ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Confianza Frente A Desconfianza

liliansampayo16 de Junio de 2013

621 Palabras (3 Páginas)729 Visitas

Página 1 de 3

CONFIANZA FRENTE A DESCONFIANZA

0-1 AÑO Desde el nacimiento hasta la edad de un año, los niños comienzan a desarrollar la capacidad de confiar en los demás basándose en la consistencia de sus cuidadores (generalmente las madres y padres). Si la confianza se desarrolla con éxito, el niño/a gana confianza y seguridad en el mundo a su alrededor y es capaz de sentirse seguro incluso cuando está amenazado. No completar con éxito esta etapa puede dar lugar a una incapacidad para confiar, y por lo tanto, una sensación de miedo por la inconsistencia del mundo. Puede dar lugar a ansiedad, a inseguridades, y a una sensación excesiva de desconfianza en el mundo.

AUTONOMIA FRENTE A VERGÜENZA Y DUDA

1-3 AÑOS

AUTONOMIA FRENTE A VERGÜENZA Y DUDA

1-3 AÑOS Entre el primer y el tercer año, los niños comienzan a afirmar su independencia, caminando lejos de su madre, escogiendo con qué juguete jugar, y haciendo elecciones sobre lo que quiere usar para vestir, lo que desea comer, etc. Si se anima y apoya la independencia creciente de los niños en esta etapa, se vuelven más confiados y seguros respecto a su propia capacidad de sobrevivir en el mundo. Si los critican, controlan excesivamente, o no se les da la oportunidad de afirmarse, comienzan a sentirse en su capacidad de sobrevivir, y pueden entonces volverse excesivamente dependiente de los demás, carecer de autoestima, y tener una sensación de vergüenza o dudas acerca de sus propias capacidades.

INICIATIVA FRENTE A LA CULPA

3-6 AÑOS Alrededor de los tres años y hasta los siete, los niños se imponen o hacen valer con más frecuencia. Comienzan a planear actividades, inventan juegos, e inician actividades con otras personas. Si se les da la oportunidad, los niños desarrollan una sensación de iniciativa, y se sienten seguros de su capacidad para dirigir a otras personas y tomar decisiones. Inversamente, si esta tendencia se ve frustrada con la crítica o el control, los niños desarrollan un sentido de culpabilidad. Pueden sentirse como un fastidio para los demás y por lo tanto, seguirán siendo seguidores, con falta de iniciativa.

LABORIOSIDAD FRENTE A INFERIORIDAD

6-12 AÑOS

Los niños aprenden las habilidades necesarias para convertirse en adultos equilibrados, incluyendo el cuidado personal, el trabajo productivo y la vida social independiente, si los niños son reprimidos en sus esfuerzos para volverse competentes y laboriosos, concluirán que son ineptos y perderán la fe en su capacidad para volverse autosuficientes.

IDENTIDAD FRENTE A CONFUSION DE ROLES

12-19 AÑOS El problema más importante de esta etapa es encontrar la identidad propia integrando una serie de roles (estudiante, hermano, amigo etc.) en un patrón coherente que da al joven un sentido de continuidad o identidad interna. La incapacidad de forjar una identidad conduce a la confusión de roles y a la desesperación.

INTIMIDAD FRENTE A AISLAMIENTO

19-14 AÑOS La cuestión de intimidad es un aspecto esencial de esta etapa.

Para amar a alguien más los jóvenes adultos deben sentirse seguros de su identidad, confiar y ser autónomos. El fracaso para lograr la intimidad produce una dolorosa sensación de soledad y el sentimiento de estar incompleto.

GENERATIVIDAD FRENTE A ESTANCAMIENTO.

40-65 AÑOS

ERIK ERIKSON La gente ha negociado con éxito sus seis etapas anteriores, probablemente entre el significado y alegría en todas las actividades importantes de la vida (la profesión, la familia, la participación en la comunidad). El reto es seguir siendo productivo y creativo en todos los aspectos de la vida. Para otros que no lo logran expandir sus intereses, la vida se convierte en una rutina aburrida.

INTEGRIDAD FRENTE A DESESPERACION

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com