.
También me gustaría mencionar que todos tenemos una gran diferenciación acerca de nuestra personalidad pero también nuestros sentimientos intervienen en la misma ya que en una organización es crucial mantener controladas nuestras emociones ya sea desde una tristeza o algún enojo para así no alterar nuestro desempeño en la misma y también evitar tomar decisiones precipitadas.
Las emociones están divididas en variedad, intensidad, frecuencia y duración que atacan a nuestra personalidad o la tranquilizan, también hay que tomar en cuenta que las emociones se van a tornar más fuertes o mas débiles dependiendo el genero de la persona.
En conclusión
Podemos mencionar que la personalidad de cualquier individuo es crucial para cualquier puesto ya que deben de tener ciertos rasgos de personalidad muy marcados.
La personalidad también influye sobre el comportamiento del individuo dentro de una organización, así que, debemos tomar en cuenta todos los factores que afectan la personalidad de un individuo para que esta no se vea afectada dentro de la productividad de nuestro elemento. Hay que tratar siempre que el entorno en el que se encuentra sea satisfactorio además de conocer siempre que es lo motiva
...