ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Competencia


Enviado por   •  1 de Febrero de 2015  •  1.217 Palabras (5 Páginas)  •  174 Visitas

Página 1 de 5

La Reforma Integral de la Educación Básica de nuestro país, demanda que el sistema educativa y quienes la integran, estén consiente que la sociedad actual demanda mejorar la calidad de la educación, a partir de un enfoque del saber hacer, de la cuál tienen derecho nuestros usuarios, sea pública o privada; teniendo como finalidad formarlos para la vida y puedan ser más competentes en lo que las estructuras económicas de nuestro país nos exigen como sujetos trabajadores o empleados, para la realización de alguna función específica en la que nos vayamos a desenvolver.

Entendiendo a lo anterior, podemos aceptar el reto que tenemos como profesionales éticos en la formación de estudiantes más competentes, así pues debemos tomar en cuenta como bases los principios pedagógicos que estos nos recomiendan, logrando integrar a todos los actores fundamentales en el desarrollo de un buen sistema educativa bajo el enfoque por competencia. Es decir, formar a estudiantes capaces de poder resolver situaciones que se les presente en distintos contextos y cada vez más complejas.

Los principios pedagógicos de la RIEB, son doce las cuáles se enuncian y describen a continuación:

 Centrar la atención en los estudiantes y en sus procesos de aprendizaje. Como docentes debemos reconocer que los seres humanos aprendemos bajos distintos ritmos de aprendizaje además de que el conocimiento ya está dado, nuestra función es que nuestros estudiantes lleguen a conocerlo bajo la ruta metodológica del descubrimiento. La demanda laboral de hoy en día, es que sus empleados sepan hacer, por ello debemos reforzar las habilidades para resolver o atender una situación.

 Planificar para potenciar el aprendizaje. Los docentes de hoy debemos incorporar actividades en las cuales nuestros alumnos tengan que poner en práctica sus conocimientos y creatividades para poder resolver una situación, con esto volverlos sujetos críticos, reflexivos e imaginativos. También debemos analizar nuestra secuencia didáctica, de tal manera que nuestros estudiantes logren comprender o adquirir por si solos los contenidos conceptuales que deseamos aprendan, según su nivel educativo y ritmo de aprendizaje.

 Generar ambientes de aprendizaje. Como bien sabemos, y nos hemos podido percatar en nuestra práctica docente hay alumnos quienes se concentran mejor con la música, otros bajo silencio, algunos son organizados, lo más importante de esto es generar espacios en que los estudiantes puedan trabajar también recursos que les permitan comprender y aprendan los contenidos y logremos nuestros propósitos y objetivos de la clase, estos recursos pueden ser visuales incorporando los TIC’s, manuales, auditivos, según el estilo de aprendizaje de nuestros educandos. Estos espacios se deben generar tanto en la escuela como en casa.

 Trabajar en colaboración. Debemos potenciar el trabajo colaborativo en nuestros estudiantes, a partir de la humildad, la colaboración y la participación de cada uno de ellos, asumiendo responsabilidades en el equipo y/o grupo al que pertenecen, haciendo las cosas con calidad (o bien), además aquí se pretende que ellos puedan aprender de los demás compartiendo sus habilidades y conocimientos.

 Poner énfasis en el desarrollo de competencias, en el logro de los estándares curriculares y en los aprendizajes esperados. Los maestros debemos entender el mapa curricular de los planes y programas de estudios, para conocer la linealidad de las asignaturas y contenidos que se deben conocer nuestros estudiantes en determinados grados de estudios y niveles, y así poder diseñar una buena planeación didáctica.

 Usar materiales educativos para favorecer el aprendizaje. Debemos de centrar nuestro trabajo en la utilización de los medios de información tanto impreso y tecnológico, haciendo uso correcto de cada uno de ellos, y aprendan a utilizarlos correctamente para que nuestros alumnos se vuelvan competentes en su funcionamiento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com