ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Como Influyen Los Sentimientos

karlyn199210 de Diciembre de 2013

927 Palabras (4 Páginas)741 Visitas

Página 1 de 4

¿Cómo influyen los sentimientos en tu forma de pensar?

Los sentimientos a menudo son las cosas inmediatas y transitorias; sentimos antes de lo que pensamos. A veces, el sentimiento sigue siendo solo eso un sentimiento, a veces no es así. Puedes sentir emociones, y también puedes sentir sensaciones. Sientes frío o caliente, te sientes incómodo o nervioso. Puedes tener sentimientos sobre las cosas sin tener una reacción emocional para ellos. Por otro lado, un sentimiento puede ser una mezcla compleja de emociones. Puedes sentir amor, pero también se puedes sentir ira o resentimiento o vergüenza, o una combinación de ellos. Los sentimientos son intensamente personales y siempre sobre la superficie de nuestra conciencia.

Los pensamientos lidian con hechos e información, con la lógica, el razonamiento y el análisis. En comparación con los sentimientos y las emociones, los pensamientos son concretos y fáciles de entender. Sin embargo, eso no quiere decir que los pensamientos son simples. Si te encuentras con un viejo amigo en la calle, es probable que no sólo pienses en él, pero en la última vez que lo viste y quizás quién era lo que él vio. En un espacio muy corto de tiempo en que tu mente puede abarcar no solo una amplia gama de recuerdos, sino especulaciones y opiniones acerca de cada uno de ellos.

El arte de vivir lleva al ser humano a relacionarse con sus pensamien¬tos y sentimientos en forma activa. No está expuesto pensamientos y senti¬mientos que lo dominan sino que, por el contrario, se dedica a conocer y armonizar su modo de pen¬sar y de sentir. Si bien la manera de pensar y de sentir está deter¬minada en gran parte por la herencia y el medio, dentro de cualquier corriente de ideas y en cualquier medio la calidad de los pensa¬mientos y sentimientos de un indivi¬duo depende de su grado de concien¬cia.

Cuanto menor es el grado de conciencia, más se identifi¬ca uno con las corrientes mentales de su me¬dio y más subordi¬nada está su mente a sus impulsos, pasiones y deseos. En esta situación la propia vida se determina por pensamientos y sentimientos que no se eligieron ni se pueden controlar. Uno los defiende, sin siquiera considerar si reflejan lo que en verdad cree y anhe¬la.

Sentir y pensar de acuerdo con los condicionamien¬tos sociales y los instintivos determina una larga etapa del desen¬volvimiento humano y produce ignorancia, luchas y dolor.

A pesar de que los pensamientos y los sentimientos están ligados, su relación no siempre es armónica, sobre todo cuando los impulsos instintivos y los pensamientos egoístas mueven al ser humano en sentido opuesto al ideal que vislum¬bra en sus mo¬mentos de mayor comprensión.

La expansión del modo de sentir es generalmente más lenta que la del modo de pensar. Muchas veces el egoísmo y la pasión se imponen sobre el entendimiento. Por ejemplo, aunque alguien comprenda que todos los seres humanos son iguales, puede ocurrir que continúe identifi-cándose con unos y rechazando a otros. Esto no sólo hace sufrir y desconcierta a las víctimas directas de su actitud, sino que afecta negativa¬mente al conjunto de las rela¬ciones humanas. Pensar de una manera y sentir de otra es un obstáculo para desarrollar la conciencia y construir un mundo de paz y bienestar.

Se aprende a influir positivamente sobre el modo de pensar y de sentir ajustándose a un método de vida. El traba¬jo sistemá¬tico con la voluntad y la atención, el control de la energía a través de la actividad intelectual útil y del trabajo productivo, constituyen una ascética mental y afectiva que ayuda a quien se esfuerza para lograr armonía. Sus sentimientos responden a su naciente con¬ciencia del bien y sus pensa¬mien¬tos se van sujetando a su voluntad.

Tenemos que tener bien en claro que la personalidad es algo único y con mucha importancia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com