ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Clases en linea, Educacion o estres

cobachnog1Apuntes18 de Mayo de 2020

956 Palabras (4 Páginas)199 Visitas

Página 1 de 4

Clases en línea: ¿Educación o estrés?


Desde el inicio del confinamiento los jóvenes tenían una duda, ¿cómo será la escuela ahora? ¿Reprobaré? Pues el gobierno pensó sobre cómo tratar el tema de la educación durante el confinamiento provocado por el COVID-19, la pandemia que azotó el mundo desde inicios del año y se tomaron estas medidas para resguardar a las personas y evitar un contagio a gran escala, la Secretaria de Educación Pública (SEP) lanzó una plataforma pública para que los jóvenes no se atrasen en sus estudios, pues son algo fundamental para el futuro, aunque alguna de ellas no se usen nunca, pero no es malo tener un conocimiento de ello, los jóvenes aceptaron la idea, aunque podría decir que, desde mi punto de vista personal, esta decisión fue tomada forzosamente pues no tenían otra opción, los maestros tomaron la iniciativa y siguieron los planes del gobierno usando los trabajos de la plataforma para calificar a los alumnos.

El problema se origina cuando alguno de los trabajos requieren ser elaborados en algún equipo de cómputo, ¿cual es el problema? pues que algunos alumnos no cuentan con un equipo de cómputo, sabiendo esto se dirán "¿pero qué tiene de malo?" pues lo malo es que tienen que salir a un lugar con acceso a internet o con equipo de cómputo, como podría ser un ciber, exponiéndose al exterior y haciendo lo contrario de lo que nos indican, los jóvenes nos queremos mantener a salvo en la seguridad de nuestros hogares, pero viendo que tenemos que salir para elaborar los trabajos dejados por la SEP, de donde vienen los trabajos, es algo que, en mi opinión personal, es una acción inconsciente, puede que los trabajadores de la SEP estén en la seguridad de sus casas, dejando trabajo a los jóvenes ya que es su trabajo, es algo que entiendo, pero que pensarán en las posibles situaciones que están algunos alumnos,  como una no muy buena estabilidad económica o falta de recursos para trabajar, es algo que sería de mucha ayuda.

Este tema lo inicie ya que en una actividad de la plataforma nombrada, se pide hacer una exposición en PowerPoint, cosa que yo pude hacerla ya que tengo el equipo necesario y agradezco tener lo necesitado, pero mire que bastantes estudiantes no tenían un equipo de cómputo para realizar la actividad, teniendo que exponerse al exterior, arriesgando su vida a la razón por la que empezó el confinamiento, la pandemia que se enfrenta actualmente, además de esto, algunos jóvenes no solo se ven afectados por la falta de recursos, sino por problemas en casa, como lo puede ser una familia con problemas, o incluso problemas personales, como ansiedad, depresión, traumas provocados por alguna experiencia del pasado, todo esto es un factor que se intensifica por el estrés provocado por el exceso de tareas, entiendo que dejen trabajo para que los estudiantes no pierdan lo que llevan en clase, pero mandar un trabajo tras otro y pedir que dichos trabajos sean entregados en un corto límite de tiempo hace que los estudiantes no tengan tiempo para llevar una vida tranquila, están elaborando documentos o escribiendo párrafos cuando deberían pasar tiempo con sus familias o realizando una actividad que sea de su agrado, como dibujar, cantar, desarrollar nuevos gustos como leer, practicar un poco de ejercicio o incluso escribir, como lo eh hecho últimamente, el caso es que, el constante trabajo dejado por la SEP y profesores por otras plataformas es estresante entre los estudiantes, pudiendo empeorar algún problema entre los jóvenes, haciéndose sentir mal pues no se sienten productivos viendo que no son capaces de hacer un trabajo a tiempo debido al montón de tareas que deben hacer.


En otro tema, las actividades se entiende que sean para fomentar la educación entre los estudiantes, pero poner actividades que sean de un tema que no se había visto anteriormente en clase es algo que supera los límites soportables, en los documentos donde vienen las actividades hay videos de "apoyo" pero esos videos son videos antiguos, algunos son del 2007 otros del 2010 otros del 2013, el punto es que esa información es obsoleta, puede que durante ese tiempo se haya hecho algún cambio o sea información incompleta, haciendo que el poder aprender o entender el tema trata sea imposible, quitando el hecho de que son actividades que se deberían ver en clase, pues no sabes si las actividades que haces están correctas o no, teniendo que mandar los trabajos con la esperanza de que las actividades realizadas estén correctas, pues si no lo están solo afectaran a los alumnos bajando sus calificación y ponen la excusa de "no ponen atención a lo que se les da", los jóvenes ponen toda la atención posible pero en imposible saber si lo que hacen está bien o mal, ya que son temas que hasta sus padres desconocen.

De una vez aclaro, no escribí este texto para evitar hacer los trabajos impuestos por la SEP, es para dar mi opinión sobre el tema y las complicaciones que tienen algunos estudiantes, viendo que varios de mis conocidos se ven afectados por esto, no podía evitar dar mi punto de vista, no me puedo quedar callado ante un tema que es importante como la educación en los jóvenes, habiendo dicho esto, espero que quien quiera que lea esto respete mi punto de vista ante esto y si quiere opinar al respecto estaré abierto para lo que sea, gracias por leer y mantente fuerte,  saldremos del confinamiento pronto, solo sigue las indicaciones impuestas, como lavarse las manos constantemente, salir solo para asuntos de vital importancia y si vas a salir, que sea usando mascarilla, no hagas compras de pánico, solo gastaras recursos para otros que lo necesitan, un saludo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (41 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com