Causas de la dictadura militar
micajmelInforme19 de Noviembre de 2013
544 Palabras (3 Páginas)396 Visitas
En una diapositiva..
Causas de la dictadura militar
muerte de Perón el 1º de julio de 1974 y la asunción de su esposa María Estela Martínez
El frente peronista se fracturó y la actividad guerrillera se consolidó y agrandó.
violencia política reinante
la inquietud obrera se estaba generalizando de nuevo
Importantes sectores del movimiento obrero recurrieron a huelgas, a marchas de hambre, trabajo a reglamento y manifestaciones callejeras
las FFAA lideradas por Videla actuaron sagazmente, sin intervenir hasta que la situación empeoró hasta tal punto que los civiles fueron a golpear las puertas de los cuarteles
probaron la absoluta falencia del régimen constitucional y lograron que la opinión pública apoyase o se resignase nuevamente ante la opción militar.
En otra diapositiva…
Se puede decir que el golpe del 24 de Marzo fue la reacción militar al período abierto con las grandes movilizaciones populares de fines de la década del ‘60 ante la incapacidad de las gestiones peronistas para neutralizarlas. No pretendía sólo provocar la caída de un gobierno, sino transformar las relaciones socio-económicas del país y reubicar a la Argentina en el plano internacional.
Otra diapositiva..
Como se llevo a cabo el genocidio?
Proceso de reorganización nacional
El caos económico, las luchas facciosas, la muerte presente cotidianamente, la acción de las organizaciones de las guerrillas, y el terror sembrado por la Triple A
crearon las condiciones para la aceptación de un golpe de estado que prometía restablecer el orden y asegurar el monopolio estatal de la fuerza.
Estas fuerzas se guiaban por los hechos, los cuales les resultaban amenazantes, y se prepararon para defender su territorio. De esta manera pusieron en marcha las siguientes "operaciones de aislamiento
Logran aislar a las organizaciones armadas de su base social.
3. Los Desaparecidos
Los secuestros se realizaban generalmente a altas horas de la noche por una patota
Entraban al domicilio de la persona señalada se apoderaban del señalado, lo tabicaban, se los encapuchaba y lo torturaban delante de sus hijos.
Luego, eran introducidos en vehículos y De allí partían hacia alguno de los centros clandestinos.
Pasaban a ser miles de hombres, mujeres y niños de distintas edades y ocupaciones, integrando una categoría dentro de la población de carácter "tétrico" llamado "los desaparecidos".
otra diapositiva…
4. La guerra de las Malvinas
la Argentina buscó recuperar un espacio territorial cuya legitimidad ha sido reconocida por los organismos internacionales con injerencia en el caso
En el mes de Septiembre de 1979 firmó en Londres un contrato con la empresa Christian Salvensen de Edimburgo, adquiriendo las instalaciones balleneras abandonadas en las islas Georgias, a un valor inferior a los u$s 200.000
hubo solamente una débil resistencia, la cual se tradujo en tres bajas propias, aunque no se infringió ninguna baja al enemigo, tal como lo establecieron los criterios operacionales impuestos por el Comité Militar.
Mediante un comunicado de la Junta Militar se anuncia al país la recuperación del ejercicio de la soberanía en todo el territorio de las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur.
5. Conclusión, y fin de la dictadura
La sociedad comenzó a dejar de callar, y así , unidos contra los represores, y de la mano de Raúl Alfonsín, quien
...