Cocina
cinthyaitselApuntes18 de Febrero de 2014
296 Palabras (2 Páginas)230 Visitas
Es importante aclarar que no se puede hablar solo de la escuela como parte del proceso educativo en los escolares, pues nos falta una parte sumamente importante y crucial que tiene parte trascendental en este proceso. Nos referimos a la FAMILIA, como total responsable de esa educación y formación integral de los hijos, ya que el fundamento de las actitudes educativas va a depender de un modo peculiar de lo que perciba el hijo dentro de la realidad y del ambiente familiar. Ojalá fuera este un tema a tratar con facilidad con los padres y no fuera incómodo, pero los progenitores pueden llegar a ser los primeros responsables del bajo rendimiento escolar de sus hijos.
El niño no está formado sólo por su voluntad y capacidades personales, sino que hay diversos factores sociales que inciden en su desarrollo integral como persona. Puede que tenga capacidades suficientes para tener éxito y sin embargo no llegue a él; no basta con ser inteligente para tener resultados exitosos en la escuela o en la vida, sino que aspectos como la felicidad, la dicha y un buen ambiente familiar, pueden estar relacionados íntimamente con el éxito escolar, lo que hace que a capacidades intelectuales iguales, unos alcancen las metas y otros no.
La escuela debe desarrollar las vías y establecer los mecanismos necesarios para estrechar y afianzar los vínculos de la comunidad que la circunda. Donde los padres y representantes deben tomar conciencia de la importancia de su participación y de comprometerse con la escuela para contribuir en el buen desarrollo del proceso enseñanza – aprendizaje.
Con esta investigación se pretende ahondar sobre las consecuencias que originan el bajo rendimiento escolar y las posibles soluciones a esta problemática que viene dificultando el éxito escolar de nuestros estudiantes.
...